Secciones
Servicios
Destacamos
El pato es un ave cuya carne tiene unas características especiales que la diferencian de otras más comunes en la mesa, como el pollo o el pavo. Empezando porque es mucho más aromática; considerada blanca y magra y con alto contenido en proteínas, por lo ... que es muy saludable. En 'La receta del día' el pato, de corral, está acompañado de arroz, consiguiéndose un guiso distinto a los arroces que se elaboran habitualmente.
1,5 kg. de pato.
500 gr. de arroz.
2 pimientos choriceros.
1 cebolla roja grande.
4 dientes de ajo.
500 ml. de aceite de oliva.
2 zanahorias.
1 pimiento verde.
2 litros de agua o caldo ligero de ave.
1 rama de tomillo fresco.
Sal.
Desplumamos el pato, le quemamos las pelusillas con alcohol y le quitamos los cañones con una puntilla. Le vaciamos y reservamos el hígado, las mollejas y el corazón. Claro que nuestro carnicero de confianza puede ocuparse perfectamente de estas tareas.
Partimos el pato en trozos menudos, los sazonamos con sal y pasamos por harina.
Ponemos el aceite en una sartén y, cuando esté caliente, vamos friendo los trozos de pato hasta que se doren un poco y los ponemos en una cazuela.
Limpiamos la molleja, el hígado y el corazón, los partimos en trocitos y los freímos. Reservamos.
Dejamos reposar un poco el aceite para que pose la harina y lo colamos.
Picamos la cebolla, las zanahorias y el pimiento verde muy finos y los pimientos choriceros en tiras y sin pepitas.
Con la mitad del aceite, freímos las verduras a fuego medio, 15 minutos, y las vertemos a la cazuela del pato.
Lo rehogamos cinco minutos, echamos el agua o el caldo hirviendo y el tomillo y dejamos cocer 20 minutos.
En una sartén rehogamos los ajos picados y, cuando estén dorados, salteamos el arroz con los menudillos un par de minutos.
Lo vertemos a la cazuela del pato. Rectificamos de sal y dejamos cocer 20 minutos a fuego lento.
El caldo que tiene que quedar para cocer el arroz es un litro y cuarto, por lo que es recomendable medirlo y, si es necesario, añadir un poco más de agua hirviendo. Si el pato fuera viejo o duro, tendríamos que dejarlo cocer antes de echarle el arroz por lo menos 40 minutos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.