Borrar
Mario Marín, Elena Pérez-Llantada, Emilio Casuso, Carmen López, Fernando Mier, José Ángel Pereda, José Manuel Cruz, Guillermo Blanco, Rubén Calderón, Jacobo Alonso, Óscar Escandón, Andrés Gómez, Germán Cantera, César Mazo, Elena Palacios y Javier Varea. dm
Uneatlántico vincula la formación a las empresas junto a AgroCantabria

Uneatlántico vincula la formación a las empresas junto a AgroCantabria

Programa piloto de prácticas en el sector cárnico

José Luis Pérez

Santander

Domingo, 27 de febrero 2022, 07:57

El sector agroalimentario en Cantabria cuenta con argumentos que permiten vislumbrar un futuro prometedor. Existen talento, tradición, ayudas, iniciativas -como la que adelantó este periódico el pasado martes respecto a la instalación en el polígono de la Vega de Reinosa-Campoo de Enmedio de Clavo Food Factory ... -, y desde hace relativamente poco tiempo, una plataforma de formación universitaria en los campos de la ingeniería de las industrias agrarias y alimentarias y de la ciencia y tecnología de los alimentos, de tal modo que las empresas de la región podrán ir incorporando a sus plantillas a técnicos cualificados. A todo ello se suma una progresiva e interesante vocación por parte de responsables de diferentes empresas de establecer puntos de encuentro antes de ver la proximidad como una competencia. El aprovechamiento de estas sinergias empieza a dar resultado y un ejemplo es la iniciativa que han impulsado conjuntamente la Universidad Europea del Atlántico y AgroCantabria (AGC), que fue presentada el pasado lunes en Tanos y que contó con la presencia del consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Uneatlántico vincula la formación a las empresas junto a AgroCantabria