Borrar
Presentación de la Feria del Vino: Victoria Torres, Alfonso Fraile, Pablo Palencia, José M. Igual y Jesús Sierra.
El sello de calidad IGP de los blancos toma protagonismo en Isla
1ª Feria del Vino Tierra de la Costa de Cantabria

El sello de calidad IGP de los blancos toma protagonismo en Isla

Hoy, en el marco de la Feria del Pimiento, una docena de bodegas exponen sus vinos junto a queserías artesanas

Domingo, 17 de septiembre 2023, 12:16

La 1ª Feria del Vino Costa de Cantabria –organizada en el marco de la XI Feria del Pimiento de Isla– se presentó en la Casa de las Mareas de Soano. Un centro de interpretación que es punto de referencia para el Ecoparque de Trasmiera y la Marisma Joyel. Alfonso Fraile, presidente de la Asociación de Sumilleres de Cantabria, y firme defensor de los vinos de la tierra, se encargó de dar la bienvenida a los asistentes y de dirigir la charla en clave enológica, con cata incluida, titulada: 'Origen y evolución de los vinos de Isla'. Junto a Fraile estuvieron la enóloga Victoria Torres, y Jesús Sierra, de Bodega y Viñedos Isla.

La jornada de presentación finalizó con una mesa redonda sobre 'El futuro del producto local artesano', con Iván Pérez, de Quesería Siete Villas; Mikel Durán, de Bodegas Vidular; José María Alonso, de Quesoba; y Asier Alonso, de Bodega Sel D'Aiz.

Vinos frescos y equilibrados

El programa dedicado a la huerta y el Pimiento de Isla incluye un mercado de productores locales y artesanos de la región, donde también están presentes los vinos. Es este domingo cuando todo el protagonismo se lo lleven aquellos caldos elaborados bajo la IGP Vino de la Tierra Costa de Cantabria. Muy frescos, de aspecto limpio y brillante, estos vinos de moderada graduación alcohólica destacan por ofrecer un adecuado equilibrio entre el alcohol y la acidez, además de una baja concentración en azucares.

Entre las 10.00 y las 16.00 horas habrá de nuevo mercado de la huerta, concurso de ollas ferroviarias de alubias locales (tanto blancas como caricos) y a la exposición de las bodegas participantes procedentes de las zonas vinícolas comprendidas entre la costa y los valles interiores de influencia atlántica, hasta la cota de 600 metros, además de queserías artesanales para degustar y comprar. Durante la jornada habrá visitas guiadas al casco histórico, a los viñedos y huertas. La organización dispone de bonos degustación con copa y/o cazuela para cata de vinos y tapa de quesos o alubias.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El sello de calidad IGP de los blancos toma protagonismo en Isla