Hoy preparamos una ensalada vietnamita
¿Qué hay de cena papi? ·
La cocina de este país es probablemente la nueva estrella del panorama gastroasiáticoSecciones
Servicios
Destacamos
¿Qué hay de cena papi? ·
La cocina de este país es probablemente la nueva estrella del panorama gastroasiáticoLa cocina vietnamita es muy conocida por su delicadeza y su complejidad, respetando una perfecta armonía de sabores, pero también es una cocina muy visual, donde simplemente la combinación de los colores de los ingredientes nos ofrece ya una obra de arte.
Puede ser ... que se esté convirtiendo en la nueva estrella del mundo culinario asiático, muy apreciada por sus sabores frescos y brillantes, abundante en el uso de pescados y mariscos y muy generosa con el condimento de hierbas y especias como el lemongrass, jengibre, menta, cilantro, canela, limón y albahaca.
Probablemente los platos vietnamitas que vienen a tu mente son el pho, que no es más que ese tazón de caldo de carne y fideos de arroz que si te ponen delante es imposible decir que no, o el bánh mì, que es un bocadillo de pan blanco con verduras y normalmente carne de cerdo asada, también delicioso.
A mí personalmente me encantan las ensaladas, además de coloridas y frescas para degustar en esta época, me parecen súper interesantes porque son saciantes y muy sanas, además de ser un plato que representa todas las bellezas de su gastronomía.
Por eso mismo hoy os propongo hacer una ensalada vietnamita, con espinacas, langostinos, albahaca fresca y mango, aliñada con una vinagreta que vais a 'alucinar'.
Antes de ponernos con la receta es importante un paso que tendremos que hacer previamente: el encurtido de mango. Hay que prepararlo al menos un día antes y para ello pelamos el mango, lo cortamos en juliana, lo ponemos en un bol con vinagre de arroz, dos cucharadas de azúcar, un poco de sal y dos dientes de ajo muy picados. Cubrimos el mango con esta mezcla y lo metemos en un túper en la nevera al menos 24 horas.
Vamos con la ensalada. En primer lugar lavamos bien las espinacas, preferiblemente baby, más pequeñas y tiernas, ideales para comer crudas. Añadiremos el mango que ya tenemos marinado, si queréis podéis también utilizar otras frutas como la papaya, o incluso combinar varias según vuestro gusto.
También tendremos que marinar los langostinos, unos minutos porque luego los vamos a saltear. Para ello mezclamos en un bol el zumo de un limón, media cucharada de azúcar y ajo picado, así como tres o cuatro gotas de salsa de pescado. Añadimos en un bol las colas de los langostinos y lo dejamos en esta mezcla durante 20 minutos.
Transcurrido este tiempo, las salteamos en una sartén a fuego fuerte durante un minuto, sin que se nos hagan demasiado, y las reservamos.
Colocaremos en una ensaladera, o sobre los platos si la vais a servir individual, las espinacas con el mango y encima los langostinos. Dejamos caer por encima unas hojas de albahaca fresca recién cortadas y condimentamos con nuestro aliño secreto que os paso a detallar. En un bol disolvemos una cucharada de azúcar con un par de cucharadas de agua, lo removemos bien; añadimos el zumo de dos limas y un par de cucharadas de salsa asiática de pescado. Luego incorporamos un par de cucharadas de aceite de oliva y lo emulsionamos bien.
Aliñamos la ensalada y ponemos el resto del aliño, si ha quedado, en un bol para que cada uno se sirva lo que le apetezca. ¡Veréis que delicia!
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.