

Secciones
Servicios
Destacamos
El garbanzo es una legumbre con muchas ventajas pero sobre todo, un producto que admite muy diversas recetas, desde potajes propios de temporada, como platos ... exquisitos, que gustarán a todos los miembros de la familia. Es un producto de la tierra, con un sabor muy especial que se puede incorporar perfectamente junto a vegetales como la berza, el repollo... 'Casa' con todo y no sacia. Los nutricionistas recomiendan su consumo un mínimo de dos veces a la semana.
Así que a 'La receta del día' llega un guiso de garbanzos al estilo de Cantabria, con su chorizo, berza (se da la opción de escoger el repollo, según los gustos de cada cual...), zanahoria y puerro. Un plato equilibrado, perfecto para afrontar los meses más fríos del año. Para el verano, dejaremos las ensaladas de garbanzo, que también le podemos incluir en los menús de los días más calurosos.
Ingredientes
-500 gr. de garbanzos.
-2 chorizos.
-1 cucharada de pan molido.
-1 cebolla.
-Berza o repollo.
-Ajo.
-Pimentón dulce.
-Perejil.
-Aceite de oliva.
-Sal.
Elaboración
1.
La noche anterior se ponen los garbanzos a remojo en agua templada y con una pizca de sal.
2.
Ponemos agua a calentar en una cazuela y cuando comience a hervir echamos los garbanzos. Cuando esté en plena ebullición añadimos los chorizos y la sal, y lo dejamos cociendo a fuego lento.
3.
A mitad de cocción se incorpora un sofrito que previamente habremos hecho en una sartén con un poco de ajo picado, perejil y un toque de pimentón dulce. Se añade una cucharada de pan molido a los garbanzos ya cocidos y mantenemos en el fuego un poco más para que se mezcle todo bien.
4.
Ponemos a cocer la berza o el repollo en una cazuela aparte con agua y sal. Una vez hecha, la escurrimos y le añadimos un sofrito de aceite y ajo. Servimos junto a los garbanzos y los chorizos.
El garbanzo es la única legumbre que se pone a remojo en agua templada y se cuece a partir de agua hirviendo para que no pierdan la piel y no queden duros.
A la hora de servir, el método tradicional es presentarlo por separado, con los garbanzos rodeados por la verdura y los chorizos partidos en trozos.
Si prescindimos de los chorizos, al gusto, este estofado se convierte en el 'Guisote de viernes', un plato que antiguamente se preparaba los viernes de vigilia en la comarca de Liébana.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.