¿Sabes cómo se hacen los 'dinner rolls'?
¿QUÉ HAY DE CENA PAPI? ·
Estos panecillos, que pueden hacerse dulces o salados, son perfectos para el desayuno, media mañana y meriendaSecciones
Servicios
Destacamos
¿QUÉ HAY DE CENA PAPI? ·
Estos panecillos, que pueden hacerse dulces o salados, son perfectos para el desayuno, media mañana y meriendaEstos panecillos son típicos en Estados Unidos para comer en la cena de Acción de Gracias, Navidad y otras celebraciones. Se trata de una especie de brioche, a los que podemos añadir el sabor que más nos apetezca. Por su textura, parece que estás ... dando mordiscos a una nube, y por su delicioso sabor son perfectos para el desayuno, media mañana y merienda, incluso para la cena, ya que se pueden hacer tanto dulces como salados.
Evidentemente no es un pan al uso como estamos acostumbrados aquí, pero para comer con embutido o incluso untados con mantequilla, mermelada o una crema de cacao con avellanas están tremendos.
Ingredientes
Para su elaboración vamos a necesitar: dos cucharaditas y media de levadura de panadería; 60 ml. de agua tibia; 250 ml. de leche entera; dos cucharadas azúcar, si los vamos a hacer dulces; dos huevos grandes y uno más batido para pintar por encima al meter al horno; 90 gramos de mantequilla sin sal a temperatura ambiente; 705 gramos de harina de trigo normal y dos cucharaditas de sal.
Paso a paso
-En primer lugar disolvemos la levadura en un bol con el agua y lo dejamos reposar hasta que forme espuma, aproximadamente entre 5 y 10 minutos.
-Calentamos un poco la leche en el microondas y en ella derretimos la mantequilla, añadimos los dos huevos batidos y el azúcar.
-En un bol incorporamos la harina con la sal (reservando un par de cucharadas de harina) y le añadimos la mezcla del agua con la levadura.
-Vamos batiendo con unas varillas y añadiendo lentamente, en tres veces, la leche mezclada con el resto de los ingredientes.
-Es el momento de añadir, si fuese necesario, las dos cucharadas de harina que teníamos reservadas, hasta conseguir que la masa se despegue de las paredes del bol.
-Sacamos la masa del bol y amasamos durante unos 7 minutos, o hasta que consigamos una masa suave y elástica, que deberá ser blandita pero no pegajosa.
-Hacemos una bola con ella y la dejamos reposar durante 90 minutos, o hasta que haya doblado el volumen. Pasado este tiempo la cortamos por la mitad, las mitades resultantes también por la mitad y otra vez todas por la mitad; en total tendremos 8 trocitos.
-Cogemos un trocito de masa y lo pondremos en la palma de una mano y con la otra mano trabajaremos la masa hasta conseguir una bolita. Untamos de mantequilla un molde o bandeja alta y cubrimos la base con papel de hornear.
-Colocamos en el molde las bolitas de masa separadas y dejamos reposar unos 40 minutos.
-Cuando la masa haya levado la pintamos con el huevo batido y metemos la bandeja en el horno precalentado a horno a 200º durante unos 23 minutos. Tenemos que estar atentos y si vemos que a mitad de cocción se dora demasiado la parte superior, lo cubrimos con papel de aluminio.
-Una vez transcurrido el tiempo los sacamos y dejamos enfriar en una rejilla. Se pueden hasta congelar para utilizar cuando se necesiten. Probadlos porque son realmente deliciosos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.