Secciones
Servicios
Destacamos
R.C.
Santander
Martes, 13 de junio 2023
El 17 de mayo de 1977 abría sus puertas uno de los restaurantes más icónicos de Cueto: El Pozo. Pedro García y Margarita Escudero ponían todas sus ilusiones en colocar los cimientos de un establecimiento familiar que, 46 años más tarde, continúa manteniendo la misma esencia que cuando comenzó. Una cocina sencilla y tradicional, centrada en el producto de temporada, y con una línea de trabajo honesta que ha conseguido afianzar una clientela que pone en valor la profesionalidad y el buen hacer del local.
Ahora y desde 2007, es Lourdes García Escudero la que continúa con el legado de sus padres, de quienes ha heredado su experiencia al frente de los fogones y su pasión por la buena materia prima.
Fruto de esa herencia, El Pozo sigue manteniendo como estandarte una fiel apuesta por la calidad de los productos y por una materia prima de carácter local que tanto le caracteriza. Así, «salvo en contadas excepciones que, por falta de opciones, hacemos uso de productos de índole, eso sí, nacional», explica la propia Lourdes, en este clásico de la zona el producto de Cantabria es el auténtico protagonista, tal y como se refleja en la amplia gama de posibilidades que ofrecen al comensal.
Los pescados son las grandes especialidades del local. Frescos y salvajes, el jargo es la estrella de la casa, preparado desde siempre tanto a la brasa como en salsa verde, a la plancha o frito. También se elaboran a la brasa, a la plancha o al horno –en función del tamaño y gusto del comensal– otras muchas especies que da la lonja como el machote, la lubina, la sarda, el San Martín o el rape, también conocido como sapito. Junto a todo este listado de pescados, en verano, caracterizan también a este establecimiento las sardinas y el bonito a la brasa o encebollado.
En materia de mariscos, junto a las mariscadas (siempre previo encargo), en su carta disponen de varias opciones (zamburiñas, los percebes, las cigalas, las nécoras, las almejas en salsa o a la sartén…), elaboradas también a la plancha o cocidas, con el bogavante azul del Cantábrico como producto fetiche.
En este sentido, otro de sus imprescindibles es el arroz con bogavante, que viene acompañado en carta por otras ofertas arroceras como el arroz marinero con almejas, la paella mixta, la paella de marisco o el arroz negro. Junto a estas opciones, «más de siempre», explica Lourdes, «también ofrecemos otras especialidades en materia de arroz, siempre que sean encargadas con antelación».
Aprovechando la parrilla, también se acercan a sus brasas para proporcionar unos sabrosos resultados, la morcilla de Burgos o el chorizo rojo, así como algunas de sus carnes, «también de Cantabria». La parrillada para dos, las costillas de cerdo o la chuleta de novilla son algunas de las opciones que se suman al solomillo y el chuletón, «lo más demandado».
Completa su oferta gastronómica, los platos de cuchara en invierno, «hacemos puchero todos los días», señala su gerente, y una amplia carta de picoteo. Así, no fallan las rabas de calamar fresco, los mejillones en salsa, las gambitas frescas de Huelva cocidas o a la plancha, el pulpo a la brasa o las croquetas caseras.
No solo su oferta gastronómica es la muestra de la pasión y el trabajo que el equipo de El Pozo siente por el producto de Cantabria. Su extensa carta de bebidas tiene gran número de referencias regionales tanto en materia de vinos como en cervezas, ginebras o incluso cavas.
En definitiva, una propuesta con un gran arraigo a la tierruca y al mar para degustar en unas instalaciones que ponen el broche de oro al encuentro. Una terraza cubierta para el picoteo o sus amplios comedores para crear ese ambiente familiar donde poder sentirse como en casa.
El Pozo
Dirección: C/ Inés Diego de Noval 60, Cueto (Santander)
Teléfono: 942 030 490
Web: https://restauranteelpozosantander.com
Facebook: @RestauranteAsadorElPozoSantander
Instagram: @asadorelpozo
Horario de invierno:
De martes a jueves: de 12.00 a 17.30 horas (lunes cerrados por descanso).
Viernes y sábados: de 12.00 a 17.30 horas y de 20.00 a cierre.
Domingos: de 12.00 a 17.30 horas.
Horario de verano:
De martes a domingo: de 12.00 a 17.30 horas y de 20.00 horas a cierre (lunes cerrados por descanso)
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.