Pasta con caponata de berenjenas
¿QUÉ HAY DE CENA PAPI? ·
Esta salsa típica de Sicilia puede tomarse como aperitivo sobre tostas de pan crujiente o con cualquier tipo de pastaSecciones
Servicios
Destacamos
¿QUÉ HAY DE CENA PAPI? ·
Esta salsa típica de Sicilia puede tomarse como aperitivo sobre tostas de pan crujiente o con cualquier tipo de pastaUno de los platos más famosos de Sicilia es la caponata, una salsa de berenjena. Se utiliza típicamente como aperitivo sobre pan crujiente, tostado, con un chorrito de aceite de oliva; está tremenda. Pero también es una salsa para acompañar una pasta maravillosa.
En ... esta receta de verduras pochadas y sazonadas con una salsa agridulce encontramos berenjena, tomate, zanahoria, cebolla, espárragos verdes, aceitunas y alcaparras.
Os advierto que la combinación de todos estos sabores de origen mediterráneo puede llegar a ser adictiva. Se pueden añadir o quitar verduras al gusto, aunque personalmente a mí me gusta así.
Pelamos las zanahorias y limpiamos los espárragos; picamos la cebolla, el apio y el ajo y lo sofreímos en una sartén con aceite de oliva. Lo vamos dorando.
Cortamos la berenjena longitudinalmente en dos mitades extraemos las semillas y picamos la pulpa en dados. La añadimos al sofrito y poco después los espárragos troceados en rodajas.
Cocinamos todo durante unos cinco minutos y añadimos las zanahorias en pequeños dados.
Salpimentamos todo y llega el turno del calabacín, que cortamos también en dados. Lo salteamos y añadimos el caldo de verduras y unas hojas de albahaca fresca. Cuando ya lo tengamos todo, añadimos las aceitunas, preferiblemente deshuesadas, y las alcaparras.
Cocemos la pasta en abundante agua con sal y cuando las tengamos al dente (recordad un minuto menos de lo que nos ponen en el paquete), la escurrimos y la mezclamos con las verduras. Cortamos el tomate en cubitos sin piel ni pepitas y lo añadimos. junto con un buen chorro de aceite de oliva.
Como os dije antes, es una salsa perfecta para una pasta preferiblemente corta, pero si queréis se puede tomar de aperitivo en unas tostas de pan con aceite y queso rallado por encima. Queda genial con unas anchoas de Cantabria ya que le dan el toque perfecto, e incluso con unas lascas de ventresca de bonito ya que la complementan de maravilla.
Como veréis es parecido a nuestro pisto, pero en la versión italiana, con otros matices que estoy seguro os van a gustar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.