

Secciones
Servicios
Destacamos
¿Qué hacemos con el trozo de roscón que nos sobra, o, si hemos comprado más de uno y ya nuestro cuerpo no admite ni ... un dulce más...? Pues hay que recurrir a la imaginación, bien buscando recetas, que las hay, originales, bien congelando el roscón para darlo salida pasadas unas semanas. En 'La receta del día' proponemos dos elaboraciones para aprovechar los «últimos coletazos» del roscón seco. Ustedes sólo tienen que elegir la que más les apetezca.
Un roscón.
1/2 litro de leche entera.
10 gotas de esencia de vainilla.
4 huevos (tamaño L).
Caramelo líquido.
Se trituran los trozos que hayan sobrado del roscón. A continuación, se agrega al recipiente el medio litro de leche, las diez gotas de esencia de vainilla y los cuatro huevos. Mezclamos todos los componentes y lo echamos en un molde, que se puede pincelar previamente con caramelo para intensificar el sabor. Finalmente, se lleva al horno al baño María a 165 grados durante 38 minutos.
Tan solo hay que cortar el roscón en láminas de un dedo de grosor aproximadamente e introducirlas en la tostadora. Una vez que se hayan dorado, se pueden untar con mantequilla, mermelada o chocolate.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.