Secciones
Servicios
Destacamos
La gastronomía tradicional esa cocina 'de toda la vida' es sinónimo de cultura y tradición. Sin duda, en ella encontramos la base de la cocina contemporánea de Cantabria y, en ambos casos, los platos de cuchara han contado siempre con una gran protagonismo. El cocido ... montañés, el lebaniego u otros guisos de siempre conviven en la actualidad con adaptaciones más modernas, e impulsar todos ellos -los de antes y los actualizados- y acercarlos a la clientela es el objetivo de la IX Ruta de los Pucheros de Cantabria que arranca el próximo viernes 11 de febrero y cuyo plazo de inscripción se ha ampliado hasta el próximo lunes día 7, a las 13.00 horas.
Hasta el momento, 27 establecimientos de diferentes puntos de la región se han sumado a esta ruta con un total de 35 elaboraciones enmarcadas en tres categorías distintas: cocido montañés (19), cocido lebaniego (6) y guisote, es decir, platos preparados con mariscos, caza, matanza o verduras (10). Todos estos guisos serán presentados bien a través de un menú completo, con un coste de entre 10 y 30 euros, o el plato de cuchara suelto, a un precio de 5 a 12 euros.
Como novedades, este año serán los propios chefs los que decidan o no aspirar al premio participando en la gran final que se celebrará el 28 de febrero en Las Carolinas, pudiendo ser partícipe de la ruta sin afán competitivo. Además, los ganadores de cada categoría recibirán un premio especial que les permitirá conocer desde dentro el trabajo de tres estrellas Michelin y soles Repsol -El Nuevo Molino, Solana y La Casona del Judío- para posteriormente vivir una auténtica experiencia gastronómica con un extraordinario menú degustación.
Con esta novena edición, la Asociación de Hostelería de Cantabria recupera una cita imprescindible en la agenda gastronómica de Cantabria que por el covid no pudo ser celebrada el año pasado. Para ello, ha contado con la colaboración de la Consejería de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio y con el apoyo de El Diario Montañés-Cantabria en la Mesa.
Cocido Montañés
-Balneario de La Magdalena Santander.
-Cafetería El Mirador La Veguilla (Reocín).
-Cafetería Picos de Europa Santander.
-Casa Mariano Santander.
-Cuchara Canalla Santander.
-El Caladero Cuchía (Miengo).
-El Diocesano Santander.
-Gran Hotel Victoria Santander.
-Hipódromo de Suso Santander.
-Hotel Santemar Santander.
-Hotel Silken Río Santander Santander.
-La Parrilla de Hoznayo Hoznayo (Entrambasaguas).
-La Solana Bárcena Mayor (Los Tojos).
-La Vieja Escuela San Roque de Riomiera.
-Manil Santander.
-Mesón San Cipriano Mazcuerras.
-Parrilla El Fogón Pechón (Val de San Vicente).
-Sidrería Cachopo Las Parrillas Cartes
-Vista Hermosa Liencres (Piélagos).
Cocido Lebaniego
-Balneario de La Magdalena Santander.
-Cafetería Nisio y Edith Potes
-Casa Mariano Santander.
-Cuchara Canalla Santander.
-Cafetería Picos de Europa Santander.
-Hotel Santemar Santander.
Guisote
-Alameda San Mamés de Meruelo.
-El Caladero Cuchía (Miengo).
-JaranaAmpuero.
-La Flor de Tetuán Santander.
-La Lola Santander.
-La Martintera Solares (Medio Cudeyo).
-La Solana Bárcena Mayor (Los Tojos).
-La Ventana Santander.
-La Vieja Escuela San Roque de Riomiera.
-Mesón de Borleña Borleña (Toranzo).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.