Secciones
Servicios
Destacamos
La ubicación de un restaurante, por compleja que pueda parecer, no debe ser un obstáculo para conseguir el éxito si el planteamiento gastronómico es acertado, el servicio correcto y el precio ajustado a lo que se ofrece. El cliente busca experiencias y esto incluye ... también productos exclusivos que tengan un relato y una razón de ser, y de estar en ese sitio en un momento concreto. Por ello, el nuevo proyecto que comenzó a mediados del pasado año Raúl García en El Puerto de la Población tiene visos de hacerse un hueco en el panorama gastronómico regional por varias razones.
En primer lugar, porque llegar hasta el restaurante no es complicado, aunque lo pueda parecer: a poco más de diez minutos desde Reinosa y menos de una hora desde Santander. En segundo lugar, porque Raúl tiene un enfoque profesional del negocio fruto de su experiencia al frente del Landilla en Burgos. Y en tercer lugar, porque la definición de la oferta gastronómica y la selección del producto que se ofrece como especialidad tiene el componente de atracción para que clientes de la región y de otras limítrofes tengan con el paso de tiempo al Puerto de la Población como un templo de las mejores carnes y donde existe la posibilidad de degustar ejemplares de diferentes procedencias y maduraciones preparadas con mimo en la extraordinaria parrilla con que cuenta las instalaciones.
El Puerto de la Población es un restaurante con grandes posibilidades para atender a diferentes perfiles de clientes, desde banquetes a menús de diario o de carta. En esta nueva etapa, su responsable mantiene el menú de diario (12,90 euros) que se puede mejorar si se eligen para el segundo plato unas chuletillas (25,50 euros), un entrecot nacional (21,80 euros) o un solomillo de vaca nacional (24,80 euros).
Además, se proponen sendos menús degustación, de sidrería con chuletón nacional (40 euros) y la parrillada de carnes (36 euros), con los que se puede realizar una aproximación al estilo del establecimiento.
El protagonismo del restaurante y de su carta se lo llevan las carnes con diferentes grados de maduración y que se pueden contemplar en una cámara especial. Pero, aprovechando las bondades de la parrilla, aquí también se pueden degustar lubina y rodaballo salvajes, chipirón o cogote de merluza a la brasa. Y, previamente, en raciones y picoteo, destacan las ensaladas, la parrillada de verduras, la alcachofas confitadas, los pimientos asados, los embutidos ibéricos, las rabas, las croquetas caseras y las mollejas de cordero a la brasa.
Para la selección de carnes, Raúl trabaja con proveedores de nivel premium que le permiten tener en la carta desde un buen chuletón de vaca nacional con 35 días maduración, de frisona gallega (40 días), de una selección 'lujo' de Austria o Polonia (45 días), de rubia gallega (50 días), de simental alemana (40 días), hasta entrecot, solomillo, lechazo con DO, chuletillas de lechazo con IGP o cochinillo asado.
Pero, entre tanta controversia con la autenticidad de la carne de buey, aquí hay buey gallego Roxa D'ouro a un precio de 105 euros/kg para el chuletón. Puede parecer un precio alto, pero se trata de un producto exclusivo y extraordinario. Lo que no puede ser buey es lo que se ofrece a menos de 40-50 euros el kilo.
Además, en la rotación de carnes y chuleteros que entran en El Puerto de la Población también hay otras razas cuando el ejemplar es sobresaliente, caso de la famosa carne de wgayu. El resto de las carnes tienen unos precios entre 22 y 60 euros el kilo. La calidad, en cualquier caso, y la mimada elaboración están asegurados.
Dirección: La Población (Campo de Yuso). Carretera Reinosa-Corconte.
Teléfonos: 942 77 84 94 y 942 77 83 33.
Propietarios: Raúl García y Amparo Dorado.
Nueva dirección: Desde el 24 dejunio de 2019.
Jefa de cocina: Amparo Dorado.
Estilo de cocina: Tradicional de parrida, especializada en carnes.
Precio medio de la carta: Entre 45-50 euros.
Menú diario: 12.90 euros. Se puede cambiar el segundo plato por una carne, modificando el precio.
Menú degustación: Parrillada de carnes, 36 euros. Menú sidrería: 40 euros.
Capacidad: Hasta 450 comensales.
Terraza: Sí, con vistas al embalse del Ebro.
Horario: En invierno, de 10.00 a 20.00 horas. Se sirven cenas viernes y sábado previa reserva.
Cierra: Los martes.
Bodega: Unas cien referencias.
Aparcamiento: Sí.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.