Secciones
Servicios
Destacamos
El Redoble es uno de esos restaurantes donde el cliente siempre tiene la seguridad de que va a comer estupendamente. La regularidad es una de las sus virtudes, pero no la única: aquí se maneja buen producto -un ejemplo es el arroz levantino bombita, ... de Molina Roca, muy demandado por la alta gastronomía-; se trabaja con la materia prima de temporada y cada día más con productores cercanos y ecológicos; y el servicio es cercano y profesional.
Además, preparan una gran variedad de arroces muy interesantes, pero aunque ésta sea su especialidad, el resto de la carta no desmerece, como sucede con la bodega. La explicación para este cúmulo de argumentos positivos dirige la mirada a su propietaria, Gema Ruiz, que pronto -en 2021- podrá celebrar el vigésimo aniversario de un proyecto que se inicio en San Vicente de la Barquera después de haberse forjado en la inolvidable escuela del Molino.
Gema sabe lo que quiere para sus clientes y, como buena capitana de un barco en el que tiene a su hermana María al frente del timón entre los fogones, toma decisiones acertadas a la hora de incorporar nuevos platos pero sin revolucionar es escenario, ya que en El Redoble hay especialidades intocables.
Ahora es el momento del tomate para ensaladas y gazpachos, del bonito, para tartar o escabeche, pero también tienen su protagonismo, en raciones o medias raciones, entrantes tan sugerentes como la sepia con verduras salteadas, la ensaladilla rusa cremosa, el salteado de verduras o los callos de bacalao.
Dirección: Bº El Perujo, 8, Puente Arce.
Teléfono: 942 57 58 52.
Propietaria y sala: Gema Ruiz.
Inaugurado: Hace 19 años.
Jefa de cocina: María Ruiz Pereda.
Estilo de cocina: De mercado.
Precio medio: 40 euros.
Arroz del día: 20 euros.
Degustación: 40 euros (sin bebida).
Menú jueves noche: 25 euros.
Capacidad: 50 comensales.
Terraza: Sí.
Café: Dromedario.
Cierra: Domingo noche y lunes completo y noches de martes y miércoles salvo en julio y agosto.
Aparcamiento: Sí.
En El Redoble resulta obligado probar alguno de la veintena de arroces que se elaboran caldosos, melosos, secos, en risotto o en fiedua, como el estupendo de codornices probado en esta ocasión. Y como siempre hay que dejar hueco para un postre, pregunte por el helado de sobao pasiego.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.