Secciones
Servicios
Destacamos
El bacalao se consume durante casi todo el año dada su versatilidad en la cocina. Lo encontramos fresco durante los meses de diciembre a mayo, y se trata de una de las mejores opciones para sorprender en la mesa. Es un pescado muy sabroso y ... de muy fácil digestión por su gran aporte de agua, siendo ésta del 76,3 gramos por cada 100 gramos. También es fuente de ácidos grasos omega-3.
Si por algo destaca el bacalao es por su alto valor biológico, minerales y vitaminas. Respecto a los minerales, los contenidos más elevados son los de selenio (37,6 ug) y fósforo (164 mg), aunque también resalta en calcio (18 mg) y potasio (300 mg). Teniendo estos parámetros en cuenta, hoy en Cantabria en la Mesa os proponemos preparlo en salsa verde. Si en vez de bacalao, preferís hacerlo con abadejo no hay problema. Este último es un pescado blanco que pertenece a la familia de los gádidos, igual que el bacalao. De hecho los dos son muy parecidos y les distingue la línea negra que recorre el lateral del abadejo, que en el caso del bacalao es blanca. Además, el abadejo casi no tiene escamas ni espinas, y luce un vientre gris.
Ingredientes
-500 gr. de bacalao fresco o abadejo.
-2 huevos cocidos.
-2 patatas medianas cortadas panadera.
-1 lata de puntas de espárrago.
-1/2 vasito de vino blanco.
-3 ramas de perejil.
-1 diente de ajo.
-Harina.
-Aceite de oliva.
-Sal.
-Pimienta blanca molida.
Elaboración
1.Cortamos el pescado en rodajas y salpimentamos.
2.Preparamos en el mortero un majado de perejil, ajo y una pizca de sal.
3.En una cazuela de barro amplia calentamos el aceite y, cuando esté muy caliente, añadimos las patatas cortadas en panadera.
4.Repartimos el majado sobre las patatas y rehogamos removiendo con una cuchara de madera. Añadimos el vino blanco.
5.Tapamos la cazuela y dejamos reducir tras añadir un vasito de agua. Se deja cocer lentamente unos diez minutos.
6.Enharinamos las rodajas de bacalao o abadejo, las sacudimos y las ponemos sobre las patatas. Tapamos y cocinamos a calor moderado.
7.Por último, sobre cada rodaja colocamos una punta de espárrago y le damos un hervor, echando de vez en cuando la salsa por encima. Hay que mover la cazuela de continuo.
8.Decoramos la fuente con el resto de espárragos sobrepuestos sobre los huevos cocidos cortados a la mitad, cruzados o cortados en trozos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.