![Ruta por los sabores y los paisajes de la costa oriental cántabra](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202212/22/media/CEM/ruta/faro-caballo.jpg)
Ruta por los sabores y los paisajes de la costa oriental cántabra
dónde comer... ·
En Castro, Laredo, Santoña, Arnuero, Noja y Bareyo hay una profunda vocación marinera que ha hecho de los pescados y mariscos el buque insignia de su gastronomíaSecciones
Servicios
Destacamos
dónde comer... ·
En Castro, Laredo, Santoña, Arnuero, Noja y Bareyo hay una profunda vocación marinera que ha hecho de los pescados y mariscos el buque insignia de su gastronomíaEs indudable que el Cantábrico ejerce una notable influencia en muchos pueblos de nuestra región. En aquellos que se despliegan a lo largo de la llamada costa oriental este impacto se advierte en el paisaje y se degusta en sus restaurantes, aunque no son estos los únicos atractivos que ofrecen a sus visitantes.
En el extremo este de la comunidad autónoma se localiza Castro Urdiales, donde es visita obligada el casco antiguo, la iglesia de Santa María y el castillo -faro de Santa Ana. Siguiendo la costa nos detenemos en Laredo, que alberga la playa más larga de la región. Aquí sobresalen la iglesia de Santa María, la Puebla Vieja y el puerto deportivo.
La siguiente parada es Santoña, a los pies del monte Buciero. El faro del Caballo, la semisalvaje playa de Berria o el monasterio de Santa María del Puerto son algunos de sus enclaves más significativos, sin olvidar la reserva natural de las marismas. El recorrido continúa en la localidad de Isla, en Arnuero, donde junto a sus impresionantes playas y acantilados destacan el casco histórico, la torre medieval de Cabrahigo o el Palacio de los Condes de Isla.
Imprescindible es hacer un alto en el camino para disfrutar de los arenales y la naturaleza de Noja, que atesora un 75% de espacios protegidos. A nivel arquitectónico destaca el Palacio del Marqués de Albaicín. Cerramos el itinerario en la localidad de Ajo, en Bareyo, que, entre otros atractivos, tiene el faro intervenido por el artista Okuda.
Castro Urdiales: Besugo y caracoles (típicos por San Andrés).
Laredo: Bonito fresco, preparado en marmita o como pollo marino.
Santoña: Anchoas y bonito del norte en conserva.
Isla (Arnuero): Langosta y pimientos.
Noja: Nécoras y jibias.
Ajo (Bareyo): Paella de marisco.
Santoña
Dirección: C/ Santander, nº 8, Santoña.
Teléfono: 620 891 621.
Propietario: Eloy Ortiz Cruz.
Cocinera: Equipo de cocina.
Especialidades: Menú del día toda la semana. Barra con raciones de marisco a precios competitivos: navajas, ostras, mejillones, camarones, almejas, percebes, zamburiñas… Gran variedad de tapas. Dispone de terraza.
Observaciones: Ganador Concurso Pincho de Anchoa 2020 Cantabria.
Santoña
Dirección: Edificio El Mirador de las Marismas en el puerto de Santoña.
Teléfono: 942 626 448.
Días de cierre: Lunes y martes.
Propietarios: Rubén Calvo y Pilar Argos.
Cocinera: Pilar Argos.
Especialidades: Cocina tradicional y marinera en la que los pescados del Cantábrico juegan un papel fundamental. La materia prima es suministrada en su totalidad por pescadores de la zona y otras lonjas del norte.
Laredo
Dirección: C/ Menéndez Pelayo, nº 48, Laredo.
Teléfono: 942 603 300
Propietarios: Mónica González y Javier Cacho.
Equipo de cocina: Mónica González, Chemo Rangel y Ana do Santos.
Encargado de sala: Alan Olivares.
Encargada de barra: Patricia San Martín.
Especialidades: Cocina tradicional y de temporada con raíces marineras. Situado junto al puerto de Laredo, son especialistas en mariscos y pescados frescos de nuestra costa y carnes de tudanca. Destacan también las anchoas y los 'quesucus' de Cantabria. Amplia carta de vinos. Observaciones: terraza climatizada.
Isla
Dirección: Bº EL Hoyo, nº 3, Isla.
Teléfono: 942 679 372.
Días de cierre: Noches de lunes a jueves.
Propietarios: Familia Sierra.
Cocineros: Estrella Sierra y Cristóbal Sierra.
Especialidades: Local especializado en pescados de la costa, mariscos, arroces, chuletón a la piedra, cocido tradicional, bacalao con pimientos asados de Isla... Tiene menú del día por 13,50€.
Observaciones: Dispone de terraza y comedor para 120 personas.
Castro Urdiales
Dirección: C/ Correría, nº 23, Castro Urdiales.
Teléfono: 942 860 005.
Días de cierre: Ninguno.
Cocinero: Domingo Urquijo González.
Especialidad: Besugo, merluza, lubina, jibiones (a la plancha, en su tinta, encebollados), mariscos (gamba fresca, bogavante, centollo del país, nécoras y cigalas). Recomendable la marmita de bonito.
Observaciones: Posee terraza con vistas al mar.
Noja
Dirección: Pº del Brusco, nº 33, Helguera (Noja).
Teléfono: 942 631 264.
Día de cierre: Lunes.
Propietario: Constantino Pereira Manuel.
Cocinera: Ana Queiruga Calvo.
Especialidades: Paella, arroz con bogavante, mariscadas, pescados de la zona, chuletón, rabo de toro, solomillo y postres caseros.
Observaciones: Precio medio carta 35 a 40€. Dispone de terraza, frente a la playa de Trengandín.
Ajo (Bareyo)
Dirección: Avda. Benedicto Ruiz, s/n, Ajo (Bareyo).
Teléfono: 942 621 015.
Cocinero: Francisco Lainz.
Especialidades: Percebes, zamburiñas, pescados de roca, jargo de la costa, lubina, rodaballos salvajes, merluza rellena de marisco, arroces... En breve comenzarán las jornadas de la matanza. Ofrecen mariscada para dos personas por 45€ y especial por 90€ para dos personas también. Tiene dos menús especiales, uno del mes y otro de fin de semana.
Observaciones: Comedor con capacidad para 180 personas, abierto para la celebración de eventos familiares, reuniones de empresa, comuniones y bautizos. Dispone de vivero propio. Cuenta con dos terrazas, una cubierta y otra al aire libre.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.