Secciones
Servicios
Destacamos
Bueno, después del día de hoy (5 de enero) podemos dar por concluidas las navidades y como es habitual en estas fechas todas las celebraciones las hacemos alrededor de una mesa con nuestros seres más queridos. Compartimos momentos inolvidables y más o menos unas seis ... comidas o cenas copiosas, con alimentos más lujosos y preparaciones más elaboradas de lo habitual, postres navideños y algún exceso que otro en forma de 'copa digestiva'.
Pero mañana todo esto acaba con el rosco para desayunar. En nuestra casa es tradición ir a desayunar todos a casa de mi madre un rosco relleno de nata montada y leche condensada cocida, lógicamente con chocolate para mojar, y luego la comida de del día Reyes.
A partir del lunes, en primer lugar habrá que acabar los restos, y luego empezar a pensar en intentar equilibrar las comidas para paliar los excesos que hayamos podido cometer. Como siempre tiraremos de fruta y verdura, ensaladas, cremas y caldos depurativos, eso sí, tampoco tenemos que volvernos locos por lo que es bueno durante las fiestas disfrutar de los platos tradicionales de casa.
No consiste en tirarse un mes comiendo piña y papaya, sino en hacer comidas equilibradas, si se pueden cinco al día mejor que mejor, aunque a media mañana o de merienda únicamente comamos una manzana. Y para comer, lo fundamental es variar todo lo que podamos, evitando alimentos grasos, son importantes los pescados, cocidos a la plancha o al vapor, que bien podemos acompañar de algunas verduras. Un buen lomo de merluza, por ejemplo en papillote con unas verduras salteadas, o hechas en el mismo paquete o con una ensalada, es un plato perfecto, que nos sirve como ejemplo de lo que estoy hablando.
Para preparar los papillotes, partimos los lomos de merluza en trozos de similar tamaño, los salpimentamos y los ponemos en un trozo de papel de plata. Regamos los lomos con un buen chorro de aceite de oliva y añadimos un chorrito de limón por encima de la merluza, cortamos unas verduras –por ejemplo, calabacín, puerro y zanahoria– en bastones no muy gruesos y los disponemos en el papel, entre los lomos de la merluza. Cerramos bien y nos aseguramos que esté perfectamente sellado para que el pescado se haga por igual.
Colocamos los paquetes en la bandeja del horno y horneamos a 180º durante unos 6 minutos. Abrimos el papillote, ponemos la merluza junto con las verduras en un plato y reservamos el jugo que haya soltado.
En una sartén, con un par de cucharadas de aceite de oliva, freímos un par de dientes de ajo hasta que estén dorados, y agregamos el jugo que tenemos reservado de la cocción del pescado, lo emulsionamos hasta que nos quede medio ligado y lo añadimos por encima de los lomos y las verduras. ¡Disfrútenlo!
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.