![Celebrar San Valentín con un postre rojo pasión](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2025/02/13/tarta-velvet-RyOPvhlYWWInOKXaP73XMbK-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![Celebrar San Valentín con un postre rojo pasión](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2025/02/13/tarta-velvet-RyOPvhlYWWInOKXaP73XMbK-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Dicen que fue durante la Segunda Guerra Mundial cuando los pasteleros americanos se veían obligados a emplear jugo de remolacha para mejorar el color de ... los pasteles y alargar su conservación, una buena fórmula para sacar adelante su trabajo en pleno racionamiento. Así surgió la tarta americana, también llamada Red Velvet que con el paso de los años, se ha convertido en un símbolo del día de los enamorados. Hoy, 'San Valentín', el patrono de los que tienen conquistado o quieren conquistar corazones, puede celebrarse con un final de dulce con esta exquisita y provocativa tarta. Para quienes se atrevan a presentarla en la mesa, aquí está la receta de James Beard.
1 barra de mantequilla sin sal.
2 y 1/1 tazas de harina para todo uso.
¼ taza de cacao en polvo sin azúcar.
1 cucharadita de polvo para hornear.
1 cucharadita de bicarbonato.
1 cucharadita de sal kosher (gruesa y sin yodo).
1 taza de suero de leche, batido.
1 cucharada de colorante alimentario líquido rojo o triturar una remolacha.
1 cucharadita de vinagre blanco destilado.
1 y ½ tazas de azúcar.
3 huevos grandes a temperatura ambiente.
Precalentar el horno a 180ºC y engrasar ligeramente dos moldes de 20 cm con mantequilla. Es conveniente cubrir el fondo con un círculo de papel de horno y engrasar nuevamente.
En un tazón mediano se mezclan la harina, el cacao en polvo, el polvo para hornear, el bicarbonato de sodio y la sal. En una taza medidora grande, el suero de leche, el colorante o la remolacha licuada y el vinagre.
En otro bol bate la mantequilla y el azúcar a velocidad media hasta que quede suave y esponjosa, aproximadamente 5 minutos. Añade los huevos uno a la vez y bate hasta que se combinen. Con una espátula de goma, raspa los lados y el fondo del bol según sea necesario. Con la batidora a baja velocidad, agrega los ingredientes secos y los ingredientes húmedos, alternando, sin mezclar demasiado. Repartir la mezcla en los dos moldes, hornear y enfriar sobre una rejilla.
Para el glaseado: batir el queso crema y la mantequilla; añadir el azúcar y mezcla hasta que quede una crema homogénea. Enfriar en la nevera.
Para su montaje: con ayuda de una espátula esparcir suficiente glaseado para crear una capa gruesa sobre la que colocar la segunda capa de bizcocho (cubrir la parte superior es opcional). Otra opción es hacerlo con ayuda de una manga pastelera con boquilla e ir colocando el glaseado entre las capas formando bolitas. La parte superior se puede decorar con frutos rojos o polvo del bizcocho sobrante.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.