![La Taberna del Herrero abre su quinto restaurante en la calle Hernán Cortés de Santander](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2025/02/07/judiones-langostinos-RUwua5i7QIlldu7zIqR3m4M-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![La Taberna del Herrero abre su quinto restaurante en la calle Hernán Cortés de Santander](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2025/02/07/judiones-langostinos-RUwua5i7QIlldu7zIqR3m4M-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Después de haber consolidado otros cuatro establecimientos, el primero en Valladolid y luego los de la calle del Rubio, la del Campón y la de la S20 en Santander, los responsables del grupo Taberna del Herrero han abierto el quinto establecimiento –cuarto en la capital ... cántabra– en la calle Hernán Cortés, en el corazón del ensanche de la ciudad y en una zona con una notable tradición de hostelería. La apertura tuvo lugar el 4 de diciembre y tras la campaña de Navidad y la cuesta de enero, sus responsables hacen un balance muy positivo de cómo ha sido acogido este nuevo negocio que ocupa el local donde antes estuvieron Días desur y Perretxico. Un «lavado de cara» y puesta al día permiten en esta nueva etapa al negocio mantenerse como un sitio atractivo y agradable, con una amplia zona de barra y dos ámbitos de comedores, con una capacidad total para unas 120 personas.
Al frente del equipo de cocina está Kike Pérez, chef ejecutivo del Grupo y con una amplia experiencia a partir de su relación especial con su maestro, Nacho Basurto. Le acompaña para coordinar el trabajo de sala David Abramo.
En esta Taberna del Herrero se mantiene el estilo de las anteriores, cocina tradicional, estrechamente vinculada a los productos y costumbres de Cantabria, pero puesta al día y acorde a lo que gusta a una gran mayoría de los clientes. No obstante, Kike ha introducido algunos platos nuevos para que el cliente que acostumbra visitar las tabernas tenga alicientes nuevos.
Además de la carta, el restaurante cuenta con un menú de diario y otros de festivos y fines de semana, con cinco opciones para elegir. También, junto con el menú, se exponen con sus respectivos precios una serie de recomendaciones, generalmente productos de temporada como ahora las alcachofas, pescados –en esta ocasión había machote al horno y lubina a la media sal– del día y carnes especiales –chuletón de vaca frisona premium o solomillo de cerdo en dos cocciones al carbón–.
El capítulo más importante de la carta es el de las entradas, existiendo la posibilidad de medias raciones, caso del puding de pescado, lacón ibérico cocido, pimientos asados de Isla con anchoas y queso de La Jarradilla, pastrami de lomo de novilla con helado de pistacho, lomo de cecina de León, croquetas artesanas de jamón, rabas de calamar... Además no faltan los torreznos, la chistorra, la morcilla de Burgos, los mejillones, la parrillada de verduras naturales, los callos, el pastel de setas y verduras, el bacalao en tempura o el queso Divirín con mermelada de naranja.
En el resto de la carta hay especialidades para todos los gustos, pero más en el concepto de plato principal, vaya, para compartir, pero menos. Es el caso de los arroces –con carrilleras y el cremoso con cachón, verduras y langostinos–; de los exquisito judiones de La Granja con langostinos y mejillones; de los pescados de roca a la media sala; de la merluza albardada; de los pimientos rellenos de bacalao; del pulpo a la parrilla; de los chipirones encebollados o de las albóndigas de pescado.
En carnes, hay desde entrecot, solomillo y chuletón de vacuno –piezas seleccionadas–, hasta carrilleras de ternera, rulo de rabo desmigado, lechazo de Riaza asado o hamburguesa de tudanca.
Resulta imprescindible aquí disfrutar eligiendo un postre del carro que recorre el comedor. Variedad de tartas y elaboraciones tan gustosas con el cheese cake de oreo.
Santander
Dirección: C/ Hernán Cortés nº 47. Santander.
Teléfono: 942 41 00 15.
Inaugurado: 4 diciembre 2024.
Jefe de cocina: Kike Pérez (en la foto, a la izda.).
Jefe de sala: David Abramo (a la dcha. en la foto).
Estilo de cocina: Tradicional
Precio medio de la carta: Entre 25 y 35 euros.
Menú diario: 20,90 euros.
Menú festivos y fin de semana: 25,90 euros.
Capacidad: Unos 130 comensales.
Horario: De 12 h. a fin de comidas y de 20 h. a fin de cenas.
Cierra: No.
Bodega: Unas 70 referencias.
Café: Dromedario.
Aparcamiento: OLA y subterráneos de Pombo y Castelar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.