La rica arquitectura modernista y tradicional de Colindres y Treto
DÓNDE COMER EN... ·
Camino de tránsito de mercancías con la Meseta por el puerto de Los TornosSecciones
Servicios
Destacamos
DÓNDE COMER EN... ·
Camino de tránsito de mercancías con la Meseta por el puerto de Los TornosCuando nos adentramos en lo más profundo de los pueblos de Cantabria, en esos lugares en los que habitualmente no nos hemos parado con tiempo o que, simplemente desconocemos, nos solemos encontrar con agradables sorpresas. Una de las más gratas es la que esconde el municipio de Colindres y, también, por proximidad, la localidad de Treto, esta perteneciente al Ayuntamiento de Bárcena de Cicero.
Colindres puede ser celta y su significado: 'lugar situado a orillas de un río'; o prerromana, y traducirse como: 'colina redonda', y hasta proceder su nombre de la palabra 'corra': vara de mimbre, en alusión al cultivo de vid. Porque allí, antaño, abundaban las uvas con las que se elaboraba el chacolí.
Existen restos de vida humana de la época mesolítica en las cavidades de La Peralada I y II, aunque las primeras referencias aparecen en el Cartulario de Santa María del Puerto (1085).
Se sabe que Colindres fue un emplazamiento estratégico por sus accesos a la Meseta a través del puerto de Los Tornos, y por consiguiente por el tráfico de mercancías y productos procedentes de los pueblos próximos y del interior de Castilla.
Este municipio está dividido en dos. El Colindres de Arriba cuenta con atractivos edificios de los siglos XVI y XVIII de los estilos montañés tradicional y barroco montañés. Entre ellos destacan el Palacio del Infantado, la Iglesia de San Juan Bautista y las casonas de El Mazo y los Agüero, entre otras.
El Colindres de abajo reúne numerosas joyas del estilo modernistas, como el rascacielos, las villas Luz y Amelia, el kiosko de la música, el ayuntamiento y numerosas casonas levantadas por los indianos que regresaron al municipio. Singular es el puente de Treto, sobre la ría de Limpias.
Una vez que conocemos la zona, podemos disfrutar de su rica gastronomía en estos restaurantes:
Treto
Dirección: Crta. General 165, Adal-Treto. Bárcena de Cicero.
Teléfono: 942 674 046.
Día de cierre: Domingo.
Propietaria y cocinera: Rocío Rugama Madrazo.
Especialidades: Hamburguesas, 'bocatas', tablas de embutido. Raciones: Callos, morros, morcilla, rabas, croquetas, picoteo.
Observaciones: Disponen de terraza y parking privado.
Colindres
Dirección: C/ La Mar nº 29. Colindres.
Teléfono: 942 650 160.
Día de cierre: Ninguno.
Cocinera: Cristina Rable.
Especialidades: Comienza la temporada de las sardinas asadas, pescados de la zona y carnes a la brasa. Marisco, ensaladas, arroces, plato de cuchara (menú especial). Cada semana elaboramos menú especial distinto, postres caseros. Observaciones: Parking . Habitaciones para discapacitados. Cercano al puerto de Colindres.
Dirección: C/ Progreso nº 4, bajo. Colindres.
Teléfono: 942 652 840.
Día de cierre: Ninguno.
Propietaria y cocinera: Amelia Ruiz Echevarría.
Especialidades: Sandwiches, hamburguesas, bocadillos, tostas, platos combinados, sartenes, ensaladas, cazuelitas, postres caseros. Reparto a domicilio sólo fines de semana.
Dirección: C/ La Mar s/n. Colindres.
Teléfono: 685 139 124.
Día de cierre: Ninguno.
Propietario: Carlos Ochoa Muñoz.
Cocinera: Lourdes Rodríguez San Emeterio.
Especialidades: Excelentes rabas, desayunos, raciones variadas: chopitos, mejillones, quisquillas, caracolillos, boquerones, navajas, pulpo, croquetas. Paellas por encargo. Observaciones: Situado en el puerto de Colindres, dispone de terraza.
Dirección: C/ La Magdalena nº 19, bajo. Colindres.
Teléfono: 942 103 709.
Día de cierre: Ninguno.
Propietaria: Vanesa Caballero Verrire.
Cocineros: Francisco Gamizo Piñeros y Paula Dos Santos Oliveira.
Especialidades: Disponen de menú diario y menú fin de semana. Paella de marisco, pinchos, bocadillos, hamburguesas, ensaladas, sartenadas, raciones, desayunos.
Observaciones: Disponen de comedor y terraza.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Rafa Torre Poo, Clara Privé | Santander, David Vázquez Mata | Santander, Marc González Sala, Rafa Torre Poo, Clara Privé, David Vázquez Mata y Marc González Sala
Abel Verano, Lidia Carvajal y Lidia Carvajal
Mikel Labastida y Leticia Aróstegui (diseño)
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.