

Secciones
Servicios
Destacamos
Cuando un cliente se convierte en habitual de un restaurante, puede darse el caso de que, si la carta no es muy extensa, pueda caer ... en la tentación de repetir los mismo platos. Y en la variedad está el gusto. Cuando un restaurante está acreditado por su especialidad, como en el caso que nos ocupa hoy del arroz, media docena de elaboraciones pueden llegar a quedarse corta. Pero, cuando visitamos Los Infantes Gourmet, la realidad arrocera es casi infinita porque el chef Antonio Ruiz y su equipo tienen en carta nada menos que 24 arroces diferentes, aunque pudiera hacer más porque la técnica y el punto perfecto lo tienen muy logrado.
Los Infantes es uno de los restaurante clásicos más estables en su línea de trabajo y más generosos en número de propuestas, pero no solo con los arroces, sino también con los entrantes, platos de verduras, pescados, carnes y postres. Y cada elaboración sale impecable, desde el generoso aperitivo con mantequilla hasta los postres dulces y propios.
Entre las más de una veintena de entradas están las clásicas y otras tan atractivas y recomendables como los tacos de salmón ahumado con dos salsas y huevas; las vieiras asadas con verduras chop suey; o el puding de wagyu. En clave verde, además de seis tipos de ensaladas, en Los Infantes también destacan el cardo con langostinos en salsa blanca de albariño; las habitas con morcilla crujiente; la flor de alcachofa con láminas de jamón; las verduras naturales al dente con foie; y el espárrago blanco o los puerros al grill con aceite.
Aquí los arroces, al menos para el almuerzo, resulta imprescindible probarlos. Y si nos queremos salir de los arroces más cotidianos (con bogavante, del señorito, a banda, negro o con almejas), en la carta de Los Infantes siempre se puede realizar algún «descubrimiento», como ocurrió en la última visita. Nos referimos al arroz con chorizo, huevos fritos y pimientos rojos y verdes que realmente está exquisito. Quizá no sea el más glamuroso, pero no deje de probarlo porque seguro que va a repetir. Al respecto, recuerda el propio Antonio como nació este arroz. Se remonta a su etapa en La Concha, donde el abogado Marino Fernández Fontecha, cliente habitual y amigo de la casa, retó al chef a preparar un arroz que llevase chorizo; y ha gustado tanto –comenta Marián que gusta mucho a los clientes mexicanos que frecuentan Santander, sobre todo en época estival–, que permanece en la carta.
La conversación transcurre repasando qué otros arroces, además de los citados más clásicos, también tienen demanda y al respecto Antonio y Marián destacan los arroces con caza como la paella con codorniz y setas.
Y llegados al postre, la tentación dulce y quesera salen a relucir. Aquí la carta también es abundante y las elaboraciones están al gran nivel de los arroces.
Santander
Dirección: Calle Maura 21, El Sardinero.
Teléfono: 942 074 300
Propietarios: Antonio Ruiz (chef) y Marián González (jefa de sala).
Inaugurado: Noviembre de 2017.
Sala: Emilio Lanza.
Estilo de cocina: Tradicional y mediterránea.
Precio medio de la carta: 40-50 €.
Capacidad: 60 comensales y un privado para 22 personas.
Terraza: No.
Horario: De 13.30 a 16.00 y de 20.30 a 23.30 horas.
Cierra: Domingo noche y martes.
Bodega: Unas cien referencias.
Café: Dromedario.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.