La terraza rural de moda en Cantabria se llama Segis y está en Carrejo
dónde comer... ·
A partir de constantes mejoras en las instalaciones y en cocina, este restaurante próximo a Cabezón de la Sal es un referente de alta cocina tradicional con buen producto
En la hostelería pocas situaciones son por casualidad, detrás de los éxitos siempre hay argumentos sólidos, más que una moda pasajera y caprichosa. Cuando el cliente advierte una oferta atractiva, con un precio justificado a la calidad del producto que se ofrece, cuando el lugar tiene encanto y al mismo tiempo se perciben las inquietudes de sus propietarios por progresar realizando inversiones para conseguir una estancia más confortable, y, finalmente, cuando en los medios de comunicación y en el boca a boca se comparten sabrosas experiencias no hay duda que el proyecto es sólido y tiene buenas expectativas.
La radiografía del restaurante Segis está realizada en el párrafo anterior. Su propietario, Luis Prieto, un excelente anfitrión y con las ideas muy claras de cuál es el rumbo para seguir cautivando a los clientes con una terraza espectacular presidida por una monumental portalada, no ha dudado en estos momentos complicados para los negocios de hostelería en invertir. Y la progresión se nota. La terraza se llena y la incorporación de nuevos productos selectos y de vinos incuestionables han convertido a Segis en un restaurante que apetece visitar. Aquí el cliente encontrará diferentes opciones, un picoteo más económico -en algunos casos se pueden pedir medias raciones- y una serie de materias primas más exclusivas, de las que dan prestigio a un establecimiento capaces de sorprender al cliente más gourmet.
Atractivo picoteo, embutidos, quesos, carne de tudanca y vinos para descubrir
Chuleta de una vaca tudanca de 14 años y 60 días de maduración suministrada por Carnicería Quintana.
dm
Comenzando por el picoteo más sencillo y tradicional, ha que destacar las rabas, las croquetas de jamón, el chorizo frito con patatas, las albóndigas caseras, los torreznos (especialidad de la casa), las mollejas de lechazo rebozadas, las zamburiñas a la plancha, los tacos de lomo con patatas o la morcilla frita. A esto se suman varios tipos de ensaladas y otros entrantes como el pastel de puerros y gambón, el foie de tudanca o embutidos 'de primera división', como la cecina de León, los ibéricos y la selección de quesos de Cantabria (tres tipos de Gomber), de Zamora (Chillón) y franceses (Comté y Morbier). Además, no faltan el cocido montañés, algún que otro plato de cuchara como unas verdinas con almejas, el cachopo o los huevos con patatas.
A la izquierda, lenguado; y a la derecha, leche frita envuelta en crujiente, con helado.
DM
Paladares selectos
Si entramos en materias primas más exclusivas, en primer lugar hay que destacar las carnes rojas de tudanca suministradas por Carnicería Quintana de Cabezón de la Sal. Un auténtico lujo, como la chuleta que en esta ocasión resultó exquisita, de una vaca de 14 años y con 60 días de maduración: textura, sabor a monte y presencia.
Según el mercado, fuera de carta hay recomendaciones, ya pueden ser unas gambas de cristal que se presentan con huevo a baja temperatura, percebes, nécoras, lenguado o rodaballo. Platos que suben el ticket habitual de la casa pero que proyectan el interés de Luis Prieto por dar siempre algo más al cliente que lo desee.
Finalmente, hay que subrayar, que Segis es una casa donde hay que probar vinos diferentes. A Luis le apasiona este mundo y busca cosas interesantes como Adorado de Menade (Verdejo y Palomino).
RESTAURANTE SEGIS | CARREJO
Dirección:
Barrio Carrejo, 7 (Cabezón de la Sal)
Teléfono
942 700 140.
Inaugurado:
1914.
Propietario:
Luis Prieto (desde 2012).
Jefe de cocina:
José Luis Posada.
Cocina:
Sandra Ibáñez y Talía López.
Sala:
Irene Cuesta, Francisco Renedo, Amaya Fernández y Elena Pardo.
Estilo de cocina:
Tradicional, de producto.
Precio medio de la carta:
Entre 30-35 euros.
Menú diario:
No.
Menú degustación:
No.
Capacidad:
100 comensales.
Terraza:
35 mesas cubiertas con toldos.
Horario:
De 11.30 horas a fin de comidas. Noches de viernes, sábado y domingo, de 19.30 a fin de cenas
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.