Así se hace una rica quiche de brócoli y queso de nata
¿QUÉ HAY DE CENA PAPI? ·
Este plato es estupendo para utilizar restos que nos hayan quedado de otras elaboraciones y cenar de una manera informalSecciones
Servicios
Destacamos
¿QUÉ HAY DE CENA PAPI? ·
Este plato es estupendo para utilizar restos que nos hayan quedado de otras elaboraciones y cenar de una manera informalUna quiche es una tarta salada que originalmente procede de Francia y cuya preparación es a base de huevos batidos y crema de leche o nata, mezclada con verduras cortadas y añadiéndole jamón o bacon, posteriormente se hornea y está listo para ... comer.
Es un plato estupendo para utilizar restos que nos hayan quedado de otras elaboraciones ya que admite más o menos todo lo que le quieras ponerle, y cenar de una manera informal. Además de sencillo es muy rápido de preparar y siempre supone un éxito cuando tienes invitadosa. A los peques de la casa su sabor les encanta así que es una idea genial para practicar con ellos en la cocina y hacer el relleno que más les guste.
Normalmente se utiliza una masa quebrada como base de la quiche. Podéis hacerla vosotros mismos, pero si queréis 'atajar' un poco podéis utilizar una congelada. Hay diferencia, pero si no tenéis tiempo es más que digna ésta ultima.
Paso a paso
En primer lugar ponemos la masa en un molde redondo antiadherente y con el horno precalentado a unos 180º la metemos con unos garbanzos por encima para evitar que nos suba o también la podemos pinchar varias veces con un tenedor y la dejamos alrededor de 5 minutos.
Mientras tanto nos ponemos con el relleno, es esta ocasión vamos a utilizar brócoli y queso de nata, aunque como os he dicho antes admite casi todos los rellenos que se os ocurran.
Lavamos bien la verdura y sacamos los ramilletes con cuidado de no romperlos en exceso, los necesitamos enteros, aunque de un tamaño más o menos de bocado. Le aportan mas textura a la quiche.
Vamos con el queso, a mí me encanta el de nata de Cantabria, aunque podéis añadir el que más os apetezca. Creo que el de nata es ideal por su manera de fundir, su sabor y su textura. Además hoy ya podéis encontrarlos ahumados o, por ejemplo, con orégano si queréis darle un toque distinto. Cortamos tacos de un centímetro aproximadamente –personalmente siempre le añado bastante queso porque me vuelve loco, pero la cantidad la podéis adaptar a vuestros gustos–, lo reservamos para añadirlo luego al bol, donde vamos a batir tres huevos de gallinas criadas en libertad con 250 ml de nata liquida, una pizca de sal, una buena cantidad de pimienta y, opcional, un toque de nuez moscada rallada, para el que le guste. Batimos bien con unas varillas y añadimos el brócoli y los tacos de queso.
Este es el momento de adaptar la quiche a nuestros gustos. Se puede añadir bacon en taquitos, panceta o papada ibérica, jamón o incluso algún pescado como el salmón. Volcamos toda la mezcla de ingredientes sobre la masa que esta en nuestro molde y lo llevamos al horno, 180º ya precalentado, durante unos 20 minutos, o cuando veamos que está dorada.
Es una solución fácil para una cena, como aperitivo o un recurso genial para cuando viene gente a casa y no tienes mucho que ofrecerle. Además la puedes preparar con antelación porque este tipo de tartas son perfectas para disfrutarlas en cualquier momento del día, tanto en frío como en caliente están deliciosas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.