Borrar
El viejo Túnel de Tetuán conecta el centro de Santander con El Sardinero en poco más de cinco minutos a pie. Luis Palomeque
De ruta gastronómica por Tetuán y alrededores
Contenido patrocinado

De ruta gastronómica por Tetuán y alrededores

Un barrio cargado de historia marinera a sólo cinco minutos a pie de El Sardinero

Viernes, 24 de marzo 2023, 14:42

Tetuán es una de las calles más populares y concurridas de Santander, punto de reunión para los amantes de la diversión y la buena gastronomía, gracias, en buena medida, a su excepcional ubicación próxima al centro de la ciudad. Se trata de un barrio cargado de historia marinera que, en los últimos años ha sido objeto de diversas reformas e iniciativas. Buenos ejemplos de ello son los trabajos de peatonalización, instalación de parques infantiles, su moderna decoración o el paseo de la fama que alberga desde 2015.

Por todo ello, la zona, a la que se suman las calles de El Sol y Canalejas, ha sido siempre protagonista dentro de la oferta de ocio de la capital. Pero desde 2022, su papel en la ciudad ha adquirido una nueva dimensión gracias a la reapertura del antiguo túnel de Tetuán, que conecta con El Sardinero. Un paso que, en apenas 300 metros y cinco minutos andando, comunica el centro con la playa.

Esta obra ha consistido en el acondicionamiento del antiguo túnel y el entorno de sus bocas, incorporando un paso peatonal y ciclista que conecta la zona de Puertochico con el inicio de la calle Joaquín Costa. La iniciativa ha sido recibida con los brazos abiertos por parte de los vecinos al tiempo que ha supuesto un empujón para la actividad comercial de la zona, igual que ya ocurriera en su primera etapa. Y es que cuando el túnel se inauguró en 1892 supuso una auténtica revolución para la ciudad y sus habitantes, ya que utilizaba un tranvía a vapor para realizar el trayecto, simplificando y dinamizando muchísimo la movilidad.

En su honor, el nuevo paso se ha rebautizado como el Túnel del Tren de Pombo y el proyecto ha intentado preservar al máximo su esencia histórica y su estructura original. Iluminado con LED a lo largo de los 300 metros de longitud que separan sus dos bocas, durante el recorrido se pueden observar elementos originales como un bajorrelieve con las siglas TSV –se cree que corresponden con Tranvía a Vapor del Sardinero– cinco apartaderos y un antiguo apeadero del tranvía.

Calle Tetuán 25

La Flor de Tetuán

Propietaria: Maite Rodríguez.

Cocineras: Diana Marcela, Fiordalia Balbuena y Ventura Fortuna.

Sala: Lorenzo Lanza, Emily, Freddy e Iván.

Especialidades: La calidad en la materia prima es la bandera de este clásico establecimiento. Excelentes mariscos y pescados del Cantábrico. Rabas de calamar, percebes, setas de temporada, arroces y, por supuesto, su guisote de patatas con carabineros. Entre los postres, destacan el tocinillo de cielo, el suflé y las fresas flambeadas. Amplia carta de vinos.

Observaciones: Terraza descubierta, capacidad interior para 50 comensales.

Plaza de Amaliach 5

Viento en Popa

Popietario: Rubén García.

Cocincero: Luis López.

Especialidades: Amplio y luminoso restaurante, 'colgado' sobre el túnel de Tetuán, donde prima la calidad del producto y la sencillez y buen hacer en sala. Son populares los guisos de cuchara: patatas con langostinos, alubias con almejas o cocido montañés. Tiene también carnes, pescados, raciones y ensaladas. Hay menú ejecutivo de lunes a viernes por 19€ (opción de medio menú por 13€).

Observaciones: Terraza en la plaza de Amaliach, Wifi y bar.

Calle Tetuán 21

Marucho

Propietaria: Maite Rodríguez.

Cocineras: Raisa Cuciuc, Jenny Puquio, Margarita Martina.

Especialidades: Pastel de cabracho, albóndigas de rape, centollo preparado y taquitos de merluza de pincho rebozados con sus patatitas fritas y pimientos padrón.

Observaciones: No se hacen reservas. Comida para celíacos.

Paseo Menéndez Pelayo 16

Pizzería Nómada

Propietario: David González Aguilera.

Cocineros: David González y Carmen Labrada.

Especialidades: restaurante italiano con cocina de autor especializado en pizzas (casi 30 variedades, incluyendo una selección gourmet), lasañas (destaca la de rabo de toro), tagliatelle, quesadillas de torta de maíz y postres caseros elaborados a diario. Completan con carnes, ensaladas y provolone al horno.

Observaciones: dispone de amplia y acogedora terraza. Precio medio 15 euros.

Calle Tetuán 15

Asador Lechazo Aranda

Propietario: Gregorio Palomero.

Maestro asador: Valentín Rojo.

Especialidades: Lechazo y cochinillo asados en horno de leña, chuletillas, carnes a la brasa y marisco de Castilla: morcilla, chorizo, croquetas, torreznos... Son populares también los platos de casquería: mollejas, riñones, asadurilla, manitas y pensamientos de lechazo. La suya es una cocina tradicional con toques de actualidad: completan su oferta con ensaladas de foie, escabechados, escalivada y otros platos del mar: almejas, rabas, pulpo, anchoas, sardina ahumada... Los postres son caseros y hay amplia bodega.

Observaciones: Está celebrando las jornadas gastronómicas del lechazo churro con menú de 45€ por persona que incluye: pastel de verduras gratinadas, croquetas de jamón, revuelto de morcilla, lechazo asado con ensalada verde y postre a elegir.Tiene amplia terraza (frente al nuevo parque. Acoge celebraciones y reuniones de empresa.

Calle del Sol 40

El Agave Azul

Propietario: Carlos Moreno.

Especialidades: Restaurante de auténtica comida tradicional mexicana acompañada de salsas elaboradas a partir de productos de su huerta. Las tortillas de maíz se preparan en su propio obrador. Dentro de su carta son recomendables los nachos Ágave Azul, chilaquiles, quesadillas, flautas, burritos, tacos cochinita pibil, tacos pastor, tacos chilorio, tacos tinga o molcajetes de costilla.

Observaciones: Es uno de los pocos establecimientos de España con la certificación 'Distintivo T', la cual promueve la difusión de la auténtica cultura del Tequila Ágave con D.O. Son también especialistas en coctelería mexicana de autor con más de 100 referencias en tequilas y mezcales certificados y auténticos. El establecimiento dispone de terraza y cuenta con servicio a domicilio y para recogida en local.

Calle Canalejas

Verderame Pizzería

Propietarios: Luisa Somese y Vito Iossa.

Especialidades: Desde este establecimiento proponen una auténtica cocina italiana. Sobresalen sus pizzas, elaboradas con masas maduradas durante más de 36 horas y preparadas en horno de leña con producto 100% italiano y a través de la experta mano de un pizzero napolitano. En su carta pueden encontrarse más de una veintena de pizzas clásicas y creativas, panuozzi o antipasti. Y para completar la experiencia, dispone de variedad de vinos y cervezas italianas, así como diversos postres caseros.

Calle Tetuán 23

Captain Chicken

Responsable: Jhon Hesner Hernández.

Especialidades: Abierto desde 2018, este local de temática retro americano, traslada a los Estados Unidos de los años 70 a través de su decoración y de la música 'rock and roll' que suena de fondo. En su carta pueden encontrarse diversas opciones de cocina informal: pollo frito, nachos, tacos, hamburguesas, pizzas...

Precio medio: 10-20 euros.

Calle Francisco Salazar 2

La Gallofa & Co

Especialidades: Además de una variada oferta de panes artesanos de masa madre, ofrece una selecta variedad de pasteles, originales tartas y postres. Junto a todo ello, es interesante su sección de embutidos ibéricos, conservas, legumbres artesanas, aperitivos y bebidas.

Observaciones: Opción de realizar pedido online para envío a domicilio o recoger en tienda.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes De ruta gastronómica por Tetuán y alrededores