Borrar
Un buen guiso de 'caricos' es un plato para disfrutar de un buen almuerzo. DM
'La receta del día': alubias a la montañesa

'La receta del día': alubias a la montañesa

Una elaboración que forma parte de la cocina tradicional de la región, sobre todo del valle del Asón

CEM *

Santander

Lunes, 25 de marzo 2024, 07:14

En la cocina tradicional cántabra hay un guiso que es toda una exquisitez. Se trata de unas alubias rojas, también llamadas 'caricos' elaboradas a la manera típica de la zona del Valle del Asón y sus alrededores. El 'carico' es una alubia roja de la región, muy tierna y casi sin piel, por lo que es muy apreciada por sus características que la convierten en una legumbre única. Son tan sabrosas que no es necesario acompañarlas de ningún tipo de carne.

Ingredientes

  • 250 gr. de alubias rojas.

  • 2 dientes de ajo.

  • 1 cebolla.

  • 1 hoja de laurel.

  • 1 cucharadita de pimentón dulce.

  • Aceite de oliva.

  • Sal.

Elaboración

  1. 1

    Al igual que en otros guisos de legumbres, ponemos a remojo en agua fría las alubias durante la noche anterior.

  2. 2

    Una vez escurridas, las ponemos en una cacerola y las cocemos en agua fría junto a la cebolla y los dientes de ajo picados, la hoja de laurel y el aceite de oliva.

  3. 3

    Se mantiene a fuego lento durante unas dos horas hasta que estén en su punto y lo retiramos.

  4. 4

    Doramos en una sartén el pimentón dulce con un poco de caldo de la cocción y lo añadimos a las alubias. Sazonamos al gusto y dejamos cocer unos minutos más.

  5. 5

    Se deja reposar durante al menos 30 minutos antes de servir. Retiraremos el laurel para no encontrarlo posteriormente en el plato.

Pistas y trucos

Para una mejor cocción, se recomienda añadir un poco de agua fría cuando el contenido de la cazuela esté en ebullición y lo volveremos a poner al fuego para que siga cociendo lentamente.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes 'La receta del día': alubias a la montañesa