Borrar
Mariano Mora junto a cuatro de los platos estrella de La Radio: alcachofas naturales rellenas de centollo; centolla de la ría cocida y preparada; solomillo 'à la broche' para dos; y torrija en almíbar y helado. dm
Sensacional producto con sabores de mar y tierra en La Radio de Santander

Sensacional producto con sabores de mar y tierra en La Radio de Santander

el restaurante de la semana ·

Todo el género que se sirve en este restaurante de General Dávila está a la vista del cliente, incluida la bodega

Martes, 21 de diciembre 2021, 13:06

Cuando la calidad de la materia prima acompaña al cocinado poco más se puede añadir. Y si además uno tiene a la vista el producto antes de encontrárselo en carta, la elección es, al 99%, un acierto seguro. La Taberna La Radio, de Mariano Mora, lleva dos décadas exhibiendo el género que, según mercado, cada día surte su despensa, con sensacional producto de mar y tierra, y su barra, donde el cliente puede admirar la frescura de los mariscos y pescados que ofrece. Desde ostras de Ogrove, servidas al natural; nécoras cabezonas, a la plancha o cocidas; zamburiñas, a la plancha con aceite de ajo; cigalas a la sartén; vieiras gratinadas rellenas de centollo; almejas gallegas, a la sartén o marinera; langostinos de Sanlúcar, cocidos o a la plancha; gambas blancas de Huelva a la plancha, bogavante azul y langosta, a los pescados salvajes del día, preparados al gusto, a la plancha, al horno o fritos, para dos, tres o más personas. Machote, lubina, san martín, rodaballo, lenguado, besugo, jargo y otros peces que también pueden pedirse por encargo.

En la cocina de La Radio, donde oficia Francisco Javier Iglesias, uno de los productos estrella es el centollo de la ría (gallego) y acaban de adquirir otros 400 kilos entre hembras, a 55 euros el kilo, y machos, a 50 euros (precios susceptibles de variación según mercado). Piezas que se sirven cocidas y perfectamente preparadas para que el comensal solo tenga que disfrutar.

Francisco Javier Iglesias y Miguel Duvison, jefe de cocina y encargado. dm

Otra de las especialidades de La Radio es la carne premium de vacuno con chuleteros de vaca vieja gallega, rubia o buey tudanco, madurada sobre 35 días en cámara. El cliente elige la pieza y el corte que desea, chuletón o entrecot, se le muestra de nuevo en la mesa y se presenta, una vez pasado por la parrilla, deshuesado y troceado. Otra opción para los carnívoros son las chuletillas, el lechazo o el cochinillo en costrón.

Guisos y estofados

Aunque la especialidad son los mariscos, los pescados y las carnes, con su estilo tradicional, la cocina de La Radio ofrece platos generosos y muy sabrosos como las alcachofas, ahora en temporada, fritas o rellenas de centollo, absolutamente para repetir; el emparedado de atún, foie y cebolla; el solomillo asado 'à la broche', un clásico perfecto en el punto y muy jugoso en el centro, o los guisos caseros, empezando por el rabo de novilla estofado al vino tinto o con judiones de La Granja; los garbanzos con bogavante, callos a la madrileña, manitas de cerdo y perdiz a la toledana.

Langostinos de Sanlúcar.

Cuando Mariano Mora abrió esta taberna allá por el año 2000, ya con unos cuantos años de profesión a sus espaldas, no tardó en ganarse la confianza del público gracias a la calidad del producto y a la generosidad de sus raciones. Por poner un ejemplo, ¿recuerdan sus rabas acompañadas de abundante cebolla frita? Siguen sin faltar en los aperitivos y mesas de picoteo, pero si se dejan caer uno de estos días por este clásico que siempre está al día con buen producto de mercado, no se resistan a la auténtica torrija bañada en un almíbar infusionado con cítricos que seguro recordarán tanto o más que sus rabas.

Santander

Taberna La Radio

Dirección: Calle General Dávila 103, Santander

Teléfono: 942 232628.

Propietario: Mariano Mora

Inaugurado: Año 2000.

Jefe de cocina: Francisco Javier Iglesias.

Encargado: Miguel Duvison.

Estilo de cocina: Tradicional, con producto de mercado.

Especialidades: Mariscos gallegos, gambas de Huelva, langostinos de Sanlúcar, pescados salvajes del día, guisos caseros, raciones variadas, alcachofas rellenas de centollo y las tradicionales rabas con cebolla frita.

Precio medio de la carta: Entre 35-40€.

Capacidad: Más de 100 comensales en dos comedores. Amplia zona de barra.

Terraza: Sí.

Horario: Desde las 12 hasta cierre.

Cierra: Lunes. Abierto Navidad y Año Nuevo para comidas.

Bodega: Más de 60 referencias.

Aparcamiento: Frente al establecimiento, en la calle Antonio Mendoza, hasta completar aforo; zona General Dávila, Colonia del Mar.

Café: Dromedario.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Sensacional producto con sabores de mar y tierra en La Radio de Santander