Secciones
Servicios
Destacamos
En Ojébar, un pequeño pueblo del municipio de Rasines, donde la carretera termina y donde las posibilidades de hacer senderismo y de disfrutar con la naturaleza son suficientes atractivos en sí mismo, desde el pasado mes de agosto hay un nuevo aliciente para formalizar ... una visita. La apertura de un nuevo negocio de hostelería, La Posada de Ojébar, con 16 habitaciones y restaurante, sitúa a Ojébar en el mapa turístico de la comarca.
Ojébar, a 285 m de altitud, es un pueblo de tradición ganadera que con el paso de las décadas ha ido despoblándose de forma progresiva como consecuencia del éxodo rural hacia ciudades como Bilbao. Esa fue la historia también de José Luis García Mazpule, natural de Ojébar que en su adolescencia se fue a estudiar a la capital vizcaína. Allí, gracias a su espíritu emprendedor, ha desarrollado una carrera profesional como empresario, pero sin olvidar su lugar de origen, donde ha decidido invertir en esta nueva instalaciones hostelera con el saludable objetivo de promocionar la zona y sus bondades paisajísticas. Aprovechando inmuebles de la familia, ha creado un hotel con restaurante bajo principios de la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente. La energía es renovable y el edificio es autosuficiente. Cuenta incluso con una piscina que en invierno se cubre y climatiza.
La oferta hotelera se plasma en 16 habitaciones confortables y muy bien equipadas, que tienen como complemento un restaurante con una oferta gastronómica de perfil tradicional, aunque su jefa de cocina, Erika Domínguez, también puede poner en algunos platos su toque más personal.
Erika tiene una dilatada experiencia en otros restaurantes y tuvo una incursión en el televisivo programa Top Chef. Ahora, muy cerca de casa, desarrolla aquí un proyecto interesante donde ha concebido una carta muy plural, equilibrada y basada en la materia prima, que tiene como desarrollo varios menús concebidos para grupos. Finalmente, tanto entre semana como los fines de semana hay un menú con un precio de 15 y 20 euros respectivamente.
Para comenzar, hay raciones de croquetas de jamón, rabas de chipirón, chorizo de Ojébar, morcilla de arroz, torreznos fritos, buñuelos de bacalao, patatas umami, jamón ibérico o pimientos de temporada, que acompaña con una tortilla con la yema líquida del huevo dentro.
Tres tipos de ensaladas (César, de jamón y foie o de bacalao), junto con los huevos de corral acompañados de gulas, chorizo, morcilla, torreznos o jamón ibérico son otras opciones para una comida más informal. Una alternativa para las cenas pueden ser las hamburguesas, todas ellas con nombres de barrios de la localidad.
En una línea de cocina más académica, siempre hay aquí un plato de chuchara, unas pochas o un cocido montañés, por ejemplo. En pescados, además de los ejemplares que proporcione la lonja en el día a día, es habitual encontrar la merluza rebozada con pimientos asados o rellena con una salsa de cava, y la lubina al horno con su refrito.
De muy buena se puede calificar la carne, en este caso un chuletón con guarnición de patatas. Se trata de carne roja vacuna, con 60 días de maduración y suministrada por Jon, ganadero y carnicero con establecimientos en Ampuero y Ramales. Por su textura y sabor, es un bocado francamente recomendable. Además, en este capítulo hay también filete y entrecot de ternera, chuletillas de lechazo y paletilla de cordero lechal asada.
Para comidas concertadas, además de los menus (entre 20 y 50 euros por comensal), se puede encargar paella de marisco, arroz con bogavante, chuletón con patatas y pimientos y cordero asado.
En postres caseros, buena tarta de queso, a la que se suman la crema de naranja con coulant de chocolate y el mousse de limón.
Barrio El Solar 6. Ojébar (Rasines).
Teléfono: 942 636 977.
Propietarios: Ecojébar S.L.
Inaugurado: A comienzos de agosto de 2019.
Dirección: José L. García Mazpule.
Jefa de cocina: Erika Domínguez.
Sala: Noelia, Arguiñe y Sandra.
Estilo de cocina: Tradicional
Precio medio de la carta: Entre 40 euros.
Menú diario: 15 euros.
Menú fin de semana: 20 euros.
Menú degustación: Entre 20 y 50 euros.
Capacidad: 35 comensales.
Terraza: Sí.
Habitaciones: 16.
Cierra: Lunes.
Bodega: Unas 50 referencias.
Café: Dromedario.
Wifi: Sí.
Aparcamiento: Sí, propio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.