Secciones
Servicios
Destacamos
En noviembre de 2018, Enrique Pérez Malagón en cocina y Noelia Sánchez en sala vieron hecho realidad su sueño de contar con su propio restaurante, un espacio gastronómico acogedor, equilibrado en dimensiones, elegante y ubicado en un contexto monumental como el de Cartes, que por ... sí justifica la visita. Enrique es un cocinero joven, pero suficientemente conocido en Cantabria, cuyo campeonato regional conquistó cuando estaba en Sambal; además, su presencia en otras cocinas como Los Avellanos, S. Luzía, Camino Real o La Vetusta no ha pasado desapercibida para los aficionados a la buena mesa.
En 2018 llegó el momento de 'volar en solitario' y los resultados hasta la fecha están siendo muy satisfactorios, aunque en su cuaderno de viaje no debería ponerse objetivos fáciles. Cierto que ahora, y más con las circunstancias recientes, lo primero es consolidar el negocio, pero su capacidad creativa, sus inquietudes, su sensibilidad y su bagaje profesional le deben obligar a metas ambiciosas.
Dirección Calle Camino Real 49.
Teléfono 942 55 03 63.
Inaugurado: Noviembre 2018.
Cocina: Enrique Pérez Malagón.
Sala: Noelia Sánchez.
Estilo de cocina: De autor con base tradicional.
Precio medio: 40 euros.
Menú del día: 18 euros (de lunes a viernes).
Menú degustación: 60 euros.
Capacidad: 40-45 comensales.
Terraza: Sí, cuatro mesas.
Día de cierre: Ninguno. Noches abre solo viernes y sábado.
Café: Dromedario.
Bodega: Unas cien referencias.
Aparcamiento: Sí.
Tras su primer año en Cartes el primer reconocimiento llegó en formato Michelin: la guía incluyó a La Cartería en la categoría Bib Gourmand, donde sitúa a los restaurantes que ofrecen una relación calidad-precio muy buena para comer hasta por 35 euros.
Con la proyección que da el premio y superadas las navidades, un merecido periodo de vacaciones y la participación en unas jornadas en tierras alicantinas, llegó el momento de iniciar un nuevo año que abruptamente se rompió por el coronavirus.
Recién abierto y a la expectativa de los nuevos hábitos del cliente, Enrique y Noelia mantienen el menú diario de 18 euros, la carta -ligeramente acortada- y el nuevo menú degustación, donde el chef plasma una creatividad sensata, sin estridencias que puedan afectar al cliente menos gastronómico. Sus propuestas tienen de base el producto y luego él formula su interpretación con el auxilio de la técnica y con unas guarniciones imaginativas. Los platos saben a lo que se espera, pero siempre tienen cabida los juegos de texturas y las combinaciones de materias primas con solvente originalidad.
Esto se proyecta en un menú degustación que arranca con tres mantequillas de elaboración propia, con un aceite de Arbequina y Picual y con tres aperitivos: un torto de maíz con anchoa y chocolate; una empanadilla de guiso de oreja y un crujiente de arroz con anguila ahumada.
Interesante el canelón de roast beef, escarola, piñones y queso de Tresviso en una salsa muy sutil. Atrevida la ostra con caldo de jamón y manzana. Equilibrado en acidez el espárrago de Navarra con tocino y caldo de ave. Y exquisita la vieira en su tinta con ramallo de mar.
Deliciosas con unas verdinas con bogavante, sabroso el dentón con patatas a la importancia y buen remate con el cordero lechal con calabaza.
El colofón a un menú recomendable lo ponen dos postres, de jengibre y manzana el primero, y de brevas, cereza, chocolate blanco y crema de queso el segundo. Frescos y ligeros. El cierre, café y tres petit fours.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.