

Secciones
Servicios
Destacamos
En un contexto donde destacan las tascas marineras en las que alternar y tomar unas buenas anchoas o un pincho, el restaurante As de Guía ... en Santoña representa una de las más destacadas referencias para disfrutar con «una cocina de chef». En este caso y desde 2009, Iván Arrizabalaga propone una cocina de temporada, incluso en los platos del menú, siendo su especialidad los arroces –elabora hasta una decena diferentes: abanda, negro, paella, de pulpo y gamba roja, de vieiras, risotto, de callos y huevos, de lechazo y meloso de bogavante–.
Ubicado entre fábricas conserveras y muy cerca de la lonja de pescadores, As de Guía trabaja con producto de proximidad en general y más si cabe cuando se trata de producto del mar.
A diario, el restaurante, con capacidad para unos 40 comensales, cuenta con una franja horaria en la que la barra es el punto de encuentro para quienes buscan una tortilla de patata de calidad. Iván elabora unas excelentes tortillas y ha conseguido premios con ellas.
A partir de las 13.30 h. se abre el restaurante, que dispone de un menú entre semana con una buena relación precio-calidad. A modo de ejemplo, un día de esta semana, además del aperitivo del día –un pequeño cuenco con salpicón–, el menú tiene dos entrantes comunes, una ensalada de jamón y queso Braniza, de La Jarradilla, y un revuelto de patatas pobres con setas y hongos que recuerda a una tortilla de patata deconstruida.
Tras el comienzo común, el comensal tiene que elegir un plato principal cuyo abanico de opciones en esta ocasión eran pimientos rellenos de carrillera de vaca, entrecot a la plancha y bacalao a la vizcaína.
El menú se completa con el postre del día, un pastel de queso o un brownie con helado. El precio incluye agua, copa de vino o quinto de cerveza.
De la carta, Iván confiesa que, más allá de los arroces, sus especialidades son las rabas de jibión de anzuelo; el pulpo «cuando lo hay»; las anchoas –trabaja con tres marcas locales–; las almejas de Santoña; las croquetas de jamón y los quesos de Cantabria.
El pescado y la carne se recomiendan a diario, según lo que se haya adquirido de temporada y con la calidad exigida. A Iván le gusta trabajar con el rodaballo salvaje, la raya, el golayo y la merluza y se decanta con elaboraciones en salsa. En carnes, el lechazo y el cabrito se cocinan a baja temperatura en horno durante 14 horas al vacío y los fines de semana no es extraño que figuren en la carta.
En los postres de la carta merece la pena probar la torrija, ganadora en 2016 de un concurso nacional celebrado en León.
Santoña
Dirección: C/ Duque 23. Santoña.
Teléfono: 942 680 808.
Propietarios: Iván Arrizabalaga y Ángela Gómez.
Inaugurado: 2009.
Jefe de cocina: Iván Arrizabalaga.
Sala: Ángela Gómez.
Estilo de cocina: Tradicional.
Precio medio de la carta: Entre 30 y 40 euros.
Menú diario: 21,50 euros.
Menú de fin de semana: 29,50 euros.
Capacidad: 40 comensales.
Terraza: No.
Horario: De 11.00 a 13.00 horas el bar y a partir de las 13.30 h., el restaurante, hasta las 16.00 h.
Cierra: Miércoles y noches, salvo en verano, que abre viernes y sábado o bajo reserva.
Bodega: Unas 30 referencias.
Café: Dromedario.
Aparcamiento: Sí.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.