Secciones
Servicios
Destacamos
SARAY CEBALLOS Y PATRICIA DELGADO
Lunes, 30 de diciembre 2019, 12:51
Desde el recientemente galardonado tres estrellas Michelin, hasta el mesón más pequeño ubicado en el punto más recóndito de la región, nadie puede poner en duda que comer en Cantabria es una auténtica exquisitez. Cocina tradicional, de fusión o de autor, con productos de km. ... 0, o con ingredientes exóticos... Conceptos gastronómicos que hacen que todos y cada uno de estos establecimientos tengan su punto diferenciador sobre el resto.
Ante esto, la cuestión a la hora de salir de casa y disfrutar de un buen manjar es ¿cuál de todos elegir? Con la 'Guía de Restaurantes 2020' que El Diario Montañés regala este martes, 31 de diciembre, a sus lectores, este ya no va a ser un gran problema.
Patrocinada por la Consejería de Educación, Formación Profesional y Turismo del Gobierno de Cantabria, en esta cuarta edición se ha creado un catálogo con un total de 843 referencias del sector de la restauración.
Así, a lo largo de las 216 páginas que componen la guía, y dividida en doce zonas diferentes de la región -Santander, Costa Central, Torrelavega, Costa Occidental, Saja-Nansa, Liébana, Campoo-Los Valles, Valle del Besaya, Valles Pasiegos, Trasmiera, Costa Oriental y Asón-Agüera- no solo se ha recopilado la información detallada de 666 restaurantes sino que se han incluido también 147 bares, cafeterías o locales de picoteo. Los 30 establecimientos restantes conforman tres 'top 10' de panaderías, delicatessen y distribución, respectivamente.
Pero esta publicación no busca ser simplemente una guía de referencia para «el aficionado exigente o el visitante interesado en explorar los entresijos de nuestra cocina», tal y como explica Íñigo Noriega, director de El Diario Montañés, en el texto de presentación de la guía, sino que también está dirigida a todos los profesionales de la restauración porque «en último término, cada una de las entradas y todas ellas al presentarse en conjunto, buscan la presencia que les ayude a desarrollarse y avanzar».
Para todo ello, con el fin de aportar todos los datos de utilidad tanto para usuarios como para hosteleros, este exhaustivo catálogo presenta en cada una de esas entradas una completa información de los restaurantes. Dirección, teléfono, propietario, cocinero, día de cierre y precio medio de carta son los datos destacados de cada ficha, en la que además se ofrece una información más detallada sobre otros aspectos como el tipo de cocina, las especialidades o los diferentes menús que ofrece el local.
Sin embargo, las ocasiones no siempre son iguales y a veces apetece cambiar los platos más elaborados por unas buenas raciones de rabas y croquetas o una exquisita hamburguesa gourmet. Es por ello, que en el anexo 'Bares, cafeterías y picoteo', se recogen también los datos de interés de locales donde poder disfrutar de este otro tipo de restauración.
Y si el capricho simplemente pasa por degustar un tradicional sobao pasiego, una cerveza artesanal o unas anchoas 'deluxe', el apartado 'Selección' recoge también una completa información sobre panaderías, delicatessen y empresas de distribución, entre la que se incluye, junto a la dirección, teléfono y especialidades, el horario de los establecimientos.
Finalmente, y para cumplir a la perfección con su papel de motor de consulta en el que moverse con facilidad por los restaurante de la región, la guía se completa con un índice alfabético, dividido en las doce zonas geográficas, así como otro onomástico donde poder ir 'a tiro hecho' en el caso de tener claro lo que buscar. El último índice incluye los casi 130 anunciantes que han confiado en la publicación.
Conscientes de que la restauración es un sector vivo, en el que el número de establecimientos varía constantemente, la 'Guía de Restaurantes 2020' lleva detrás un minucioso trabajo de equipo, con el objetivo, no solo de aportar una información actualizada sino también de ir creciendo y enriqueciendo la publicación año tras año. Y los datos, así lo avalan.
En esta cuarta edición, se han incorporado un total de 108 referencias nuevas. Aunque todas las zonas geográficas cuentan con alguna novedad, Santander y Costa Central son las que aglutinan el mayor número, 16 y 11, respectivamente, de un total de 69.
La capital cántabra también lidera el número de novedades en lo que bares, cafeterías y picoteo se refiere. En esta edición, el anexo ha crecido en 27 establecimientos nuevos, de los cuales 13 se pueden encontrar en la zona de Santander.
Las 12 incorporaciones restantes a la guía, se enmarcan en el apartado de 'Selección' con dos panaderías, seis delicatessen y cuatro empresas de distribución.
Con todos ellos, con los que ya estaban y con los que se unen en esta nueva edición, la 'Guía de Restaurantes 2020' se convierte un año más en una publicación de referencia gastronómica de la región. Un completo catálogo que muestra el rico y próspero sector de la restauración de Cantabria.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.