

Secciones
Servicios
Destacamos
Las setas están en su mejor temporada, así que hay que aprovechar que este producto de la tierra abunda en nuestros bosques para, llevados al ... plato, disfrutar de ellas. En 'La receta del día' la propuesta es además de sencilla, más que apetecible, para combatir el frío de estos meses: crema de setas. Además, este plato es típico de la zona de Liébana, donde precisamente se consume para hacer frente a las bajas temperaturas del invierno. Pero no es incompatible con el verano, porque se puede tomar fría. Lo que sí es, un plato muy equilibrado nutricionalmente.
Ingredientes
-400 gr. de setas.
-150 gr. de patatas.
-100 gr. de mantequilla.
-2 puerros.
-1 cebolla.
-1 pimiento verde.
-1 litro de nata líquida.
-Pimienta blanca.
-Sal.
Elaboración
1.
Lavamos las setas y separamos unas pocas más de la mitad para partirlas en trozos medianos. El resto las picaremos muy finas y las reservamos.
2.
Fundimos la mantequilla en una cazuela y doramos en ella la cebolla, el pimiento verde y el puerro muy picados.
3.
Cuando esté sofrito, añadimos la patata troceada en dados y las setas que hemos partido más grandes. Dejamos rehogar unos minutos. Incorporamos la nata líquida y aderezamos con sal y pimienta blanca.
4.
Una vez haya cocido la patata, batiremos el contenido de la cazuela y lo pasaremos por un chino. Así disolveremos del todo los grumos y conseguiremos una textura fina y suave.
5.
Salteamos las setas partidas muy finas con algo de la mantequilla que nos sobre. Presentamos la crema adornada con las setas picadas por encima.
Podemos añadir a la crema unos picatostes como decoración del plato. Aporta textura. Si no nos convence la mantequilla para sofreír las verduras y las setas, podemos sustituirla por aceite de oliva. Según la época, se puede cocinar con calabacín o calabaza en lugar de patata. Convertiremos la crema en sopa únicamente agregando un litro de caldo en lugar de nata líquida. De esta forma lograremos una textura líquida más propia de sopas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.