17 fotos

Secciones
Servicios
Destacamos
17 fotos
La 37ª edición del Salón Gourmets se prolongó desde el lunes y hasta el jueves, saldándose con un balance muy positivo, no solo en cifras –1.980 expositores, más de 55.000 productos, más de 1.300 novedades, 106.923 visitantes profesionales y un volumen de negocio superior a 200 millones de € (directo e indirecto)– sino también para regiones como Cantabria que en esta edición ha contado con una notable participación.
Uno de los grandes retos del sector agroalimentario de Cantabria es ganar visibilidad fuera de la región, que las empresas conquisten nuevos mercados y nuevos clientes sólidos que les permitan crecer de forma orgánica. Y en ello está comprometida la Consejería de Desarrollo Rural que este año ha contado con un estand en el Salón Gourmets donde, además de la representación institucional, ha habido sitio para que empresas pequeñas de la región, así como la Acequeso, la asociación de queserías de Cantabria, hayan podido mostrar sus productos en una feria donde se dan cita los principales actores del sector a nivel nacional e internacional. Otras empresas, más grandes, también han acudido al Salón con estand propio. En total casi medio centenar de firmas, a las que hay que sumar los numerosos profesionales del propio sector y de la hostelería que viajan hasta Madrid para encontrar novedades o proveedores de confianza.
El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, Pablo Palencia, visitó el lunes el Salón Internacional del Club de Gourmets de Madrid y presentó la nueva marca de calidad 'Sabe a Norte', con la que el Ejecutivo autonómico pretende mejorar la visibilidad y la promoción de los alimentos de la Comunidad Autónoma. «Nuestra nueva marca pretende promocionar a los productos artesanales de kilómetro cero y unir la producción agroalimentaria con el turismo de la región, además de poner en valor la gran calidad de nuestros alimentos», subrayó Palencia, que insistió que el slogan 'Sabe a Norte' trata de simbolizar la gran apuesta de su departamento por una marca de garantía de calidad de los productores de Cantabria. Tras realizar un recorrido por los diferentes estands y saludar a los productores cántabros, el consejero aseguró que las empresas agroalimentarias han recibido de «buen grado» esta nueva imagen de los alimentos de Cantabria, así como el nuevo stand de la Odeca, por lo que auguró un «gran éxito» a la hora de facilitar los intercambios comerciales en una de las ferias «más importantes» a nivel internacional y que «está creciendo cada día más».
Por lo demás, Cantabria regresa con tres distinciones por sus productos y elaboraciones y con las agendas llenas de contactos que en los próximos días y semanas deben consolidarse en acuerdos comerciales. Las fechas de la próxima edición será del 7 al 10 abril 2025.
El bartender Borja Gutiérrez, de Clandestino, en Santander, se adjudicó con su cóctel denominado 'La Gilda' el primer premio del 13º concurso de coctelería con orujo que organiza la Destilería Panizo. Al cóctel le acompañaba una gilda de la empresa cántabra Conservas Codesa.
Este queso elaborado en Ampuero por Las Garmillas logró un más que meritorio segundo puesto en su categoría (pasta blanda/corteza enmohecida) y se coló entre los 60 mejores de GourmetQuesos, con más 800 participantes. En la foto, Roberto Hoyo.
En la 12ª edición de los premios al mejor producto ecológico del Salón, Sidra Somarroza volvió a recoger un premio, en este caso el tercero gracias a su innovador bitter ecológico. Recogió el premio Jesús Gómez. El año pasado ganaron esta categoría con la sidra eco.
Iván Pérez, de Quesería Siete Villas en San Miguel de Meruelo.
Rubén Leivas y David Martínez, de Destilería Siderit.
Adolfo Belaustegui y Silvia Ruiz, de Conservas Catalina, en Santoña.
César Campo, de Quesería Javier Campo, en Tresviso.
Silvia Salgado, de Conservas Angelachu, Santoña.
Amparo Salmón (La Ermita), Juan Luis Centeno, Pablo Palencia y Paulino San Emeterio.
Estand de Granja Cudaña:Chelo Salas, Reyes Gómez, Carolina Entrecanales y Pedro Arce.
Andrew Dougall, de Cervezas Dougall's en Liérganes.
Alberto Núñez Feijóo se detuvo en el estand de Cantabria. Probó quesos y anchoas. Junto a él Juan Luis Centeno Odeca) y Paloma Fernández (Acequeso).
José Luis Rodríguez, Charo Baqué y Fernando Franco, de Café Dromedario.
José María Lafuente (Quesería Lafuente)y César Ruiz (La Pasiega de Peña Pelada).
Antonio Merino y Eva Sánchez, de Bodega Casa Pago del Blanco, en Voto.
Ana Arroyo, María Arroyo, Raúl Gómez, Marta Roiz, Carolina Entrecanales, Eduardo Sanfilippo y José María Alonso.
Carla Iglesias y Fidel Ortiz, de Conservas Codesa (Laredo).
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.