
Ruta gastronómica por Cabezón de la Sal, Cabuérniga, Los Tojos y Ruente
DÓNDE COMER... ·
Esta zona de Cantabria esconde emblemas de la tradición y el folclore regional, y está salpicado de restaurantes en los que disfrutar de buenos platosSecciones
Servicios
Destacamos
DÓNDE COMER... ·
Esta zona de Cantabria esconde emblemas de la tradición y el folclore regional, y está salpicado de restaurantes en los que disfrutar de buenos platosSi hay una zona de Cantabria donde se respiran nuestras tradiciones de forma especial es la comarca del Saja Nansa. En este espacio, naturaleza, patrimonio y gastronomía conforman una oferta única e irresistible para el turista.
El Parque Natural del Saja Besaya y el bosque de las secuoyas de Cabezón de la Sal son los dos grandes emblemas naturales de la zona. La belleza paisajística del valle se complementa con un patrimonio histórico y artístico que conserva el sabor popular de una arquitectura principalmente civil y barroca. Destacan los cascos históricos de Bárcena Mayor, Cabezón de la Sal y Carmona, en Cabuérniga, así como construcciones como el Palacio de la Bodega, la casona-palacio de Ygareda (actual Museo de la Naturaleza) o el Palacio de los Mier.
Detenerse en esta zona es volver atrás en el tiempo y adentrarse en las tradiciones y costumbres de la región. De hecho, uno de los mayores reclamos turísticos de la zona es el Poblado Cántabro de Cabezón de la Sal, un complejo que traslada al visitante a la Edad de Bronce y la Edad del hierro para conocer cómo vivían nuestros antepasados y qué útiles tenían a su disposición.
También en Cabezón de la Sal tiene lugar, cada segundo domingo de agosto, el Día de Cantabria, una fiesta declarada de Interés Turístico Nacional que pone el acento en nuestro folclore y celebra con orgullo nuestras tradiciones.
Qué visitar :
Cabezón de la Sal: Poblado Cántabro, Museo de arte Textil y Traje Regional, Bosque de Secuoyas y casco histórico.
Cabuérniga: Casco urbano de Carmona, Palacio de Los Mier, Villa de Renedo y Parque Natural Saja-Besaya. Los Tojos: Bárcena Mayor, iglesia de San Juan Bautista y sendero de Fuente Clara.Ruente: La fuentona de Ruente, el Palacio de los Mier, Ucieda y las Cascadas de Lamiña.
Qué comer: Cocido montañés; carnes de caza y de tudanca; truchas del Saja.
Ruente
Dirección: Crta. Ruente, nº 74.
Teléfonos: 942 709 101 y 633 921 081.
Día de cierre: Martes.
Propietarios: Santi García y Cecilia Cabeza.
Cocinero: Santi García Vázquez.
Especialidades: Próximo a cumplir su 40 aniversario, este clásico propone una cocina tradicional con platos de cuchara típicos, como el cocido montañés, y propuestas más personales y de mercado donde cobran protagonismo los productos de temporada. Recomendables sus arroces, pescados frescos, carnes de tudanca y de caza. Fácil aparcamiento y dos terrazas.
Ruente
Dirección: Bº Monasterio, nº 14, junto a la Fuentona, Ruente.
Teléfono: 660 647 077.
Día de cierre: Domingo noche y lunes entero.
Propietarios: Toni González, Rafaela Pierobon y Valeria Leal.
Cocinera: Rafaela Pierobon.
Especialidades: Cocina tradicional casera con toques modernos. Destacan sus carnes y pescados a la brasa y la carta de picoteo selecto. Recomendable el chuletón y entrecot de vaca tudanca al horno Josper, el torto de maíz con langostinos, la parrillada de verduras o el cocido montañés. Dispone de terraza.
Bárcena Mayor
Dirección: Bº El Puente, nº 39, Bárcena Mayor.
Teléfono: 942 741 200.
Horario: 10.00 a 23.00 horas.
Propietario: Raúl López Calzado.
Cocinera: Marta López Calzado.
Especialidades: Carne de caza, lechazo y cabrito. Cocido montañés, postres y helado caseros.
Observaciones: Dispone de una amplia terraza a las orillas del río Argoza. Precio del menú: 22€.
Bárcena Mayor
Dirección: Bº La Iglesia, nº 23, Bárcena Mayor.
Teléfonos: 942 091 200 y 647 874 574.
Día de cierre: Lunes.
Propietarios: Amador de Cos y Amagoia Alcerreca.
Especialidades: Pucheros y carnes (estofados y asados). Menús diarios de 15 y 20€. Premios al Mejor Cocido Montañés de la Asociación de Hostelería. Mejor restaurante de pucheros carnes maduradas y setas de temporada, premio de la Asociación Gastronómica de Cantabria
Carmona (Cabuérniga)
Dirección: Bº El Palacio, s/n, Carmona (Cabuérniga).
Teléfono: 942 749 472.
Propietario: Arha Hoteles.
Especialidades: Desarrolla una cocina tradicional de Cantabria con un toque actualizado, destacando especialmente sus platos de cuchara, las carnes de tudanca a la brasa y los platos de autor. Muy recomendable el entrecot a la piedra, las rabas de calamar, el pulpo a la brasa con base de puré de patata, la cecina de León con pimientos asados, los callos de tudanca, la espuma de tomate de Cantabria con mermelada de jijas, la morcilla de Burgos con cebolla caramelizada y pimientos de la tierra o las croquetas caseras de jamón... Mención aparte merecen los postres caseros con presentaciones y texturas sorprendentes.
Observaciones: Este parador, un edificio de excelsa belleza por dentro y por fuera, está situado en Carmona, que a su vez fue considerado uno de los 10 pueblos más bonitos de España en 2021. Posee dos terrazas a diferentes alturas. La de la segunda planta ofrece raciones y una zona especial para copas premium..
Cabezón de la Sal
Dirección: C/ San Martín, nº 17, Cabezón de la Sal.
Teléfono: 633 975 192. Día de cierre: Lunes y martes.
Propietarios: Guillermo Baraja.
Cocinero: Michael James Mckenney.
Especialidades: Desde este amplio establecimiento se propone una cocina dinámica, joven y divertida, con elaboraciones a baja temperatura, ensaladas diversas, carnes a la parrilla, pescados salvaje, picoteos y opciones veganas.
Observaciones: Dispone de una amplia terraza con jardín y zona de recreo, donde los clientes pueden disfrutar de una zona Chill-out, música en vivo y conciertos. Cuenta también con un amplio aparcamiento a un minuto. El espacio es perfecto para todo tipo de celebraciones y eventos.
Renedo de Cabuérniga
Dirección: C/ El Mentidero, s/n, Renedo de Cabuérniga.
Teléfono: 942 706 190.
Día de cierre: Ninguno.
Propietario: Arha Hoteles.
Especialidades: Cocina tradicional de Cantabria. Destacan sus platos de cuchara, como el cocido montañés o el puchero de alubias con boletus y venado, recientemente premiado en la IV Ruta de los Pucheros de Cantabria. También son recomendables las carnes de tudanca (a la parrilla), la trucha del Saja al horno, las raciones de picoteo y los excelentes postres caseros (quesada, natillas de la abuela, arroz con leche, tarta de queso...).
Observaciones: Variedad de menús en fin de semana desde 17€. Dos terrazas. Posibilidad de comedor reservado. Eventos. Spa abierto a clientes del restaurante.
Cabezón de la Sal
Dirección: C/ Cabrojo, nº 71, Cabezón de la Sal.
Teléfono: 942 708 534.
Especialidades: Cocina de mercado y te temporada. Destacan los platos de cuchara, como el cocido montañés o las alubias con almejas. Son especialistas en recetas regionales como caracoles a la montañesa o boronos de elaboración propia.
Observaciones: Amplio aparcamiento, terraza y jardín.
Renedo de Cabuérniga
Dirección: Bº El Mentidero, s/n, Renedo de Cabuérniga.
Teléfono: 942 706 425.
Día de cierre: Martes. Abre de 9.00 a 23.00 horas.
Propietario: Serafín García.
Especialidades: Cocido montañés, alubias, carnes y pescados.
Observaciones: Buen aparcamiento y amplia terraza.
Los Tojos
Dirección: Crta. Gral. nº 48, Los Tojos.
Teléfono: 942 741 252.
Día de cierre: Ninguno. Abierto las 24 horas.
Propietaria y cocinera: María Luisa Rodríguez.
Especialidades: Cocido montañés, alubias con venado y carnes de nuestra propia ganadería. Este restaurante de una fabulosa terraza con vistas al Parque Natural Saja-Besaya.
Cabezón de la Sal
Dirección: Plaza Ángel Bodega, nº 4, Cabezón de la Sal.
Teléfono: 942 709 178.
Propietaria: Leticia González.
Cocineros: José A. Afan y Lahouari Tsouria.
Especialidades: Cocina 'por naturales'. Alcachofas y tomate antiguo de Tudela; huevos rotos al estilo de Nacho González; jamón ibérico de bellota a cuchillo; carnes, pescados y mariscos... Terraza y tienda.
Cabezón de la Sal
Dirección: Bº Carrejo, n°11, Cabezón de la Sal.
Teléfono: 942 173 711.
Propietarios: Raquel B. Y David S.
Especialidades: Callos, asadurilla, croquetas variadas, albóndigas de tudanca, cachopo, ensaladas de la huerta, productos artesanos y postres caseros. En invierno, cocido montañés.
Observaciones: Negocio familiar desde 1973. Fue tienda de pueblo con sus blancos de La Nava, aún presentes en sus soleras. Hoy es un lugar de parada obligada en el camino a Cabuérniga. Dispone de amplia terraza.
Cabuérniga
Dirección: Sopeña 32a, Cabuérniga.
Horario: En verano, de 12.00 a 17.00 horas y de 19.00 a 22.30 horas. Por las tardes, aforo 30 personas.
Propietario: Juanqui.
Especialidades: Desde 1986, platos típicos de Cantabria, cocido montañés, carnes de la zona, truchas del Saja y postres caseros. Menús diarios: entre semana a 12 euros y 16 euros con chuleta; los fines de semana a 14 y 17 euros.
Publicidad
Álvaro Machín | Santander
Guillermo Balbona | Santander
Sócrates Sánchez y Clara Privé (Diseño) | Santander
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.