![Las queserías de Cantabria logran 15 medallas en el concurso internacional World Cheese Awards](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/11/16/queso-ka0E-U230274442364y-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![Las queserías de Cantabria logran 15 medallas en el concurso internacional World Cheese Awards](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/11/16/queso-ka0E-U230274442364y-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El concurso internacional World Cheese Awards, organizado por The Guild of Fine Food se celebra estos días la 36ª edición en la localidad de Viseu (Portugal). Está considerado un gran referente para el sector quesero, especialmente para las queserías españolas, que presentan masivamente sus producciones ... con el fin de conseguir un reconocimiento que representa un aval de calidad para el consumidor.
Tras la evaluación de 4.786 quesos de 47 países por 240 jueces de 40 países, entre los que participaron expertos en el campo del queso como tecnólogos y clasificadores de queso, además de minoristas y compradores, chefs y periodistas, el Queijo de Ovelha Amanteigado elaborado por Quinta do Pomar en Portugal se proclamó ganador absoluto. Se trata de un queso de leche de oveja blando y fácil de comer con cuchara que está elaborado por un quesero español en Portugal.
1 /
En lo referente a las queserías cántabras, el resultado global en los World Cheese Awards 2024 se puede calificar como muy positivo, ya que han sumado un total de 15 medallas: una súper oro, tres de oro, cinco de plata y seis de bronce. En total, nueve queserías de la región podrán lucir en sus quesos la enseña de estos premios.
En la categoría de súper oro fue distinguida la Crema Camembert, de Quesería Lafuente (Heras, Medio Cudeyo).
En la categoría de oro fueron premiados el Queso de oveja curado Las Nieves, de Quesos de Ruesga (Valle, Ruesga); el Queso picón DOP Bejes Tresviso, de Quesería Río Covera (Bejes, Cillorigo de Liébana); y el Queso tierno La Garmillas, de Quesería Las Garmillas (Ampuero).
En la categoría de plata obtuvieron reconocimiento el Queso Peñajorao grande curado, de Quesería El Pendo (Escobedo , Camargo); el Queso Picón de cabra La Brañuca, de Quesería La Brañuca de Bejes (Bejes, Cillorigo de Liébana); el Queso madurado de cabra El Bardal, de Quesería El Bardal (Zurita, Piélagos); el Queso de oveja de leche cruda Peña Quebrada, de Quesos de Ruesga (Valle, Ruesga); y el Queso pastor añejo, de Quesería Gomber (Sopeña, Cabuérniga).
Y, finalmente, en la categoría de bronce tienen medalla el queso Nos Veremos, de Quesería El Pendo (Escobedo , Camargo); la Pañoleta de cabra ecológica La Brañuca, de Quesería La Brañuca de Bejes (Bejes, Cillorigo de Liébana); el Queso curado de oveja El Bardal, de Quesería El Bardal (Zurita, Piélagos); el Queso tierno de cabra El Bardal, de Quesería El Bardal (Zurita, Piélagos); el Queso Cerréu, elaborado conjuntamente por la Quesería La Pasiega de Peña Peñada (La Cavada) y la Quesería Javier Campo (Tresviso); y el Queso ahumado La Pasiega, de Quesería La Pasiega de Peña Peñada (La Cavada) .
En total, 654 quesos españoles ha logrado medallas en esta edición de los World Cheese Awards: 25 súper oro; 95 oro; 231 plata; y 303 bronce.
El maestro artesano quesero cántabro, Marcelino Real, gerente de la Quesería Arteserena en la localidad extremeña de Campanario, ha vuelvo a coronarse como un referente por los resultados obtenidos con sus elaboraciones en esta edición del World Cheese Awards 2024. Su torta del Zújar Big ha sido uno de los 25 quesos españoles que ha sido reconocido como uno de los 104 súper oros del certamen. Además, ha conseguido sendos oros con Cremositos del Zújar y con Cremositos del Zújar nature sheep cheese; y dos medallas de bronce con Cremositos del Zújar nº 3 y con Exttreme 10.
Durante tres horas, los quesos distribuidos en 104 mesas fueron evaluados por jueces en grupos de dos o tres. Se asignaron puntos en función del aspecto, el aroma, la textura, la sensación en boca y el sabor, y el cómputo equivalía a una medalla de bronce, plata, oro o ninguna. Cada grupo de jueces eligió luego un 'super oro' de su mesa, que fue presentado ante un súper jurado de figuras destacadas del mundo del queso. Estos eligieron 14 entre los 104 tras una nueva cata y el panel de 16 prestigiosos expertos internacionales seleccionó al ganador absoluto en la ronda final.
Queijo de Ovelha Amanteigado de Quinta do Pomar , Portugal – 86 puntos
Tea Fondada de Chascharia Val Müstair , Suiza – 84 puntos
Alpenhorn Mifroma de Elsa Group (Mifroma) , Suiza – 84 puntos
La Cava Barus García-Baquero, Lacteas García Baquero SA , España – 84 puntos
Bayley Hazen Blue de Cellars at Jasper Hill , EE. UU. – 83 puntos
Pecorino Bislacco al Rum e Tabacco de F.lli Petrucci , Italia – 82 puntos
Blugins de La Casearia Carpenedo , Italia – 82 puntos
Affineur Walo Creamy Lion Cheese de Thurgau de Walo von Mühlenen , Suiza – 82 puntos
Passionata de Biopark , Brasil – 81 puntos
Snertingdal ysteri Godbiten de Snertingdal ysteri drift AS , Noruega – 79 puntos
Alte Hexe 9 Monate gereift de Bodensee Käse , Suiza – 78 puntos
Valleclaro de Quesos y Besos , España – 77 puntos
Baldauf 1862 Meisterstück Alpkäse de Baldauf Käse , Alemania – 75 puntos
Tatie de Latteria Moro di Moro Sergio , Italia – 72 puntos
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.