Secciones
Servicios
Destacamos
Por el Carmen de Prezanes, junto a la bolera del pueblo, no pasan los años. Parada obligada para los incondicionales del blanco y el vermut de solera, en la barra de esta casa fundada en 1929 siempre hay aperitivos clásicos, en este caso mariscos, por ... su proximidad a la costa quebrada. Caracolillos, nécoras a la plancha, quisquillas, morgueritas, langostinos, gambas, percebes, zamburiñas, rabas de calamar, maganitos...
Con más de 30 años de experiencia en el mundo de la hostelería y la restauración, Faustino Barrio y Rosabel Élices, mantienen con ilusión un negocio para el que la dedicación es completa. En El Carmen la especialidad no solo son los vinos de solera, también el picoteo –pulpo a la gallega, almejas a la sartén, morcilla de Palencia, pimientos asados con ventresca, jamón de bellota cortado a cuchillo, quesos variados, anchoas de Santoña...– y la cocina tradicional con sugerencias como el salteado de langostinos, pulpo y maganitos encebollados y pimentón ahumado de la Vera; las mollejas de lechazo de Ismael, siempre frescas, y la asadurilla, los bocartes rebozados, el cachón en tinta y el pastel de setas y bacalao.
Además de la generosa oferta en raciones, los huevos fritos tienen aquí gran acogida. En plato, acompañados de patatas y chorizo, o rotos con gulas y gambas; con chorizo criollo; con morcilla y pimientos rojos; setas y gambas; con virutas de jamón y queso manchego; o con cebolla, pimientos rojos y verdes y setas.
Si se decantan por una opción más fresca y ligera, la carta tiene cuatro tipos de ensaladas: mixta; templada con salmón, langostinos y salsa rosa; con ventresca y pimientos de Isla o de bacalao con cebolla caramelizada y pimientos asados en casa.
Las carnes, los pescados y las paellas siguen manteniendo el protagonismo en las mesas del Carmen. Tino se encarga de comprar en el Mercado de La Esperanza porque le gusta escoger personalmente lo que ofrecen a diario, en carta o como sugerencia. Chuleta de vaca pinta y pescados salvajes y de costera como el bonito. Además, machote, rodaballo, rape, besugo... siempre asados al horno con patatas panadera. Por encargo, el lechazo, los arroces y las mariscadas a la plancha, mínimo para dos personas: con centollo o masera, bogavante, nécoras y gambas.
Con un comedor para 50 personas, además de la zona de barra, y terraza para otras 60, es un sitio ideal para disfrutar del aperitivo o comer en familia ya que está situado junto a la bolera y un parque con instalaciones deportivas. Salvo los jueves, que el establecimiento cierra por descanso, cuenta con menú todos los días, de 15 euros entre semana, y 20 euros los fines de semana y festivos.
Prezanes
Dirección: Avenida Menéndez Pelayo 15, Prezanes, Santa Cruz de Bezana.
Teléfono: 942 580 102.
Propietarios: Rosabel Élices y Faustino Barrio.
Casa fundada en: 1929.
Jefe de cocina: Javier Hermosa.
Cocina: Alex Peralta.
Barra y comedor: Javier Buría, Manuel Calvo y Rubén Hoyal.
Estilo de cocina: Tradicional.
Precio medio de la carta: Entre 25-30 euros.
Menú diario: 15 euros.
Menú fin de semana: 20 euros.
Terraza: Sí.
Capacidad: 60 comensales en el comedor de la terraza. Dispone de otra terraza junto a la bolera.
Cierra: Jueves.
Bodega: Vermut y blanco de solera.
Café: Dromedario.
Aparcamiento: Sí.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.