![Cómo celebrar el 'Día Mundial de la Pizza' con una opción dulce](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2025/02/07/pizza-chocolate-R9qqbozaV59Pwdso3Pr1eaI-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![Cómo celebrar el 'Día Mundial de la Pizza' con una opción dulce](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2025/02/07/pizza-chocolate-R9qqbozaV59Pwdso3Pr1eaI-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Es uno de los alimentos que más se consumen en el mundo, de manera que tiene más que merecido su «día». Nos estamos refiriendo a la pizza, producto que tiene tanta fama que en 2017 la Unesco declaró a la pizza napolitana, la que está ... considerada como la más auténtica, más concretamente, como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Tiene, incluso un término con el que se denomina a sus más adeptos seguidores: «pizzaholic». Y es que pocos son los que no se rinden ante este plato hecho con una masa plana, circular habitualmente, elaborada con harina de trigo, levadura, agua y sal y que se cubre con salsa de tomate y mozzarella y se hornea a temperatura alta en un horno de leña, siguiendo la receta más tradicional. Pero hay tantas variedades como gustos y, prueba de ello, como propuesta distinta a las habituales, hoy presentamos una elaboración para disfrutar de una pizza dulce de chocolate con fresas. Para que un día tan especial como el de hoy, domingo, se lo dediquemos a nuestra protagonista culinaria: la pizza.
160 gr. de harina de trigo.
100 ml. de agua templada.
1 cucharadita de sal.
1 cucharada de aceite de oliva virgen extra.
7 gr. de levadura seca de panadería o fresca (un cuarto de paquete).
En un vaso, vertemos el agua templada y disolvemos la levadura. En un bol ponemos la harina, la sal y, poco a poco, vertemos el agua con la levadura, amasando al mismo tiempo hasta lograr una masa homogénea; un buen consejo es cubrirse las manos con harina para que no se nos pegue la mezcla. Si la masa se queda pegajosa hay que ir añadiendo más harina. Ésta tiene que quedar lo suficientemente seca para que no se pegue en la mesa o las manos. Una vez que la masa esté homogénea y elástica, pero no pegajosa, incorporar el aceite, y se vuelve a amasar hasta que se integre por completo. Hacer una bola y realizar dos incisiones para que pueda crecer bien. La devolvemos al bol, tapamos con un paño húmedo y lo dejamos reposar a temperatura ambiente.
Nata.
Chocolate fondant.
Mantequilla.
Sal.
Chocolate con avellanas.
Fresas.
Chocolate blanco.
Ponemos a precalentar el horno a 250 grados. En una cazuela vertemos la nata y el chocolate fondant. Los derretimos mezclándolos muy bien. Retiramos del fuego y le añadimos la mantequilla y una pizca de sal.
Mezclamos esta crema de chocolate con el chocolate con avellanas y untamos la pizza con esta crema. Horneamos 10 minutos. Retiramos. Lavamos las fresas y las cortamos en mitades. Vamos colocando los trozos encima de la pizza. Espolvoreamos con chocolate blanco y ¡a comer!.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.