Como ha señalado en diferentes ocasiones el investigador de la gastronomía de Cantabria, Pedro Arce -que tiene un libro preparado sobre la tradición de los arroces en Cantabria-, nuestra región presenta uno de los mayores índices de consumo per cápita de España. Y no ... es de extrañar porque el arroz es un ingrediente que apetece todo el año, que en determinados formatos también encaja bien en un menú de cena, es asequible y tan versátil que admite todo tipo de acompañamientos. Además, en Cantabria esta cultura gastronómica del arroz está bien respaldada por establecimientos que son especialistas, entre los que cabe destacar El Redoble: dos décadas de excelentes propuestas avalan el proyecto que dirige con profesionalidad Gema Ruiz.
En El Redoble resulta prácticamente obligado siempre tomar un arroz. Hay tantas variedades y especialidades que no existe el riesgo de caer en la rutina si se frecuenta su comedor. Incluso existe la posibilidad de encargar arroces para llevar y consumir en casa. Pero, no sería justo encasillar a El Redoble por ello, porque, más allá de sus exquisitos arroces, desde los fogones el equipo que dirige María, hermana de Gema, propone una interesante cocina de mercado, con esmeradas presentaciones y donde el protagonismo es para la materia prima tratada sin extravagancias.
De martes a viernes, al mediodía, salvo festivos, se ofrece un menú denominado el 'arroz del día', que consta de un aperitivo, dos entradas, en citado arroz del día elaborado al momento, postre y bodega. El precio, 24 euros. Las noches de los jueves, la oferta se concreta en el denominado 'redoble de sabores', un menú degustación con cuatro platos y un postre, con maridaje de vinos. Cada semana cambian tanto los platos como el maridaje.
Concebida fundamentalmente para la terraza, existe una carta amplia e interesante de raciones, ideales la mayoría para compartir y con opción también de medias raciones. Aquí el precio de un picoteo puede estar por debajo de menos de veinte euros.
Finalmente está la carta del restaurante, donde los arroces son la esencia, pero donde también hay que destacar raciones como las croquetas variadas de cecina y bacalao; los maganos fritos; la ensaladilla rusa; la sepia a la plancha con verduritas y alioli; la tabla de quesucos de Liébana y sus guarniciones; las albóndigas de merluza en salsa marinera con fideos de arroz fritos; el carpaccio de solomillo;las anchoas premium; la cecina de Astorga con pimientos asados; la terrina de foie o los callos de bacalao con torreznos de ibérico.
En cuanto arroces, actualmente la oferta se concreta en dos arroces caldosos, el de sepia y verduras de temporada, servido en cazuela, abundante y muy sabroso, y el de langostinos, almejas y rape. Luego están los arroces melosos: de vigilia con taco de bacalao, espinacas y garbanzos;de rape y almejas; de pato y hongos con su pechuga asada y foie, y con bogavante (previo encargo).
Donde más variedad hay es en los arroces secos en paella: con verduras de temporada;negro de calamares y tinta;a banda;de setas y conejo; arroz valenciano (pollo y conejo, judías, pimiento y garrafó);al horno (butifarra, garbanzos, carne de cerdo);mixto (pescados, mariscos, carnes y verdura); marinero (langostinos, almejas, rape, calamares, mejillones);de codornices y pimientos asados. Y se cierra el recital con dos fideuás, de pato y setas y de pescados y mariscos.
Y además...
Además de pescados de temporada, en la carta no faltan los platos el bacalao: al pilpil, asado con setas y hongos o a la brasa sobre estofado de tomate; varias opciones de carne y recomendables postres caseros como el corte de sobao pasiego.
Puente Arce
El Redoble
Dirección: Bº El Perujo, 8, Puente Arce.
Teléfono: 942 57 58 52.
Propietaria y directora de sala: Gema Ruiz.
Inaugurado: En el año 1999
Jefa de cocina: María Ruiz Pereda.
Estilo de cocina: De mercado, especializada en arroces.
Precio medio: 40 euros.
Arroz del día: 24 euros. De martes a viernes en horarios de comida excepto festivos.
Redoble de sabores: 26 euros. Todos los jueves por la noche.
Capacidad: 50 comensales.
Terraza: Sí.
Café: Dromedario.
Horario de invierno: Martes, miércoles y domingo, de 13 a 16 horas. Jueves, viernes y sábado, de 13 a 16 h. y de 20.30 a 23.00 h. En verano abre también las noches de martes y miércoles.
Bodega: Más de un centenar de referencias de diferentes procedencias y denominaciones de origen.
Cerrado: Lunes.
Aparcamiento: Sí.
Límite de sesiones alcanzadas
El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.
Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Sesión cerrada
Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.
Para continuar disfrutando de su suscripción digital, inicie sesión en este dispositivo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.