Borrar
Alba Machado, alumna de segundo curso de Dirección de Cocina. DM
Alba Machado: «El premio que me llevo no es solo la medalla, también la experiencia»

Alba Machado: «El premio que me llevo no es solo la medalla, también la experiencia»

Plata en los 'SpainSkills' de cocina en Madrid ·

La alumna del IES Fuente Fresnedo sitúa a Cantabria por primera vez en el podio nacional de esta modalidad

Lunes, 4 de abril 2022, 18:32

Asus 20 años, Alba Machado (Castro Urdiales, 2002) ha logrado colocar por primera vez a Cantabria en el podio de las olimpiadas nacionales de Formación Profesional -en la modalidad de cocina-, celebradas en Madrid la pasada semana. Poco a poco, esta alumna de segundo curso de Dirección de Cocina en el IES Fuente Fresnedo de Laredo, va asimilando la proeza, aún sin voz, tras la euforia del momento. Su mentor, el profesor del centro laredano, Pedro Cano que la ha acompañado en esta aventura, se ha mostrado muy contento con el resultado obtenido, aunque reconoce que la vio ganadora tras haber sorteado bien los diferentes obstáculos, presentado unas elaboraciones «impecables», sobre todo en tiempos y formas.

Para la cántabra, que ha sido la segunda mejor entre 18 aspirantes -seis chicas y doce chicos-, con muy poca diferencia de puntos con respecto a la ganadora, este premio no se materializa solo en una medalla de plata. «He de confesar que los dos días de la competición salí muy convencida y esperaba estar en el podio, pero nunca imaginé vivir la experiencia de esta manera. Me llevo muchas amistades porque todos hemos sido un gran equipo y, seguramente, de allí salgan proyectos y colaboraciones entre escuelas. El nivel ha sido altísimo y los tres ganadores hemos estado muy igualados según los jueces».

Noticia Relacionada

-¿A quién le dedica el triunfo?

-A Pedro, mi profesor. Se que le ha hecho una gran ilusión ganar. Tiene un gran corazón. El recibimiento de compañeros y profesores ha sido increíble.

-¿Con quién ha compartido el podio?

-Lo que más me enorgullece es que hayamos sido tres mujeres en ocuparlo. Emilia Piedra, de Galicia, se llevó el oro, e Irene Hernández, de Canarias, el bronce.

-¿Cómo fue su debut? ¿Qué platos tuvo que elaborar?

-El subidón llegó el miércoles en el primero de los cocinados. Había que preparar un pescado ahumado y un postre con base de bizcocho. Cuando vi que el pescado era verdel me vine arriba. Lo acompañé con un salmorejo de fresas, crujiente de queso, guacamole y brotes de remolacha. El postre tenía dos ingredientes misteriosos: pimienta negra y apionabo. Hice un sobao y con él preparé una torrija que serví junto a un tofe salado con pimienta, un coulis de fresa, yema pastelera y pétalos de apionabo.

El jueves tocó la prueba de 'speed cooking' en la que hubo que marcar al punto un entrecot de vaca y elaborar una holandesa. El punto de la carne salió perfecto y la salsa, la primera que hacía en mi vida, clavada. Por último, el cocinado de carne. Había que versionar un clásico, el solomillo Wellington. En la escuela habíamos probado diferentes géneros y apostamos por la caza con un lomo de venado envuelto en una cúpula de hojaldre con una reducción de vermut. Rematé el plato con una salsa de mostaza con duxelle, patata souffle y sal de bacon.

«Cuando ví que el pescado ahumado que tenía que preparar era verdel, me vine arriba. Lo hemos trabajado mucho en la escuela»

SATISFACCIÓN

-¿Lo más complicado?

-Controlar los tiempos porque teníamos 75 minutos para cada elaboración. El orden, la limpieza, las cantidades marcadas para cada plato... ¡Lo puntuaban todo! Creo que he sabido manejar bien los nervios, he estado tranquila y no me he visto perdida en ningún momento.

-¿Cómo fueron las semanas previas a la competición?

-A finales de enero se publicaron las bases. Hasta entonces fuimos dando palos de ciego pero, a partir de ese momento todo el departamento de hostelería y turismo de la escuela se volcó con nosotros.

-¿Alguna anécdota?

-Antes de comenzar hubo que sortear una de las pruebas más incómodas de estas olimpiadas, la del idioma. Nada más llegar, toma de contacto con el inglés. Me hicieron una prueba de género y me pusieron varios pescados delante que no sabía como se llamaban... Un caos, solo me había preparado la lista de las bases.

-Le habrán llovido las ofertas estos días para hacer las prácticas...

-La verdad es que sí, he tenido un par de ellas muy tentadoras pero ya las tenía adjudicadas en El Ronquillo, en Ramales. Una vez termine sí quiero seguir aprendiendo con los mejores.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Alba Machado: «El premio que me llevo no es solo la medalla, también la experiencia»