Borrar
Iglesia de La Asunción, en la capital del municipio. Elena Tresgallo
Un recorrido histórico con suculentos sabores propios por Santa María de Cayón

Un recorrido histórico con suculentos sabores propios por Santa María de Cayón

Viernes, 31 de mayo 2024, 15:02

Integrado dentro de la comarca de los Valles Pasiegos, Santa María de Cayón ofrece una completa propuesta a sus visitantes. Arquitectura, naturaleza, ocio y, por supuesto, una notable gastronomía, repleta de sabores propios y llenos de personalidad. El municipio se sitúa a poco más de una veintena de kilómetros de la capital cántabra y entre las diez localidades que lo componen, sobresalen Santa María de Cayón, la capital; Sarón, principal núcleo de población; La Penilla, motor industrial; y Esles, ganador del premio Pueblo de Cantabria en 2018.

Quien se acerque a este territorio en busca de un recorrido histórico y monumental, tiene ante sí tres interesantes construcciones religiosas de los siglos XII y XIII, ejemplos de la arquitectura románica comarcal: la iglesia parroquial de La Asunción, en Santa María de Cayón; la de San Andrés, ubicada en Argomilla y dotada con sarcófagos de una necrópolis romana; y la ermita de San Miguel de Cardeña, en La Penilla. En el plano civil, merece la pena acercarse hasta Esles para disfrutar de su conjunto urbano, con numerosos caseríos y un cementerio altomedieval que se localiza cerca de la ermita de San Vicente y conserva varias tumbas.

Para una visita orientada al ocio, las compras y la gastronomía, sin duda, es parada obligada Sarón, cuya intensa actividad tiene como referente el antiguo mercado –de 1929–, actualmente escenario de todo tipo de ferias y eventos.

Pistas para el viajero

  • Patrimonio religioso: Iglesias parroquiales de La Asunción (Sta. Mª de Cayón) y San Andrés (Argomilla), esta última dotada con sarcófagos de una necrópolis romana; y Ermita de San Miguel de Cardeña (La Penilla).

  • Patrimonio civil: Mercado de Sarón; Conjunto urbano de Esles (Pueblo de Cantabria 2018).

  • Platos de cuchara: Los guisos elaborados a partir de los productos de sus huertas y carne procedente de sus pastos, son populares en la zona.

  • Dulces: Junto a los típicos sobaos y quesadas pasiegas, es recomendable la tarta de Cayón.

Contenido patrocinado

Ruta por la zona

Sarón

Café Bar Sonrisas

Dirección: Urbanización San Lázaro 30-Bajo, Sarón.

Teléfono: 639 253 662.

Día de cierre: Lunes. Horario: M, X, J y D, de 8.00 a 22.00 horas; V, S y festivos de 8.00 a 00.00 horas.

Propietaria: Clara Pardo Torre.

Especialidades: Local con un encanto personal, cuyo lema es 'Pequeños detalles causan grandes sonrisas', donde disfrutar de buena música y su confortable terraza interior mientras se saborea un café Dromedario acompañado de buena repostería o bocados salados: tortillas variadas, sándwiches, bocaditos... Sobresale su vermú preparado (ya reconocido entre su clientela).

Observaciones: Establecimiento biker friendly, parada motera nacional con parking para motos.

Sarón

La Puebla Gastro MX

Dirección: Avda. Los Rosales 17, Sarón.

Teléfono: 697 892 172.

Día de cierre: Martes. Festivos abre con reserva previa. En verano, abre todos los días.

Horario: Horario de 13.00 a 16.00 horas para comidas y 20.00 a 23.00 para cenas.

Propietario: Mario Gutiérrez.

Especialidades: Disfruta de México a través de sus sabores: mixiote de ternera, ceviche de pescado de temporada, huarache, ensalada de la huerta, sopas pozole, tortilla, guacamole con totopos o queso, tacos de arrachera, y su auténtico mole poblano. Mención especial merecen los productos típicos de temporada ecológicos de su huerta que utiliza en sus elaboraciones.

Sarón

El Gallery, Sushi Wok Bar

Dirección: Avenida Justina Berdia 1, Sarón.

Teléfono: 657 422 282.

Día de cierre: Lunes y martes.

Horario: 10.00 a 23.00 horas.

Propietario: SKNK Group.

Especialidades: Sushi wok bar a base de roll, maki, california, poke, wok variados –verdura, arroz, fideos...–. Actualmente tienen activa una promoción de 2x3, aplicable sólo miércoles y jueves: con el pedido de dos platos, regalan el tercero. Tiene también raciones, ensaladas y burger, así como desayunos. Son recomendables sus postres típicos ucranianos.

Observaciones: Cuenta con terraza y zona infantil. Disponible para llevar.

Sarón

La Fuente Azul

Dirección: Urbanización San Lázaro 2 bajo, Sarón.

Teléfono: 942 174 710.

Día de cierre: Ninguno. Abre todos los días de 6.00 a 00.00 horas.

Responsable: Alexandra Petrescu.

Especialidades: Inaugurado en el año 2020, este local alegre y acogedor dispone de una completa carta de picoteo ideal para compartir en familia. Son recomendables las croquetas caseras –especialmente los 'croquetones' de jamón– y las zamburiñas. Para cerrar la velada, destaca la tarta de queso con jungly.

Observaciones: Cuenta con gran terraza soleada y comedor interior. Todos los días hay menú (12€ entre semana y 17€ el fin de semana), variado y casero –también para llevar–.

Sarón

Buda Café

Dirección: Urbanización San Lázaro 24 bajo, Sarón.

Teléfono: 942 564 555.

Día de cierre: Ninguno.

Horario: Lunes a sábado de 8.30 a 23.00. Domingos hasta las 17.00.

Propietario: Jaime Bárcena Cobo.

Especialidades: Este establecimiento dispone de una oferta gastronómica basada en una carta con raciones, los fines de semana. Entre sus opciones más destacadas se encuentran las patatas, mejillones, croquetas y ensaladilla. Son auténticos especialistas en café, todas sus opciones son de origen 100% arábica. Junto a ellos, otros cafés de especialidad. Permanente café de origen Costa Rica, de la zona de Tarrazu y descafeinado de Colombia. Con todos y cada uno de sus cafés, sirven bizcocho de elaboración propia.

Observaciones: Dispone de terraza exterior.

Sarón

Pizzería Debiaggi

Dirección: Avenida Justina y Berdia 2, Sarón.

Teléfono: 942 943 750.

Cierre: Martes. Abre de miércoles a lunes de 19.00 a 23.30 horas.

Propietario: Adrián Debiaggi.

Especialidades: Cocina natural, auténtica y casera que fusiona tendencias argentinas, italianas y españolas. Tiene cerca de una treintena de pizzas a las que se suman ensaladas, entrantes, carnes, pastas frescas y postres –entre los que sobresale el tiramisú–.

Sarón

Panadería Oslé

Dirección: Barrio San Lázaro 78, Sarón.

Teléfono: 942 563 003.

Cierre: Martes. Abre de miércoles a lunes de 8.00 a 15.00

Propietarios: Gladys y Francisco Oslé.

Especialidades: Panes y hogazas artesanas hechas con masa madre ecológica y materias primas de calidad. Desde este obrador familiar, donde se defienden los valores de honestidad, tradición y excelencia, se elaboran panes de largas fermentaciones, tal y como se hacía antaño.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Un recorrido histórico con suculentos sabores propios por Santa María de Cayón