

Secciones
Servicios
Destacamos
Plato originario de la cocina catalana y valenciana, las albóndigas con sepia y guisantes combinan a la perfección la tradición marinera con el sabor reconfortante ... de un guiso casero que fusiona productos del mar y de la tierra. Su receta viene hoy a nuestra sección de Cantabria en la Mesa del blog Gastronósfera, que presenta una elaboración «rica en texturas, con el sabor inconfundible del sofrito de tomate, cebolla y ajo, base fundamental de muchos guisos mediterráneos». Un guiso perfecto para disfrutar en una comida familiar o en una cena especial.
400 gr. de carne picada (mezcla de cerdo y ternera).
1 diente de ajo picado.
1 huevo.
2 cucharadas de perejil fresco picado.
Sal y pimienta al gusto.
Harina.
1 cucharada de perejil fresco.
500 gr. de sepia limpia y cortada en trozos.
200 gr. de guisantes frescos o congelados.
1 cebolla mediana.
2 dientes de ajo.
2 tomates maduros rallados, o 200 gr. de tomate triturado.
1 vaso de vino blanco.
500 ml. de caldo de pescado o fumet.
Aceite de oliva virgen extra.
Sal y pimienta.
1 hoja de laurel.
Perejil fresco para decorar.
En un bol grande mezclamos la carne picada con el ajo picado, el huevo, el pan rallado, el perejil, la sal y la pimienta y amasamos bien hasta que todos los ingredientes estén integrados.
Formar bolitas pequeñas con la mezcla y las enharinamos ligeramente. Seguidamente, las freímos en una sartén grande con un poco de aceite de oliva, hasta que estén doradas por fuera. Reservamos en un plato con papel absorbente.
En una cazuela grande, calentamos unas 3 cucharadas de aceite de oliva. Añadimos la cebolla picada y sofreímos a fuego lento hasta que esté transparente. Incorporamos los ajos picados y el tomate rallado y cocinamos unos 10 minutos.
Añadimos la sepia troceada al sofrito y lo dejamos cocinar durante unos 5 minutos, removiendo para que se impregne de los sabores. Luego hay que verter el vino blanco (dejando que se evapore el alcohol), el caldo de pescado y añadimos la hoja de laurel. Llevar a ebullición y, una vez hirviendo, bajar el fuego y cocinar a fuego lento durante 15 minutos.
Incorporamos las albóndigas doradas al guiso junto con los guisantes. Tapamos y cocinamos a fuego lento durante 20 minutos más, o hasta que las albóndigas estén bien cocidas y los guisantes tiernos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.