-k1FE-U230472435835p8G-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
X Ruta de Pucheros, se pone en marcha el concurso más tradicional
Asociación Empresarial Hostelería de Cantabria. ·
Las propuestas de los restaurantes que se inscriban se degustarán del 27 de enero al 9 de febreroSecciones
Servicios
Destacamos
Asociación Empresarial Hostelería de Cantabria. ·
Las propuestas de los restaurantes que se inscriban se degustarán del 27 de enero al 9 de febreroInvierno y frío tienen un estrecho vínculo gastronómico con la cuchara. Y aunque se repita la 'cantinela' de que «el mejor cocido montañés –o lebaniego– es el que hace mi madre», e incluso «el que hace mi suegra» o «el que hacía mi abuela», no se puede negar que en Cantabria hay muchos restaurantes donde se guisa muy bien, donde se respetan las tradiciones y se siguen las recetas transmitidas de generación en generación con rigor.
Hablar de 'mejores' siempre tiene una connotación subjetiva, pero sin duda y en cualquier caso siempre hay evidencias suficientes para que un jurado de expertos pueda elegir entre los buenos guisos de cuchara que se proponen en los establecimientos hosteleros de la región cuáles son merecedores de un reconocimiento.
Y para ello, la Asociación Empresarial de Hostelería de Cantabria (AEHC), con la entrada del nuevo año y con la llegada de los momentos más gélidos de la estación invernal, convoca la Ruta de Pucheros de Cantabria, un certamen gastronómico que alcanza la décima edición y que tuvo en 2012 su precedente con la organización de la denominada Ruta de los Cocidos, que en aquella edición ganaron Casa Lucas (Los Tojos) en la modalidad de cocido montañés y El Cenador del Capitán (Potes) en la de cocido lebaniego.
Desde entonces, una veintena de establecimientos lucen en sus paredes los cuadros con los diplomas acreditativos de haber ganado en alguna de las categorías que definen las bases.
Esta iniciativa, que se retoma en 2025 –la última Ruta tuvo lugar en 2022– por la Asociación que preside Eduardo Lamadrid, cuenta con el apoyo de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte y la colaboración de El Diario Montañés y de Cantabria en la Mesa. El objetivo del evento busca coronar el mejor plato de cuchara de la región, inicialmente, en dos categorías: cocido montañés y guisote.
Durante dos semanas, del 27 de enero al 9 de febrero, los amantes de la gastronomía podrán recorrer establecimientos de hostelería en toda Cantabria para degustar menús especialmente diseñados para la ocasión. Cada menú incluirá como protagonista un plato de cuchara, acompañado de postre, café y vino.
El concurso está abierto a todos los restaurantes que cumplan las bases establecidas, con la inscripción disponible hasta el lunes 20 de enero a las 14.00 horas. Los interesados podrán registrarse en la sede de la AEHC (Paseo General Dávila, 115, Santander) o mediante correo electrónico a comunicacion@cantabriahosteleria.com. Para más información, los interesados pueden contactar con la AEHC al teléfono 942 36 70 30 o visitar su sede.
Un jurado profesional, designado por la organización del certamen, valorará cuál es el mejor cocido o guisote. Este se dividirá en varios grupos dirigidos por un jefe de grupo y catará todos los pucheros que quieran concursar en Las Carolinas u otra sede fijada por la organización los días 3 y 4 de febrero.
Este adelanto de las respectivas finales permitirá al público conocer los ganadores antes de que concluya el concurso.
La AEHC destaca que este evento no solo es una competencia culinaria, sino también una oportunidad para resaltar la riqueza gastronómica de Cantabria, fomentando la participación ciudadana y posicionando a la región como un destino de excelencia para el turismo gastronómico.
El concurso de cocido lebaniego se convocará más adelante para que se puedan inscribir los restaurantes de Liébana, que en estas fechas están la mayoría cerrados, y poder hacer allí la gran final.
IX Ruta de los Pucheros (2022): Cocido montañés: Parrilla El Fogón (Pechón). Cocido lebaniego: Picos de Europa (Santander). Guisote: La Flor de Tetuán (Santander).
VIII Ruta de los Pucheros (2020): Cocido montañés: La Solana (Bárcena Mayor. Los Tojos). Cocido lebaniego: Hotel Santemar (Santander). Guisote: La Flor de Tetuán (Santander).
VII Ruta de los Pucheros (2019): Cocido montañés: La Solana (Bárcena Mayor. Los Tojos). Cocido lebaniego: La Casona de Juntad (Liencres. Piélagos). Guisote: La Cartería (Cartes).
VI Ruta de los Pucheros (2018): Cocido montañés: Mesón San Cipriano (Mazcuerras). Cocido lebaniego: Casimira (Santander). Guisote: Restaurante La Flor de Tetuán (Santander).
V Ruta de los Pucheros (2017): Cocido montañés: Restaurante El Cruce (Vega de Pas). Cocido lebaniego: Hotel Rte. Remoña (Espinama), Guisote: Asubio Gastrobar (Santander).
IV Ruta de los Pucheros (2016): Cocido montañés: Bar Rte. Polaciones (La Laguna. Polaciones). Cocido lebaniego: Casa Mariano (Santander), Guisote: Rest. Melly (Somo).
III Ruta de los Pucheros (2015): Cocido montañés: El Mirador de Trasvía (Trasvía, Comillas), Cocido lebaniego: Hotel Rest. Remoña (Espinama). Guisote: Hotel Isla Bella (Isla).
II Ruta de los Pucheros (2014): Cocido montañés: El Mirador de Peña Colsa (El Tojo, Los Tojos). Cocido lebaniego: Hotel Rte. Remoña (Espinama), Olla ferroviaria: La Cuchara del Camesa (Olea, Valdeolea). Guisote: Rest. Melly (Somo).
I Ruta de los Pucheros (2013): Cocido montañés: El Mirador de Trasvía (Trasvía, Comillas). Cocido lebaniego: Paco Wences-Hotel Valdecoro (Potes). Olla ferroviaria: La Cuchara del Camesa (Olea, Valdeolea).
Ruta de los Cocidos (2012): Cocido montañés: Casa Lucas (Los Tojos). Cocido lebaniego: El Cenador del Capitán (Potes).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.