
Restaurante Tanuki y sus delicias japonesas para repetir
El restaurante de la semana ·
Una cocina muy elaborada capaz de entusiasmar al cliente abierto a descubrir nuevos sabores y texturasSecciones
Servicios
Destacamos
El restaurante de la semana ·
Una cocina muy elaborada capaz de entusiasmar al cliente abierto a descubrir nuevos sabores y texturasLa predisposición para probar platos y especialidades de otros países, más allá de la fusión forzada a la que recurren ciertos cocineros con el afán ... de sorprender, es un síntoma de cultura gastronómica. Los prejuicios no son buenos consejeros en materia gastronómica. Y ahora, que vivimos en un mundo tan globalizado e interconectado, lo que propicia que tanto los estilos y las técnicas culinarias, así como las materias primas puedan viajar sin límites, tenemos cada día más cerca la oportunidad para descubrir nuevos sabores y texturas, formas distintas de entender la satisfacción sentados alrededor de una mesa.
La irrupción de restaurantes especializados en cocina oriental no siempre ha tenido resultados positivos. Por ello, cuando se descubre un establecimiento que destila autenticidad y rigor en sus propuestas, unos responsables que transmiten pasión por lo que hacen, y unos platos que rápidamente te entusiasman, la primera conclusión es que es un sitio para regresar, para volver a visitar.
Y hecho este preámbulo, que sirve para contextualizar esta crónica, entramos en Tanuki, un restaurante japonés que después de casi dos años abierto no pasa desapercibido para quienes les gusta ampliar los registro de su paladar.
Tanuki son Radu y María, una pareja natural de Rumanía, que después de 25 años juntos, decidieron recalar en Santander a donde llegaron después de la pandemia con la intención de abrir su propio restaurante. La pandemia les impulsó a dar un giro a su vida. Los comienzos no fueron fáciles pero, a partir de la apertura del restaurante, su experiencia de muchos años trabajando en hostelería en Barcelona y Brest les está permitiendo sacar adelante este proyecto cuyo nombre hace alusión al perro mapache.
Radu trabajó durante 16 años en un restaurante japonés en Barcelona por lo que este estilo lo conoce en profundidad. Aquí trabaja en una cocina vista al público y explica que su carta es relativamente corta porque sus platos llevan mucha elaboración. Cada día hace la compra y desde primera hora de la mañana está cocinando para poder dar el servicio de cenas. Para que nos hagamos una idea, los ramen que tiene en la carta llevan 12 horas de elaboración. María le apoya en la cocina y a la hora del servicio se ocupa de atender al cliente.
Salvo para quienes tengan unas nociones de la cocina japonesa aquí lo mejor es dejarse orientar y hacerse una idea de la descripción del plato que sigue a su nombre original.
En esta visita se comenzó con unas gyozas, una masa de harina rellena con cerdo y col, y aderezada con una salsa propia. Quizá este plato sea más familiar, pero no por ello menos apetecible. A continuación llegó un pollo kara-age, sorprendente por su textura. Se trata de un pollo frito, marinado con sosa, jenjibre y salsa kitsune. Muy recomendable.
Resultó exquisita la tortilla japonesa, denominada okonomiyaki. Va rellena con cerdo, col y alga shitake. También para probar en más ocasiones. Acto seguido se sirvió el yakimeshi, un arroz salteado con cerdo, zanahoria y shiitake. Y cerraron la degustación dos postres, un mochi de crema de fresa y una tarta de té verde, ambos deliciosos.
La carta, por supuesto, va más allá. En el capítulo de entrantes también hay edamame, la vaina de soja verde preparada al vapor con sal maldon o kimuchi; eby fry, un langostino rebozado en panko y acompañado de una salsa sweet chilli; y tartar de salmón con aguacate y wakame.
Entre los principales hay salmón en salsa teriyaki; yakisoba, soba de huevo con pollo, verdura y katsoubushi; un arroz con curry y tres tipos de ramen.
Santander
Dirección: Avenida Dr. Diego Madrazo nº 3. Valdenoja. Santander
Teléfonos: 942690585 y 610999196.
Propietarios: Radu y María (en la imagen).
Inaugurado: 8 de junio de 2023.
Jefe de cocina: Radu.
Sala: María.
Estilo de cocina: Japonesa.
Precio medio de la carta: Entre 25-30 euros.
Menú diario: No.
Capacidad: 22 comensales.
Terraza: Tres mesas.
Horario: Martes, miércoles y jueves, de 20.00 a 23.00 h. Viernes, de 19.30 a 23.30 h. Sábado, de 13.00 a 16.00 h. y de 19.30 a 23.30 h.
Cierra: Domingo y lunes.
Bodega: Unas 30 referencias.
Aparcamiento: Sí.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.