Secciones
Servicios
Destacamos
El covid ha torcido la trayectoria de muchos establecimientos de hostelería, en algunos casos proyectos de éxito cuyo cierre genera un vacío en sus clientes y en el panorama gastronómico regional. Pero, en muchas ocasiones, no hay un solo factor que decanta el resultado final, ... más bien se trata de un cóctel en el que a los contundentes efectos de la pandemia sobre los negocios de restauración se ha sumado un deterioro en las relaciones entre los propietarios de los locales y quienes los explotan a cambio de un alquiler. En las circunstancias vividas en los últimos dos años no han faltado quienes han flexibilizado o incluso suspendido sus alquileres; pero no han faltado quienes han aprovechado esta crisis para 'apretar' al hostelero para que los vínculos concluyan.
Estas situaciones son las que pueden explicar los cierres recientes de algunos restaurantes emblemáticos de la región. Los últimos en sumarse a esa lista negra que va a dejar la pandemia y la consiguiente crisis económica son El Redoble en Puente Arce y El Puerto de la Población en Campoo de Yuso. Dos ejemplos de restaurantes bien gestionados, con una especialización reconocida y alabada por la clientela, pero a los que el 'oleaje' les ha hundido. Sus responsables han preferido dar un giro a sus trayectorias profesionales.
Uno de los casos es El Redoble, al frente de cual ha estado desde hace 21 años Gema Ruiz, una profesional muy reconocida en el sector. En el escrito que ha redactado para sus clientes, lamenta públicamente que «tras largos meses de tensiones con los nuevos propietarios y duras discrepancias por el estado ruinoso del edificio, nos vemos obligados a abandonar el local ya que en estos momentos empieza a ser muy complicado realizar nuestro trabajo en condiciones».
En conversación con este medio, tras agradecer la fidelidad y amistad a sus clientes, y tras indicar que esto «no es un adiós, es un hasta luego», Gema quiere aprovechar esta desagradable circunstancia para hacer un parón profesional, dedicar tiempo a su familia y amigos, y ver el futuro con perspectiva:«No descarto nada, ni poner otro restaurante, ni no ponerlo, ni trabajar para otro, ni dedicarme a otra cosa. Cierto es que existen muchas posibilidades de que vuelva, porque me gusta mi profesión, pero ahora quiero tomarme un tiempo de descanso, después de 23 años con negocio propio, dos en San Vicente de la Barquera y 21 en Puente Arce».
Por otro lado está el caso del Puerto de la Población (Campo de Yuso), que ha dirigido varios años Raúl García, quien lamenta la falta de entendimiento con la propiedad «porque hemos demostrado que trabajando y haciendo bien las cosas este establecimiento se puede sacar adelante». Con la pandemia, «supimos reinventarnos y los cambios que hicimos nos salieron bien, siempre con la carne como nuestra referencia gastronómica». Pero las diferencias con el propietario del inmueble han decidido a Raúl a comenzar un nuevo proyecto.
Precisamente el pasado jueves abrió un hotel de tres estrellas en Soncillo (Burgos), El Capricho de Clemente. «Me ha dado mucha pena dejar El Puerto, pero hay que seguir y estoy convencido que muchos clientes que nos conocen vendrán a visitarnos. De momento hemos echado a andar el negocio, pero de inmediato vamos a volver a meternos a fondo en la carne, que es lo que nos identifica».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.