Borrar
Restaurantes y comercios en la calle Arrabal.
Ruta gastronómica por los rincones históricos de Santander
Contenido patrocinado

Ruta gastronómica por los rincones históricos de Santander

DÓNDE COMER... ·

Las calles de El Arrabal, El Medio, Hernán Cortés y San José están llenas de establecimientos en los que tomar el aperitivo, quedar a comer o disfrutar de una buena cena

Sábado, 19 de noviembre 2022, 07:33

Adentrarse en calles como el Arrabal, El Medio, Hernán Cortés o San José es acercarse al pasado de Santander. La ciudad, que vio reducido a cenizas su casco histórico en el gran incendio de 1941, preserva en esta zona su esencia más antigua, con algunas de las calles más longevas de la capital. Es el caso de El Arrabal y El Medio, con más de dos siglos de historia y ligadas a lo que fuera el barrio de pescadores de La Mar; y también de San José, vía que se formó al son de los primeros pasos de la ciudad.

Todo este conglomerado de calles, próximas al llamado anillo cultural de Santander y a localizaciones emblemáticas como son la Bahía, el Centro Botín, el Paseo Pereda o la Plaza Porticada, son un buen lugar desde el que tomar el pulso a la capital, ejemplo de su vitalidad urbana. Atesoran una amplia variedad de establecimientos comerciales, tiendas con encanto y de cuidados escaparates, que conviven con establecimientos hosteleros, algunos de ellos centenarios y donde el vermú, los vinos y las raciones forman parte de su latir diario.

A nivel cultural, es parada obligada el Mercado del Este, localizado en Hernán Cortes. En su interior contiene una variada oferta comercial y, además, alberga el Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria hasta su próximo traslado a una nueva sede. En el plano religioso, destaca la iglesia del Sagrado Corazón de Jesús, ubicada en la calle San José.

Pistas para el viajero

  • Qué visitar :

  • -Mercado del Este: Declarado de Interés Cultural en 1986, este edificio se construyó en 1842 y es uno de los primeros ejemplos de galerías para uso comercial del país.

  • -MUPAC: La exposición permanente del Museo de Prehistoria puede visitarse de martes a domingos y ofrece vistas guiadas.

  • -Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús: F ue construida en 1890 y presenta un estilo neogótico. Destaca su gran altura y luminosidad.

  • Qué comer: Picoteo y cocina típica: Estas calles están salpicadas de bares y restaurantes donde es típico tomar el vermú y picotear. También es perfecta para probar platos típicos.

Ruta

El Medio

El Apapacho Café

Dirección: C/ El Medio, nº 9 Bajo, Santander.

Teléfono: 615 609 888.

Propietario: Víctor García.

Especialidades: Local popular por su picoteo informal, con buena variedad de pinchos calientes y fríos, raciones, vinos y vermut preparados. Destacan los nachos con guacamole 'homemade', anchoas, boquerones, embutidos ibéricos, pastrami... Recomendable el pincho de solomillo con tres salsas a elegir o los pinchos variados 'Estilo Donosti'.

Observaciones: Acogedora terraza y buen ambiente. También comida para recoger.

Hernán Cortes

Mesón Los Arcos

Dirección: C/ Hernán Cortes, nº 3 / C/ El Medio, nº 4, Santander.

Teléfono: 942 222 092.

Propietario: Ángel Riancho.

Cocina: José Manuel Crespo.

Especialidades: Platos de cuchara a diario (cocido montañés, lebaniego, fabada asturiana), guisos de carne y pescado, lechazo al horno y jornadas de caracoles todo el año. Enorme variedad de raciones: callos caseros, mollejas, chipirones, almejas, bacalao... Sartenes de huevos fritos variadas con patatas y ricos postres caseros.

Observaciones: Agradable terraza cubierta en los pórticos. Abren hoy al público tras las vacaciones.

La Cátedra

Dirección: C/ El Medio, nº 5, Santander.

Teléfono: 942 760 126.

Día de cierre: Ninguno.

Propietario: Gregorio del Amo.

Cocinera: Aurica. Especialidades: El bar más antiguo Santander, es un referente en pinchos y tapas variadas. Destacan la sartenada La Cátedra, croquetas caseras de carne, ostras de San Vicente, hamburguesa de rabo de toro con queso manchego...

Observaciones: Ofrece todos los días cocido lebaniego y montañés. Terraza cubierta y al aire libre, con calefactores.

La Marina

Masamadre

Dirección: C/ La Marina, nº 1, esquina C/ El Medio, Santander.

Teléfono: 942 215 524.

Propietario: Gregorio del Amo.

Cocinera: Levy.

Especialidades: Buen ambiente y comida divertida. Desayunos, comidas, cenas, pinchos, batidos, carta de cafés, tartas caseras... Destacan sus cinco hamburguesas gourmet, pizzas artesanales, pinchos... Dispone de menú diario de lunes a viernes y tiene terraza. Todo para llevar en su 'take out' situado frente al Paraninfo (C/ Alonso Ercilla, nº 4).

Hernán Cortés

La Casa del Indiano

Dirección: C/ Hernán Cortés nº 4, Mercado del Este, Santander.

Teléfono: 942 074 660.

Cierre: Ninguno.

Cocineros: Elvira Espíndola y Alex Milton.

Especialidades: Este establecimiento, que ya tiene disponibles los menús de grupo, Navidad y Año Nuevo (personalizables), es uno de los grandes especialistas del pincho en la región, con más de 30 propuestas de autor, frías y calientes, más de aperitivo por la mañana y más contundentes los de la noche. Posee carta específica de raciones clásicas: zamburiñas, rabas de magano o de peludín, brochetas, callos a la montañesa, croquetas, almejas a la sartén en salsa verde, langostinos, anchoas, cecina, mejillones en salsa marinera... Todas las carnes, con IGP de Cantabria. Y como colofón, sus exitosos pucheros, que varían cada día: patatas con pescado, garbanzos estofados, ragut de ternera, arroz con almejas, cocido montañés, sopa de pescado o caricos. Los ofrecen con postre, café y bodega por 17,50€. También tiene menú ejecutivo por 24,90€ compuesto de primero y segundo, postre, café y bodega; o medio menú ejecutivo por 19,90€.

Cuchara Canalla

Dirección: C/ San José, nº 17, Santander.

Teléfono: 942 062 509.

Día de cierre: Ninguno.

Especialidades: Destacan por sus múltiples pinchos de autor, gran variedad de tortillas de patatas y sus platos de cuchara. En cuanto a la carta de raciones sobresalen las croquetas; rabas; mejillones a la marinera; gamba blanca; tartar de atún, kimchi y aguacate; sartenes de jamón, gulas y gambas; zamburiñas; burrata con tomate de Cantabria; ensaladilla de marisco; ensaladilla rusa; y albóndigas en salsa. Todos los jueves por la tarde ofrecen Pinchopote, pincho y caña o vino por 2€, una opción que tiene mucho éxito entre sus clientes. Entre los pucheros, que van cambiando, destacan las alubias blancas con caza, los garbanzos con langostinos, las patatas a la riojana o las alubias marineras. Ofrece menú de lunes a viernes por 16,90€ y, por 18,90€, los fines de semana y festivos.

Observaciones: Dispone de dos amplias terrazas al aire libre, en el paseo del Arrabal y en San José.

Arrabal

Arrabal 11

Dirección: C/ Arrabal, nº 11, Santander.

Teléfono: 942 030 616.

Propietario: Vladimir Mitov.

Cocinero: Engel Puicon.

Especialidades: Desde este mítico establecimiento del mediodía y la tarde-noche santanderina es posible disfrutar de una cocina tradicional española y fusión. Entre sus propuestas, diversidad de montaditos y una extensa carta de raciones. Destacan los tacos de solomillo con foie fresco y salsa de Oporto, las ensaladas, las roscas de pan recién horneado rellenas, los huevos rotos, el ceviche, el tataki de atún rojo, los tartares, la parrillada de verduras, la tempura de verduras y langostinos, los ibéricos, el pulpo, los mejillones, los nachos y los quesos. Prepara también arroces por encargo y tiene varias recomendaciones de temporada fuera de carta. Dispone de un plato del día por 6€.

Observaciones: El local cuenta con una animada y amplia barra y terraza exterior.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Ruta gastronómica por los rincones históricos de Santander