Secciones
Servicios
Destacamos
Diego Ruiz
Santander
Jueves, 31 de marzo 2022, 19:47
La producción ecológica más que una moda es una necesidad. Es un sistema de aprovechamiento de alimentos de alta calidad que protege el medio ambiente, respetando los ciclos reproductivos de animales y plantas, a la vez que fomenta el desarrollo de las comunidades rurales. Esta ... es ahora la apuesta firme del Gobierno de Cantabria por su papel esencial en el desarrollo de un sistema sostenible de alimentos en la Unión Europea. El consejero de Desarrollo Rural Guillermo Blanco anunció esta nueva medida en el primero de los cursos que la UE organiza en la región con el apoyo de la Oficina de Calidad Alimentaria de Cantabria (Odeca) para analizar con expertos la nueva reglamentación sobre la mejora del control de este método de producción.
Para él, se trata de «un modelo de producción moderno, dinámico y con una gran proyección de futuro que más que una moda es una necesidad cada vez más demandada entre los consumidores que, en el caso de Cantabria, encuentran productos de excelencia que se elaboran con un gran esmero y profesionalidad».
En este primer curso, que forma parte del ciclo 'Better Trainning For Safer Food', bajo la dirección de la coordinadora europea Sigrid Alexander, y el apoyo de la responsable del área técnica de la Odeca, María Quintana, han participado dieciséis expertos internacionales para abordar la necesidad de mejorar el conocimiento y la aplicación de la nueva normativa comunitaria relativa a la legislación sobre alimentos de producción ecológica para consumo humano y animal, la salud y el bienestar de los animales, así como las normas fitosanitarias y sobre productos fitosanitarios.
Todos los participantes forman parte de las autoridades competentes, autoridades de control y entidades de certificación de los estados miembros de la Unión Europea, que participan en la aplicación de controles oficiales con los objetivos de mantenerles al día en aquellos aspectos de derecho legislativo de la UE relacionados con la producción agraria ecológica y su nueva reglamentación, al tiempo que garantizar que los controles oficiales se lleven a cabo de una manera uniforme, objetiva y satisfactoria.
Tras agradecer a los organizadores de una iniciativa «tan interesante y útil» por haber elegido Cantabria para desarrollar tres de los diez cursos que se impartirán este año en distintos países europeos, el consejero ha asegurado que 'Better Trainning For Safer Food' contribuirá a mejorar el conocimiento y sensibilización del personal que realizan labores relacionadas con el control de la producción ecológica, profundizando, especialmente en los nuevos requisitos, que recientemente han entrado en vigor, de los reglamentos orgánicos y de control oficial de la Unión Europea, además de capacitar al personal responsables de las autoridades competentes, de control y de entidades de acreditación a nivel europeo y expertos en fronteras y mercados.
El consejero ha aprovechado para poner en valor el papel de la Odeca en la apuesta «clara y decidida» del Gobierno de Cantabria por la calidad alimentaria y ha reafirmado el compromiso de su departamento por consolidar una industria agroalimentaria moderna que permita la revalorización de las materias primas que se producen en la región «con tanto esmero» y el desarrollo económico de los núcleos rurales. «En Cantabria podemos presumir de un sector agroalimentario que, aunque no produce en grandes cantidades, lo que se elabora es de primera calidad y nada tiene que envidiar a lo que se hace fuera», ha subrayado Blanco, quien ha defendido los modelos de mercado que apuestan por el trabajo de los productores que luchan por el desarrollo sostenible en las zonas rurales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.