![Dónde ir de picoteo, raciones y pinchos por Cantabria](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202208/26/media/CEM/ruta-pinchos/pinchos2323.jpg)
Dónde ir de picoteo, raciones y pinchos por Cantabria
UN VERANO EN LA MESA ·
Los chefs de la región han sabido adaptar su creatividad y su capacidad al pequeño formato dando como resultado auténticas obras de arte culinarias en miniaturaSecciones
Servicios
Destacamos
UN VERANO EN LA MESA ·
Los chefs de la región han sabido adaptar su creatividad y su capacidad al pequeño formato dando como resultado auténticas obras de arte culinarias en miniaturaAdaptarse a los tiempos y a las demandas del consumidor es en cualquier sector un factor esencial para alcanzar y mantener el éxito. Las tendencias cambian y en un ámbito como el gastronómico, con infinidad de gustos y posibilidades, es esencial saber aprovechar estos giros.
En este contexto de cambios, el mundo del picoteo se ha ido abriendo paso hasta convertirse en una oferta gastronómica más. Comer de raciones, de tapas o salir de pinchos son ya una atractiva alternativa, algo más informal y desenfadada, ante las largas y tradicionales comidas de carta o menú. Porque si bien es cierto que esta posibilidad la ha habido siempre, de un tiempo a esta parte el modelo ha evolucionado.
El mundo de los pinchos ha vivido un auténtico 'boom' en las últimas décadas. Lo que antes era una limitada oferta de tradicionales bocados –donde la tortilla era la reina–, ahora aúna tradición e innovación en elaboraciones más cuidadas, más preparadas, incluso de alta cocina. Los chefs han sabido adaptar su creatividad y su capacidad al pequeño formato dando como resultado auténticas obras de arte culinarias en miniatura.
Por otro lado, aunque en materia de raciones la situación se ha mantenido más estática, la realidad es aquí lo clásico nunca falla. Las tradicionales rabas, croquetas o embutidos son siempre un acierto para una jornada de buen comer con amigos y familia.
Y si bien la cultura del pincho, las raciones y las tapas tienen un fuerte arraigo en otras zonas del país como Bilbao, San Sebastián, León o Logroño, los establecimientos hosteleros de nuestra región han sabido aprovechar el momento y han dado, incluso, en muchas ocasiones un giro en su oferta gastronómica hacia este no tan nuevo pero sí evolucionado concepto gastronómico, convirtiendo a Cantabria en una región con una interesante oferta en la materia.
Santander
Dirección: C/Duque de Santo Mouro, Santander (bajos del Hotel Don Carlos).
Teléfono: 942 221 748.
Propietarios: Nando y Samuel.
Día de cierre: Ninguno.
Horario: De 11.00 a 23.00 horas.
Especialidades: Este restaurante abierto en el año 1990 comienza ahora una nueva andadura con un cambio de dirección. Ofrece una cocina tradicional de producto y son especialistas en pescados de temporada y arroces, entre los que destacan el arroz al horno, el arroz con gambas y bacalao y el arroz con pluma ibérica y setas. Reseñables son también sus rabas, ensaladillas, las albóndigas y el salpicón, así como la oreja de cerdo frita con salsa del Duque y los garbanzos con bonito de cacea. Ofrecen menú diario a 22 euros (26 euros los fines de semana), con tres primeros y tres segundos a elegir. Disponen también de una oferta de platos combinados y pinchos en cafetería.
Solares
Dirección: C/ Calvo Sotelo 40, Solares.
Teléfono: 942 521 178.
Propietarios: Emilio Gutiérrez y Fres.
Cocinera: Margarita Morán.
Día de cierre: Lunes y domingo noche.
Especialidades: Raciones variadas, embutidos ibéricos, quesos, fritos...
Observaciones: Tienda de 1926, habilitada como restaurante, pertenece al Club de Calidad Cantabria Infinita.
Santander
Dirección: C/Arriba 67, Cueto (Santander).
Teléfono: 942 398 697.
Propietario: Sergio Toca.
Día de cierre: Domingos tarde y lunes.
Especialidades: Comida tradicional fusión. Destacan sus albóndigas de vaca pinta, tartar de rabil, tomate en escabeche y bonito, costilla a baja temperatura y el lomo de bonito a la calabresa. Postres caseros.
Carandía de Piélagos
Dirección: Bº La Macorra 10, Carandía de Piélagos.
Teléfono: 942 571 401.
Propietarios: Nuria y Óscar.
Cocinera: Marina López.
Especialidades: Verduras a la plancha, mejillones, tigres, crujiente de langostinos, fritos, zamburiñas, tacos, wrap, sartenes, pizzas, anchoas... También carnes, burger, menús degustación.
Observaciones: Terraza y comedor privado.
Santander
Dirección: C/Fernando de los Ríos 56, Santander.
Teléfono: 942 223 538.
Propietario: Pedro Díez Cuesta.
Cocineras: Felicidad Cuenco y Emilia Bernaola.
Horario: De 8.00 a 24.00 horas.
Día de cierre: Martes.
Especialidades: Dispone de una amplia carta de picoteo donde son recomendables sus albóndigas, las rabas, las croquetas caseras, los mejillones en salsa o preparados a la vinagreta, las albóndigas de bonito y sarda en temporada, las almejas a la marinera y las gambas al ajillo. Asimismo, ofrecen la posibilidad de comer su menú del día y un amplio surtido de tortillas, sandwiches y hamburguesas. Todo disponible para llevar.
Observaciones: Este emblemático establecimiento con más de 35 años de continuidad está caracterizado por su excelente trato a sus clientes y su famosa sopa de ajo con la que Pedro mima a sus comensales.
Santander
Dirección: C/ Daoíz y Velarde 9, Santander.
Teléfono: 942 313 367.
Propietario: Antonio Fernández.
Especialidades: Un clásico siempre de actualidad con una extensa oferta de más de 30 pinchos y 60 raciones. Tartar de tomate con aguacate y langostinos, zamburiñas a la plancha, bocartes rebozados, torreznos de Soria, quesos de Cantabria, anchoas de Santoña, pulpo a la gallega, chipirones... Y la certeza de que encontrará varios éxitos imprescindibles del picoteo regional y nacional. Agradable terraza en la plaza.
Santander
Dirección: C/ San José 17, Santander.
Teléfono: 942 062 509.
Día de cierre: Ninguno.
Especialidades: En este establecimiento destacan por su múltiples pinchos de autor y por disponer de una gran variedad de tortillas de patatas. En cuanto a su carta de raciones son recomendables las croquetas, las rabas, los mejillones, la gamba blanca, el tartar de atún, las zamburiñas, la burrata con tomate de Cantabria, así como la ensaladilla de marisco, la ensaladilla rusa y las albóndigas en salsa. Todos los jueves por la tarde tienen la promoción del 'Pinchopote' donde ofrecen un pincho más caña o vino por 2 euros. Reseñables son, además, sus platos de cuchara y, entre todos ellos, las alubias marineras.
Observaciones: Dispone de una amplia terraza al aire libre situada en el paseo de la Calle Arrabal. Es posible también comer su menú del día, de lunes a viernes, por 14,90 euros.
Santander
Dirección: C/ Inés Diego del Noval 31, Cueto (Santander).
Teléfono: 942 393 203.
Propietario: Francisco Javier Gómez.
Cocinera: Mª del Pilar Achurra.
Especialidades: Clásico de Cueto ideal para disfrutar en verano las sardinas, bonito y criollos asados a la parrilla. Destacan sus albóndigas al estilo de la abuela Lola, asadurilla de lechazo, callos, croquetas caseras (jamón, bacalao, carne), rabas de peludín, pimientos con ventresca, mejillones...
Observaciones: Dos terrazas, una puede hacerse comedor privado.
Miengo
Dirección: Avda. de Cantabria 2.260, Miengo (recta de Cudón).
Teléfono: 942 583 027.
Propietario: Cristóbal García Ruiz.
Día de cierre: Ninguno.
Especialidades: Grandes especialistas en carnes, picoteo, parrilladas, ofrecen a sus comensales variados y generosos menús. Abierto todos los días, es popular su sabrosa carta de entrantes y raciones donde son recomendables los nachos con cheddar, cazuelita de langostinos al ajillo, rabas, chopitos, chipirones, anchoas, fingers de pollo y croquetas (todo casero), huevos rotos, ibéricos; hamburguesas, kebab, durum, sandwiches, ensaladas, bocadillos, patatas fritas... Todo ello acompañado por una buena selección de gintonic y bebidas.
Observaciones: Dispone de amplias terrazas (cubierta y descubierta) y varios comedores privados. Es conocido por su enorme parque para niños con monitores y animadores de juego.
Dirección: C/Menéndez Pelayo 30, Santa Cruz de Bezana.
Teléfono: 942 580 800.
Especialidades: Carta de raciones y medias raciones (barra y comedor). Selección de quesos, costilla asada con miel de brezo, croquetas XXL, taco de bacalao desalado en casa, callos con morcilla de año. Vino ecológico. Siempre generosos en las raciones, es buena idea dejarse aconsejar o preguntar por las especialidades del día o de temporada.
Observaciones: Enorme terraza jardín con grandes mesas en carpas al aire libre.
Santander
Dirección: Plaza de Italia s/n (bajos del Casino, esquina Joaquín Costa). Santander.
Teléfono: 942 041 633.
Propietario: Eduardo Pellón.
Cocinera: Josephine Ramos.
Día de cierre: Ninguno.
Especialidades: Casi 30 raciones de picoteo de base tradicional actualizada, con una presentación cuidada, honesta y diferente. Gran variedad de pinchos imaginativos, generosos, económicos, con producto fresco, tortillas y una acertada selección de vinos premium a precios ajustados. Recomendaciones: croquetas de jamón caseras, rabas de calamar con alioli de lima y aceitunas verdes, foie gras micuit elaborado con hígado de pato de Las Landas, zamburiñas con un pesto ligero de cebollino, langostinos braseados con vinagreta templada de pimientos o el goloso flan de queso, callos caseros, diversas ensaladas, mejillones en salsa, boquerones en vinagre con aceite y perejil, anchoas de Santoña con aguacate, tablas de ibéricos o quesos cántabros.
Observaciones: Comedor privado. Amplia terraza. Menú de lunes a viernes por 18 euros.
Santoña
Dirección: Avenida Primera de Berria 8, Santoña.
Teléfono: 942 173 349.
Propietario: Armaneme SL.
Jefe de cocina: Iñaki Crespo.
Horario: En verano abre todos los días de 09.00 a 00.00 horas.
Especialidades: En su carta destacan las sardinas, los chicharros, el pulpo, las costilla de cerdo, las zamburiñas, los chipirones, las navajas, el chorizo criollo, los pinchos morunos, así como los pescados de temporada, las carnes a la parrilla y la paella de marisco. La cocina está abierta permanentemente.
Observaciones: Asador marinero a pie de playa con enorme terraza, jardín, comedor con vistas al mar y macro aparcamiento, que ofrece mojitos, gintonics, D'J y música en vivo una vez por semana.
Santander
Dirección: C/ Mocejón 2, Barrio Pesquero. Santander.
Teléfono: 942 135 381.
Propietarios: Luciano Povedano y Luis Antonio Manrique.
Cocinero: Francisco Manuel Molina Vinueza.
Día de cierre: Martes.
Especialidades: Este clásico del Barrio Pesquero no falla por su sabor, su buen ambiente, la calidad de sus elaboraciones y su variedad. En su carta ofrecen rabas, mejillones, pudin de cabracho, cigalas a la sartén, almejas en salsa verde, chopitos, zamburiñas, pulpo a la parrilla, colas de langostinos al mojo picón (en la foto), sardinas y bocartes de temporada, percebes, ostras, gambas, carabineros, navajas, ensaladas, entre otras muchas opciones.
Observaciones: Dispone de terraza en la plaza.
Sancibrián
Dirección: Avda. Jose María de Pereda 6, Sancibrián.
Teléfono: 622 445 006.
Propietario: Paco Cos.
Cocinera: Concepción Meléndez.
Especialidades: Nuevo establecimiento de Paco Cos con una decoración elegante y minimalista que apuesta por una cocina casera sabrosa y desenfadada. Selección de pizzas y hamburguesas gourmet (200 g. de ternera de Cantabria) y raciones como las rabas, croquetas, paleta ibérica, tabla de pollo, ensaladilla, morcilla con pimientos y cebolla, las sartenes (huevos con...) y ensaladas especiales, patatas, bocatas, sandwiches, desayunos... Menú diario por 12 euros con 4 primeros, 4 segundos, variedad de postres tradicionales. Fin de semana y festivo, por 14 euros. Ambos incluyen bebida, pan y postre.
Observaciones: Gran terraza y fácil aparcamiento.
Santander
Dirección: C/ Francisco Tomás y Valiente 11, Santander.
Teléfono: 942 419 551.
Cocinera: Mercedes Cos.
Especialidades: Pinchos, tortillas variadas, rabas, croquetas caseras de carne, morcilla con cebolla y pimiento, tabla de tiras de pollo con patatas y salsa alioli, ensaladas (foie, queso de cabra, pollo con salsa rosa), cazuelas de huevos con gulas, morcilla con cebolla, queso de cabra con cebolla caramelizada, callos y chorizo, hamburguesas de 200 g. de ternera de Cantabria, pinchos, sándwiches, patatas, ensaladas, platos combinados, bocadillos...
Observaciones: Desayunos. Menú diario casero por 12 euros. Amplia terraza.
Hoznayo
Dirección: Bº La Plaza 5, Hoznayo.
Teléfono: 942 525 072.
Cocineros: Carmen Pino, Javier Díez y Yolanda Montoya.
Día de cierre: Ninguno.
Especialidades: En su carta de raciones destacan las rabas de peludín, los torreznos de Soria, los callos, la asadurilla, las mollejas, los huevos con morcilla o jamón y patatas, las croquetas, así como las gambas al ajillo, la tabla de embutidos, etc. Como novedad en su oferta gastronómica se encuentran las diferentes especialidades de pollo en asador planetario al carbón negro, listo en 25 minutos, para degustar en el local o para llevar.
Observaciones: Establecimiento donde prima la calidad del producto y que cuenta, además, con unas amplias instalaciones, varias terrazas (cubiertas y al aire libre) y posibilidad de comedores privados.
Laredo
Dirección: Avda. de la Libertad 52, Laredo.
Teléfono: 942 611 554.
Cocinera: Melania Turrado.
Especialidades: Muy populares por sus pinchos fríos y calientes (premiados en la región) y por la excelsa calidad de las materias primas que utilizan. Recomiendan sus ibéricos, jamón de Joselito, callos, rabo estofado, croquetas de jamón de Joselito... Hay que destacar sus 350 referencias en bodega, ideal para maridar cualquier elección en la cumbre de sus destacados sabores gastronómicos
Santander
Dirección: C/ Hernán Cortés 47, Santander.
Teléfono: 942 786 815.
Propietario: Félix Fernández Rábago.
Cocinera: Almudena Revuelta.
Día de cierre: Durante el verano, ninguno.
Especialidades: Este establecimiento es un acierto pleno por su carta fresca y llena de sabor que, sin perder su estilo andaluz, ha sabido poner al día. Frituritas variadas (puntillitas, bienmesabe, boquerones, tortillitas de camarones), gambas de Huelva y chacinas o quesos con aires del sur; coquinas, huevos rotos con gamba cristal y trufa; croquetitas de choco en su tinta; burger de rabo de toro; ensaladilla de rape y langostino; alcachofas confitadas... Apuesta clara por la vuelta al menú del día, tanto diario como de fin de semana, y por los productos de temporada y de cercanía.
Observaciones: Ofrece unas instalaciones recién renovadas con una zona de comedor más formal y tranquila y, en la entrada, con la barra, un espacio para su ya conocido picoteo.
Santander
Dirección: Avda. del Faro 24, Santander.
Teléfono: 942 391 760.
Cocinero: José Manuel Sevilla.
Especialidades: Restaurante todoterreno enclavado en una zona natural y emblemática con una variada carta y un picoteo que nunca falla. Parrillada de verduras, almejas marinera, langostinos con salsa de pimentón de la Vera, Jerez y ajito, pulpo a la gallega, sartenes, croquetas variadas, anchoas premium, tabla de ibéricos de bellota, zamburiñas...
Observaciones: Varias terrazas al aire libre, una de ellas cubierta.
Suances
Dirección: C/Acacio Gutiérrez 141, Suances (Playa de Los Locos).
Teléfono: 942 810 374.
Cocinero: Ángel Cano Gutiérrez.
Horario: Abierto todos los días, de 08.00 a 00.00 horas.
Especialidades: Su gastronomía ofrece siempre una propuesta ágil, sorprendente y sabrosa. Cuentan con raciones informales con guiños a diferentes partes del mundo. Entre ellas, destacan su ensaladilla loca, las croquetas caseras cremosas, los mejillones, las rabas, las ensaladas, los poke bowl, los tacos y burros, el falafel y las burger gourmet, entre otras posibilidades. Muy famosos son también sus desayunos, dulces o salados con Eggs Royale, florentine, benedict….
Observaciones: Dispone de unas instalaciones actuales y unas vistas de escándalo. Cuenta con terraza, aparcamiento propio, zona de juegos para niños y zonas ajardinadas.
Santa Cruz de Bezana
Dirección: Avda., de Santa Cruz 32, Santa Cruz de Bezana.
Teléfono: 942 582 460.
Propietarios: Santi Revuelta y Elsa González.
Cocineros: Verónica Alcalde, Gastón Orozco y Juan Pablo Sánchez.
Día de cierre: Lunes y domingo noche.
Especialidades: Carta con producto de temporada y km 0, raciones calidad premium. Rabas, croquetas, pollo Violeta, gyozas, saquitos rellenos de verdura y gambas, carpaccio de pulpo, delicias de rape, mini hamburguesas de wagyu, albóndigas de tudanca, ensaladas, pates variados, anchoas e ibéricos... Menú diario.
Santander | Suances.
Dirección: Av. del Faro s/n, Santander y C/ Sobremar 6, Suances.
Teléfonos: 942 393 433 y 942 811 511.
Propietario y jefe de cocina: Jesús Gómez Oláiz.
Especialidades: En el Hipódromo son recomendables su hojaldre relleno de zamburiñas y gambas, alcachofa, remolacha y tierra de jamón, gambas de Huelva, pastel de erizos de mar y mayonesa de alga marina, ventresca con pimientos y cebolla caramelizada, mejillones en salsa... En El Mirador destacan las rabas, almejas a la marinera, anchoas de Santoña con pimientos, gambas de Huelva, revuelto de bacalao, morcilla con cebolla crujiente, ensalada de sardinas picantonas, croquetas caseras...
Observaciones: Enormes terrazas y amplios aparcamientos gratuitos.
Santander
Dirección: C/Hernán Cortés 4, Mercado del Este, Santander.
Teléfono: 942 074 660.
Cocineros: Elvira Espíndola y Álex Milton.
Especialidades: Grandes especialistas del pincho en la región con más de 30 pinchos de autor fríos y calientes. Las elaboraciones de mañana, más de aperitivo y las de la noche, más contundentes. Cuenta con carta específica de raciones clásicas, zamburiñas, rabas de magano o de peludín, brochetas (destacan la de chipirón, la de pollo y las vegetales al curry), callos a la montañesa, croquetas (de cocido y de jamón), almejas a la sartén en salsa verde, langostinos (al rioviejo o al ajillo), anchoas, cecina, mejillones en salsa marinera, patatas bravas, entre otros varios. Y todas las carnes con IGP de Cantabria.
Observaciones: Gran variedad, grandes espacios en un lugar icónico de la capital, como el Mercado del Este.
Santander
Dirección: C/ Daoíz y Velarde 18, Santander.
Teléfono: 942 218 386.
Cocineras: Yanelis Sola Padilla y Raquel Pontvianne Castillo.
Especialidades: Un clásico de éxito por la gran variedad y calidad de sus pinchos fríos y calientes, hechos al momento (en la foto pincho de rabo de toro con setas y manzana confitada) y su carta de raciones con más de 25 especialidades, además de las recomendaciones de temporada. Pollo crujiente dos salsas, tempura de verduras, rosas de alcachofa (en la foto), gambas orly, huevos con pulpo, chipirones encebollados, brocheta de rape , tortilla de bacalao, ensalada de ventresca, revueltos, tartar ibérico, chuletón...
Observaciones: Acompañan toda su oferta gastronómica con una gran selección de vinos. Cuentan, además, con terraza y una decoración personal, con gusto, con un mural de Roberto Orallo en su interior.
Santander
Dirección: Barrio Corbanera 98, Playa de La Maruca (Santander).
Teléfono: 942 342 027.
Propietaria: Familia Bada.
Día de cierre: Martes. En verano no cierra.
Especialidades: Un clásico que ha cumplido 30 años, conocido por la máxima calidad de las materias primas que utiliza en sus elaboraciones. Con el mar como protagonista, recomiendan entre su enorme variedad de raciones, las rabas, las delicias de rape picantes, la ensalada templada de bacalao o ventresca, las zamburiñas, los mejillones, las patatas bravas, los bocartes, el pulpo a la gallega, las gambas al ajillo, las ensaladas variadas, el salpicón de marisco, los espárragos, el pudin de cabracho, las tablas de ibéricos, el jamón ibérico de bellota, la cecina y las croquetas caseras de bacalao o carne.
Observaciones: Disponen de terraza y dos plantas de comedores con vistas despejadas a la playa de La Maruca.
Santander
Dirección: C/Vargas 1, Santander.
Teléfono: 942 302 822.
Propietario: Jose Luis Torre.
Gerente: Alfonso Sánchez.
Cocinera: Noelia Torre.
Día de cierre: Ninguno.
Especialidades: Carta variada de picoteo con ensaladas, embutidos ibéricos, sartenucas, croquetas, rabas de calamar, mejillones, almejas a la marinera, pulpo a la gallega, asadurilla, morcilla, ensaladilla, chipirones encebollados, carrilleras... Tablas de mar y tierra y cachopos.
Observaciones: Terraza en el paseo de la C/ Burgos. Servicio a domicilio. Menú.
Santander
Dirección: Avda. de Castañeda 15, Santander.
Teléfono: 942 281 020.
Día de cierre: Ninguno.
Especialidades: Este restaurante, reconocido especialista en carnes a la parrilla, destaca también por el sabor y calidad de sus más de 30 raciones ideales para picotear o cenar: Rabas con cebolla, gambas al ajillo, pulpo a la parrilla, costilla y criollo a la parrilla, parrillada de verduras, etc. Ofrece, además, sabrosas hamburguesas gourmet y son especialistas en tortillas. Completan su propuesta con pescados de temporada y platos de cuchara durante todo el año.
Observaciones: Dispone de dos amplias terrazas al aire libre (cubiertas y rodeadas de jardines) ideales para disfrutar en verano y en cualquier época del año. Abren a las 08.00 horas para los desayunos, ofrecen menú diario y fin de semana. En su terraza, además de comer o cenar, se puede disfrutar del tardeo con un rico zumo natural, mojitos o una buena copa de tarde y noche.
Santander
Dirección: C/ Daoiz y Velarde 23, Santander.
Teléfono: 722 610 108.
Día de cierre: En temporada baja los domingos.
Horario: De 12.30 a 16.00 horas y de 19.30 a 23.30 horas.
Especialidades: Carta en comedor con entrantes, carnes y pescados. Picoteo en barra. Raciones: Baos de carnes y moluscos, yakitoris, costilla asada con salsa tonkatsu, rabas de chipirón, chips de berenjena, croquetas, ensalada de ventresca y tomate, nachos de chili con carne, takoyakis de pulpo, arroces, tarta de queso y sobao... Salsas caseras.
Santoña
Dirección: Playa de Berria 14, Santoña.
Teléfono: 942 661 238.
Jefe de cocina: Rodrigo Ruiz, desde hace 20 años.
Especialidades: Al pie de la extensa y bella playa de Berria y con la calidad del producto por bandera, en su oferta gastronómica destacan sus raciones marineras. Disponen de cinco pinchos frescos que cambian cada día. Entre los imprescindibles, rabas, ensaladilla, almejas, mejillones y la súper hamburguesa gourmet. Son grandes especialistas en mariscos vivos del Cantábrico por tener vivero propio. Su anchoa artesana se selecciona cada año entre los mejores productores de Santoña.
Observaciones: No solo las terrazas con orientación norte o sur son apreciadas, sino también los amplios jardines para la celebración de bodas o cualquier otro tipo de evento. Muy populares sus menús gastronómicos durante los fines de semana de todo el año. Disponen de 'Menú de Verano' por 22,50 euros.
Santander
Dirección: Paseo de Pereda 37, Santander.
Teléfono: 942 364 830.
Jefe de cocina: Joseba Guijarro.
Especialidades: Un templo del pincho con gran catálogo de elaboraciones tradicionales y creativas, frías y calientes, con varios premios regionales en su trayectoria. Completan su oferta con la gran calidad de producto de sus raciones: Anchoas artesanas de Santoña, espárragos de Navarra, quesos de Cantabria y su selección de vinos. También para llevar.
Observaciones: Amplia terraza en pleno paseo de Pereda.
Santander
Dirección: Bajada del Caleruco 52, junto a la S-20; C/Rubio 4; y El Campón, Peñacastillo.
Teléfono: 620 290 152 (S-20); 942 055 419 (Rubio) y 942 320 243 (Peñacastillo).
Jefes de cocina: César Mazo (S-20); Noel Lobeto (Rubio); y Christian Vázquez (Peñacastillo).
Día de cierre: Ninguno.
Especialidades: Destacan por sus especialidades en carne y por la calidad y variedad de su picoteo. Como novedades, calamar de 900 g. con vinagreta, ensalada de tomate rosa de Barbastro, ensaladilla, ensalada con variedad de lechugas, changurro, ajomiel, soja y langostinos salteados. o los bocartes de temporada. Entre sus clásicos, las rabas en su punto de sal y fritura, croquetas cremosas de jamón, torreznillos de Pucela bien fritos, buñuelos de bacalao con queso de Cantabria, albóndigas de merluza, mejillones, gazpacho, sopa castellana en temporada, embutidos, callos, anchoas, pudin de cabracho, etc.
Santander
Dirección: C/ Vargas 57E (Soul) y Avda. Herrera Oria, 104 (La Trébede). Santander.
Teléfono: 942 189 175 (Soul) y 942 014 607 (La Trébede).
Propietarios: Familia Simancas.
Cocineras: Sara Recio (Soul) y Patricia Fernández (La Trébede).
Día de cierre: Soul, domingo tarde y lunes. La Trébede, los sábados desde las 16.00 horas y el domingo completo.
Especialidades: En su picoteo destacan las rabas de peludín auténticas de Santander; las croquetas caseras con las recetas de las abuelas; las albóndigas al vino tinto, caseras, con producto de máxima calidad y un toque de vino dulce; mejillones en salsa con legiones de fans; la ensaladilla Simancas, con un huevo frito en aceite de oliva Virgen extra en lo alto; y los torreznos de Soria (premiados en concurso). Hamburguesas de tudanca y a partir de octubre menú diario.
Observaciones: Enorme terraza cubierta al aire libre en la Alameda de Oviedo.
Santander
Dirección: C/ Vargas 15, Santander.
Teléfono: 942 231 036.
Propietarios: Hermanos Bedoya.
Cocinero: José Francisco Revuelta.
Especialidades: Casi 75 años de éxito de este clásico siempre actualizado que es uno de los reyes del picoteo en la región; famoso por su sandwiches y hamburguesas, entre su carta de raciones destacan la ensaladilla rusa con bonito y picos; tomate de Cantabria con ventresca de bonito y cebolla roja; la ensalada de tomate de Cantabria, las setas a la plancha con refrito de gambas; cecina de León con AOVE; croquetas de cocido lebaniego; anchoas de Santoña; colas de gambón al ajillo; revuelto de setas y trigueros con virutas de jamón ibérico; sartenes con huevos y patatas variadas espárragos trigueros a la plancha con virutas de jamón ibérico, entre otras.
Observaciones: Dispone de terraza al aire libre cubierta en el paseo de la calle Burgos, comedores privados y dos plantas.
Santander
Dirección: C/Inés Diego del Noval 60, Cueto (Santander).
Teléfono: 942 030 490.
Propietaria y cocinera: Lourdes García Escudero.
Especialidades: Este clásico de Cueto, que se renueva cada día y es popular por la calidad de su producto, es especialista en arroces, pescados y mariscos, pero también en raciones. Entre ellas, pulpo a la brasa o a la gallega, chipirones encebollados, maganos de guadañeta, croquetas, rabas de magano, revuelto de erizos y gambas, etc.
Observaciones: Terraza cubierta y posibilidad de comedor privado.
La Población
Dirección: Bº La Población 33, La Población.
Teléfono: 942 778 494.
Jefe de cocina y maestro parrillero: Delio Larrañaga.
Día de cierre: Ninguno.
Especialidades: Calidad en su materia prima y éxito seguro en su sabor. Especialistas en carnes premiun de diversas procedencias con sus apropiadas maduraciones, ofrecen también un picoteo de gran calidad como el jamón ibérico de Guijuelo, la cecina de León, morcilla de Burgos, el pulpo a la gallega, croquetas caseras de jamón ibérico, escalivada sobre hojaldre, anchoas del Cantábrico, gambas blancas, rabas, revuelto de boletus edulis con virutas de foie, fantásticas ensaladas...
Observaciones: Instalaciones únicas en un paraje natural con vistas al pantano del Ebro y grandes jardines con embarcadero propio. Amplia terraza. También son especialistas en bodas y celebraciones. Aparcamiento privado.
Santander
Dirección: C/ Peña Herbosa 20 bajo, Santander.
Teléfono: 942 183 519.
Propietario y cocinero: Luchó Díaz.
Día de cierre: Domingo por la tarde.
Especialidades: Picoteo nacional con toque internacional paraguayo. Tapas, tortillas, pinchos, bocadillos, desayunos. Albóndigas de tudanca, callos con patatas, croquetas caseras, ensaladilla rusa, pimientos rellenos de carrillera, empanadas de yuca, carne o pollo, ensalada de tomate y ventresca, hamburguesas... Platillos paraguayos. Terraza.
Santander
Dirección: Avda. del Estadio 2, El Sardinero. Santander.
Teléfono: 942 281 806.
Propietario: Roberto Revert Calleja.
Cocinero: Alejandro Briones.
Día de cierre: Lunes por la mañana.
Especialidades: Aquí es posible degustar una sabrosa cocina tradicional casera con carta de picoteo con más de 60 especialidades diferentes. En su oferta gastronómica destacan su tortilla de bacalao, los embutidos ibéricos, los quesos, la ensalada de ventresca, el pulpo a la gallega, las croquetas de langostinos al ajillo, los huevos rotos con virutas de foie, el bonito en temporada, entre otras posibilidades.
Observaciones: Bodega con más de cien referencias para acompañar.
Santander
Dirección: C/ Cádiz 18, Santander.
Teléfono: 942 403 553.
Propietario y barman: David Cerceda.
Cocinera: Simone Pereira.
Especialidades: Carta de raciones de picoteo, pinchos, gildas y más de 40 referencias de vermut. Entre ellas 'Sincio', el vermut de autor con receta original de David Cerceda, elaborado con una selección de grandes vinos envejecidos variedad tempranillo y viura macerados en barrica de maderas nobles con extractos de hierbas, flores, frutas y especias. Es un vermut de aromas mediterráneos, suave, denso, elegante, con un agradable dulzor en boca y un final amargo y prolongado; ideal para el picoteo y la hora del vermut, la coctelería, las comidas ligeras o los arroces. Entre los pinchos y raciones destacan los mejillones en salsa al vermut, rabas de calamar, croquetas de chipirón, jamón y cecina, pulpo a la gallega, anchoas del Cantábrico, ensaladas, patatas bravas, etc.
Observaciones: Terraza en el paseo de la calle Cádiz.
Santander
Dirección: C/ José Ramón López Dóriga 3, Plaza Cañadío. Santander.
Teléfono: 942 055 770.
Propietario: Roberto Revert.
Cocinero: José Revert.
Día de cierre: Domingo noche y lunes.
Especialidades: Este establecimiento ofrece una sabrosa cocina tradicional de mercado y de picoteo. Cuentan con más de 35 platos para disfrutar en su amplio comedor interior o en su famosa terraza-patio. En su carta destacan la ensaladilla rusa, el steak tartar, el tataki de solomillo, las albóndigas de ternera y foie, los huevos rotos, el revuelto de txangurro y queso pasiego y la fajita de costillar ibérico, entre otras elaboraciones.
Observaciones: Icónica terraza al aire libre para comer, picar, cenar o tomar un buen vino.
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.