![Sabores de Piélagos y Miengo arropados por una naturaleza salvaje](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202209/08/media/cortadas/pielagos-ktBI-U17011843887600DF-1968x1216@Diario%20Montanes.jpg)
Sabores de Piélagos y Miengo arropados por una naturaleza salvaje
DÓNDE COMER... ·
Durante sus más de 20 kilómetros de costa hay decenas de restaurantes en los que disfrutar de la gastronomía del marSecciones
Servicios
Destacamos
DÓNDE COMER... ·
Durante sus más de 20 kilómetros de costa hay decenas de restaurantes en los que disfrutar de la gastronomía del marConvertido en referente dentro del patrimonio geológico gracias al singular paisaje que ofrece la Costa Quebrada, el municipio de Miengo presenta una naturaleza salvaje que ha sabido cautivar a quienes visitan la región. Cuenta con cinco playas, arropadas por imponentes acantilados y exuberante vegetación: Cuchía, Los Caballos, Usgo, Usil y Robayera. Mogro es su localidad más concurrida desde el punto de vista turístico y alberga la desembocadura del Pas en una imagen de postal.
Precisamente desde el monte de La Picota, ya en la localidad de Liencres, en Piélagos, es posible disfrutar de una panorámica única del estuario del Pas. El municipio ofrece siete espectaculares arenales, entre los que sobresale Valdearenas, incluido en el Parque Natural de las Dunas de Liencres.
Además de sus recursos naturales, Piélagos cuenta con otros lugares de interés para el visitante, como la fortificación medieval Torre de Velo o el puente que une las localidades de Oruña y Arce sobre el río Pas, ambos bienes de interés cultural.
En total, ambos municipios suman más de 20 kilómetros de costa, lo que unido a su excepcional ubicación a medio camino entre Santander y Torrelavega, ha hecho de ellos dos destinos de excelencia en la región. Y por si hacen falta más alicientes, en la zona se localiza además uno de los restaurantes con Estrella Michelin de la región, El Nuevo Molino.
Qué visitar :
Miengo: Senda de Costa Quebrada; Abra del Pas; playas de Cuchía, Los Caballos, Urgo, Usil y Robayera; Iglesia de San Martín y Santuario Virgen del Monte en Mogro, Palacio de Alsedo; y Cueva de Cudón.
Piélagos: Playas de Arnía, Cerrías, Canallave, Portio, Pedruquios, Somocuevas y Valdearenas; Parque Natural de las Dunas de Liencres; Monte La Picota; Puente de Arce, Torre Medieval de Velo; cuevas de Santián y El Calero.
Qué comer: Barca de angulas. Pescados y mariscos del Cantábrico.
Mogro
Dirección: Playa de Usil, nº 771, Mogro.
Teléfono: 942 517 474.
Día de cierre: Ninguno.
Jefe de cocina: Fernando Reigadas.
Especialidades: El restaurante del hotel Milagros Golf se ha convertido en parada obligatoria para los amantes de la gastronomía de Cantabria. Ubicado en un paraje increíble en la Playa de Usil y frente a las Dunas de Liencres, ofrece amplias terrazas acristaladas y al aire libre, sala de restaurante o comedores privados en un ambiente seguro y acogedor. Con más de 20 años de experiencia deleita a diario a sus clientes y encandila a los paladares más exigentes con un modelo de carta innovador: croquetas melosas de cachón con ali-oli, arroz caldoso con bogavante, tacos de bacalao con guisito meloso de callos o gua bao de cochinita pibil y mahonesa de chimichurri, sin olvidarnos de su famosa torrija brioche caramelizada. Es un lugar perfecto para celebrar cualquier tipo de evento, al contar con instalaciones renovadas, un departamento especializado y un excelente servicio que aseguran el éxito.
Oruña de Piélagos
Dirección: Bº El Puente, nº 18, Oruña de Piélagos.
Teléfono: 942 575 887.
Día de cierre: Martes.
Cocineros: Matías Conrad y Jaime Verano.
Sala: Rosa y Víctor.
Especialidades: Este establecimiento plantea una cocina tradicional actualizada con guiños al producto de mercado. Máximas calidades en una seleccionada carta que cambian a lo largo del año. Algunos éxitos de sus propuestas son carne roja de Cantabria (entrecot), presa ibérica, albóndigas de rape y langostinos, rabas de calamar, ensaladas. Variada oferta de postres caseros...
Observaciones: Las noches de los jueves ofertan dos vinos o cañas más entremeses (rabas, croquetas, morcilla, embutidos) por 11€. El local también pone a disposición del comensal un menú diario por 20€ (excepto domingos y festivos).
Oruña de Piélagos
Dirección: Bº Socobio, Oruña de Piélagos.
Teléfono: 942 742 295.
Cierre: Martes.
Propietarios: Luis Ángel, Mª Eugenia y Mª del Carmen (hermanos Tagle).
Cocinero: Pedro Fuentevilla.
Especialidades: Local de cocina tradicional y producto de temporada donde degustar buenas carnes, pescados y arroces. Tiene carta de picoteo, menú del día por 16 € (25 € el fin de semana) y selecta bodega. Amplias instalaciones con aparcamiento, terraza cubierta, al aire libre y espaciosos comedores. En uno de ellos se pueden observar las antiguas tolvas y las piedras de los molinos. Especialistas en banquetes y menús para grupos.
Mogro
Dirección: C/ Abra del Pas 1985, Mogro.
Teléfono: 639 584 547.
Día de cierre: Lunes y martes mañana.
Especialidades: Frente al Parque Natural de las Funas de Liencres y arropados por la ría del Pas, su oferta gastronómica se basa en una cocina tradicional con toques de fusión inspirada, en su mayoría, en los productos del mar y con la mirada puesta en las novedades de cada temporada. Destaca el tronco de bonito con ajoblanco y salsa Hoisin; la gamba de Huelva marinada en su aceite con pimentón, pimienta y ajo; y tacos aztecas. Dos terrazas con vistas a la ría. Comedor interior cubierto y otro semicubierto. Aparcamiento.
Miengo
Dirección: Avda. de Cantabria, nº 2260 (recta de Cudón), Miengo.
Teléfono: 942 583 027.
Cierre: Lunes por la tarde.
Propietario: Cristóbal García Ruiz.
Especialidades: El Tinglao es, desde su nacimiento, todo un éxito, tanto por su cocina tradicional con toques de autor como por sus amplísimas instalaciones, las cuales, además de su célebre, completa y gran zona de juegos infantiles, cuentan ahora mismo con estupendas terrazas cubiertas al aire libre y fantásticos comedores privados (ventilados y acondicionados) donde pueden disfrutarse hamburguesas, kebab y durum de Cantabria. Son de gran popularidad sus parrilladas en horno de carbón (carnes, pescados o mixta), los sándwiches y su carta de entrantes, raciones, ensaladas, bocadillos y patatas fritas. Dispone de menús concertados, menú infantil (10€), menú diario (12€) y menú fin de semana (24 €). Destacan sus arroces variados (por encargo) y toda la carta también para llevar.
Observaciones: Cumpleaños y fiestas infantiles con todas las medidas de seguridad. Fácil aparcamiento.
Bárcena de Cudón
Dirección: C/ El Millajo, Bárcena de Cudón.
Teléfono: 942 577 403.
Especialidades: Ubicada en una casa típica montañesa del siglo XVI y restaurada con un profundo respeto a su arquitectura original, la filosofía del restaurante La Antigua se sustenta sobre dos pilares básicos: los productos de temporada y de calidad y la búsqueda de nuevas referencias de vino. Destacan sus croquetas de cecina, los buñuelos cremosos de bacalao o el sabroso arroz meloso de calamar y gambones con ali oli. El producto estrella es el chuletón de vaca vieja madurada.
Observaciones: Cuenta con un porche cubierto, una terraza exterior y un cuidado jardín. Además, dispone de aparcamiento propio.
Puente Arce
Dirección: Bº Soledad, nº 9, Puente Arce.
Teléfono: 942 589 657.
Propietaria y directora: Raquel Domínguez Laje.
Especialidades: Ofrece una cocina de mercado basada en la calidad del producto de cercanía. Distintos tipos de arroces y entradas (destacan el atún rojo en tartar o tataki y el calamar con salsa de su tinta y cebolleta); pescados salvajes del Cantábrico, anchoas de Santoña o, en temporada, maganos de guadañeta o bonito. «De nuestros pastos», cordero lechal deshuesado o lomo de vaca pinta madurado. Amplia y diversa bodega.
Observaciones: Complejo turístico de finales del XVII y principios del XVIII con 19 habitaciones, amplia terraza jardín, diferentes salones para celebraciones y gran aparcamiento.
Puente Arce
Dirección: Bº de Monseñor, nº 18, Puente Arce.
Teléfono: 621 221 956.
Cierre: Domingo noche y martes completo.
Jefe de cocina: José Antonio González.
Especialidades: En esta terraza - jardín se puede disfrutar de la calidad de la cocina de un estrella, pero de otro modo y con los imprescindibles de siempre. Chuleta de tudanca, rabas, costilla a baja temperatura, quesos de Cantabria, tarta de chocolate...
Observaciones: Desarrollan noches musicales con cena más concierto en la terraza. Consultar.
Puente Arce
Dirección: Bº de Monseñor, nº 18, Puente Arce.
Teléfono: 621 221 956.
Cierre: Domingo noche y martes completo.
Jefe de cocina: José Antonio González.
Jefa de sala: Elvira Abascal.
Especialidades: Distinguido con una Estrella Michelin y dos Soles Repsol, plantea una cocina con productos de temporada, de base tradicional, creativa, pero sin artificios. La carta incluye una selección de las últimas creaciones del chef en el menú largo y estrecho (105€) y un regreso a la tradición a partir de clásicos recopilados en un menú (55€).
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.