El secreto de la pizza romana del restobar Il Piccolino, en Santander
Cantabria en la Mesa ·
Sabores y aromas inconfundibles que se desprenden de una base elaborada de forma artesanal, crujiente y ligeraSecciones
Servicios
Destacamos
Cantabria en la Mesa ·
Sabores y aromas inconfundibles que se desprenden de una base elaborada de forma artesanal, crujiente y ligeraComo su propio nombre indica, 'Il Piccolino' es un pequeño y coqueto restobar, de muy reciente apertura ante la necesidad, tal y como explican sus propietarios, Omar y María, de ofrecer «auténticas pizzas romanas de las que todo el mundo hable».
Natural de Alejandría, Egipto, ... Omar ya tuvo su propia pizzería en Roma, en Vía Tuscolana, donde conoció a María, de Erasmus en la capital italiana. «El único secreto está en la calidad de los ingredientes que utilizamos. La masa es artesana, de masa madre fermentada durante 24 horas, crujiente y ligera, más fácil de digerir. Utilizamos productos naturales, de los proveedores más cercanos para que nuestras pizzas y el resto de los platos que ofrecemos en carta sean lo más frescos, naturales y saludables posibles».
No hay rincón en el mundo que se haya resistido a tener entre sus locales de referencia una buena pizzería. La cocina italiana, con sus aromas tan inconfundibles, forma parte de la tan venerada dieta mediterránea y, por ello, está declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
La carta de Il Piccolino va en proporción al tamaño de este pequeño restobar que ofrece unas privilegiadas vistas de la Segunda playa de El Sardinero. Entrantes, pizzas y postres. Sin mucha complicación para disfrutar de alimentos muy sencillos pero que se han convertido en toda una 'delicatessen' con esencia mediterránea.
El apartado de entrantes comienza con una foccacia (también llamada pizza blanca) con aceite, orégano y sal; queso provolone horneado con base de tomate, mermelada de pimientos y orégano; carpaccio de solomillo de ternera con parmesano y rúcula y cuatro tipos de ensaladas: caprese (tomate natural laminado, mozzarella fresca y albahaca); de espinacas (tomates secos, mermelada de cebolla, queso de cabra y frutos secos); de salmón (taquitos de queso ahumado, atún, cebolla crujiente y salsa de mostaza y miel) y la especialidad, burrata fresca con rúcula, tomates cherry, champiñones y pesto genovés.
Las verdaderas protagonistas de la carta son las pizzas con una veintena de especialidades para elegir, incluidas las más clásicas, siempre con base de tomate, mozzarella y orégano: margarita, napolitana, calzone, vegetariana, cuatro quesos. Recomendables, todas, pero las más especiales son la picantona (chorizo, cebolla, aceite picante y perejil); piccolino (cebolla, tomate natural, pimentón picante y parmesano); parmiggiana (berenjena y parmesano); toscana (parmesano, rúcula y jamón serrano); buffale (mozzarella fresca, tomates cherry y pesto); salcicia con funghi (con salchicha parrillera y boletus); salmón (pizza blanca, berenjena, queso crema y mozzarella) y Verona (gambas, calabacín, parmesano, albahaca).
Dirección : Calle Gregorio Marañón 1, Santander.
Teléfono: : 942 013 027
y 650 932 050.
Propietarios : María Nava y Omar Gapalla.
I naugurado : Abril de 2019.
Estilo de cocina : Italiana
Precio medio de la carta : 10-15 euros.
Capacidad : 24 comensales.
Terraza : 30 comensales.
Horario : De 09.00 a 16.30 y de 20.00 a 00.00 horas.
Cierra : Lunes.
Wifi : Sí.
Café : Dromedario.
Aparcamiento : Zona Feygón.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.