

Secciones
Servicios
Destacamos
A pesar de su juventud, Félix Fernández (34 años) tiene las ideas claras y tiene bien marcado el espíritu de emprendedor. Y aunque es ingeniero de minas, la hostelería le apasiona. Originario de Cabezón de la Sal, donde ya tuvo negocios y a donde le gustaría volver con una propuesta de hostelería interesante, comenzó con el ocio nocturno (La Farola y Misa de Doce), pero en 2018 se hizo cargo de una franquicia que ha mantenido hasta el pasado diciembre. Esto le llevó a iniciar un nuevo proyecto –en la calle Hernán Cortés, donde antes estuvieron Viva Zapata y Volapié– que no nombrar rindiendo un homenaje a su abuela, Martina.
LaMarti, después de una profunda actualización de sus instalaciones, emerge en el ensanche de Santander como un restaurante actual, pegado a las tradiciones gastronómicas y a los productos de Cantabria, pero sin renunciar a las tendencias que incorporan conceptos de otros países sin llegar a ser una fusión integral.
Esto se plasma en el menú diario a un precio 17,50 euros. Por ejemplo, un día de esta semana se proponía de primero a elegir entre cocido montañés con su compango; pasta de frutos del mar; ensalada de canónigos, tomate, queso feta y AOVE de albahaca; y risotto de setas y parmesano. De plato principal el abanico de opciones era dorada al horno; bacalado sobre una cama de pisto: pollo con salsa de curry y guarnición de arroz; y solomillo de cerdo al Pedro Ximénez. Y de postre, a elegir entre mousse de limón o mango y panna cotta.
Si al mediodía, además del trabajo en la barra, donde se ofrecen unas ricas tortillas de patata, lo que se impone es el menú, por las noches entra más en acción la carta, intencionadamente concebida para que la clientela pueda compartir y el tiquet no se dispare. Así, en clave regional no faltan las anchoas de Santoña; las rabas de calamar; el tomate con pimientos y ventresca; las fajitas o la hamburguesa de tudanca con queso de cabra y cebolla caramelizada; el surtido de quesucos cántabros; las croquetas de cachón en tinta;el pescado del día o la torrija de sobao pasiego.
De éxito incontestable son los tacos de chorizo y la tarta de queso, a los que se pueden sumar las croquetas de jamón; las bravas; las patatas con huevos y foie; la pata de pulpo; el entrecot de vaca; el cachopo de tudanca de cecina y queso; el wok de verduras de temporada con setas;o las costillas a baja temperatura.
Santander
Dirección: C/Hernán Cortés 47. Santander.
Teléfono: 942 78 68 15.
Propietarios: Félix Fernández.
Inaugurado: Enero 2024.
Jefa de cocina: Andrea Merino.
Sala: Félix Fernández.
Estilo de cocina: Tradicional.
Precio medio: 25 euros.
Menú diario: 17,50 euros.
Menú fin de semana: 22 euros.
Capacidad: 65 comensales en comedor y 40 en zona de bar.
Terraza: 20 sillas.
Horario: De 12 a 16.30 y de 19.30 a cierre.
Cierra: Domingo noche.
Café: Dromedario.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.