Borrar
Junto al blanco, el bartender cántabro elabora también un vermut rojo Daniel Pedriza
Óscar Solana, oro y plata para un vermut «con acento cántabro»

Óscar Solana, oro y plata para un vermut «con acento cántabro»

Premios VinDuero-Vindouro. El licor blanco, entre los mejores de España y Portugal

Miércoles, 7 de septiembre 2022, 07:19

La diferenciación es la clave del éxito. Conseguir un producto que destaque en el mercado sobre el resto de sus semejantes es muestra de que se están haciendo las cosas bien. Y esto es lo que el bartender cántabro Óscar Solana ha conseguido con su vermut blanco que continúa sumando a su palmarés premios y reconocimientos a escala internacional.

El último de ellos viene de la mano de los Premios VinDuero-VinDouro, el concurso donde cada año se eligen los mejores vinos de España y Portugal. Tras una cata a ciegas llevada a cabo por un jurado internacional y celebrada a principios de agosto en la localidad salmantina de Trabanca, ahora se han dado a conocer a los ganadores de esta decimoctava edición. En el listado se encuentra el blanco artesano de Solana, que ha conseguido el oro en los premios 'En Femenino' -galardón otorgado por las mujeres del jurado, el 50% del total- y la medalla de plata en la categoría absoluta.

Para Solana, esa diferenciación de la que hablábamos ha sido clave en su victoria. «Es un vermut con acento cántabro, distinto a los vermuts tradicionales del mercado y yo creo que eso es lo que le ha hecho destacar entre el resto», valoraba el también propietario de La Solía, la taberna que Solana tiene abierta en Liaño (Villaescusa).

El suyo es un licor artesano elaborado a partir de uvas blancas airén y macerado después en barricas con 82 plantas diferentes. La última maceración se hace con notas de eucalipto aportando esos matices en los que reside la clave de su distinción. «No hay ningún otro vermut que esté elaborado en torno al eucalipto, una planta que si bien no es autóctona de Cantabria, sí es bastante significativa en la región», explica Solana.

Posicionamiento internacional

El VinDuero-VinDouro es uno de los mayores certámenes de vinos celebrados a nivel internacional, en el que un jurado compuesto por 60 catadores profesionales degustan más 1.000 vinos enmarcado en once categorías diferentes. Unas cifras que hacen que alcanzar una de sus preciadas medallas sea «un auténtico reconocimiento al producto, a su sabor y al trabajo que hay detrás para conseguirlo», en palabras del bartender. La internacionalización del concurso, llevado a cabo a nivel de España y Portugal y con un comité de catadores procedente de los grandes países productores del viejo mundo como son España, Portugal, Francia e Italia, «nos ayuda, además, a posicionar el vermut, algo muy importante para un producto pequeño que está empezando».

A pesar de la juventud del licor -«hará unos cuatro años que empecé con el vermut blanco»-, los reconocimientos no han tardado en venir. Estas dos nuevas medalla se suman a las conseguidas en el Decanter World Wine Awards y el International Wine&Spirit Competition (IWSC), ambas de plata.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Óscar Solana, oro y plata para un vermut «con acento cántabro»