Secciones
Servicios
Destacamos
Gyozas de cerdo asado y de vaca madurada, costilla de cerdo estilo 'thai' y, por supuesto, ramen Tonkotsu. Para disfrutar de una primera visita hay que dejarse llevar. Bien por la intuición o el instinto, si es bueno, o por las sugerencias del camarero, que en este caso fueron acertadas.
Para los seguidores de comics manga, Kaneda era el personaje de viñetas de animación japonesa de los años 80. Para los adictos a la cocina asiática, el restaurante Kaneda es un pequeño local de referencia en el Río de la Pila si se quiere disfrutar del ramen en mayúsculas. Sí, porque su propietario, y también autor de muchos de esos ramen, 'Zalo' García de Celis, asegura que han llegado a servir 100 mil sopas en estos cuatro años.
En Kaneda todo fluye y evoluciona. Porque la combinación de sabores y conceptos globalizados de una cocina asiática poco ortodoxa e informal es fruto de mezclar personalidad y talento. Y además, todo lo vivido: experiencias, inquietudes y viajes.
1 /
Desde esta minúscula cocina salen caldos realmente sabrosos, también aptos para veganos. El más popular de los japoneses es el Tonkotsu. Ligero y refrescante, con panceta crujiente, seta shitake encurtida, huevo poché marinado, cebolleta, algas y noodles de trigo. El más picante es el Tantan, una adaptación japonesa de la famosa sopa chino-cantonesa 'Dandan'. Más complejo es el Kaneda, con dos fondos combinados para potenciar el umami y estarán de suerte si no falta en carta la sopa de dumplings caseros rellenos de costilla asada, camarón rojo, col china, cebolleta y aceite de chile y camarón.
El 50% de su carta son los ramen pero la otra mitad son media ración de platos –y medias raciones– imperdibles cada uno de ellos como las gyozas de cerdo asado o de vaca madurada acompañadas de una salsa deliciosa; la costilla de cerdo picante o la nécora 'chili crab' estilo Singapur, para rechupetear hasta la última pata, se complementa con fueras de carta, por ejemplo algún ceviche, que surgen sobre la marcha partiendo de materias primas de comercios locales.
En coherencia con su propuesta ofrece una corta selección de vinos naturales y cervezas artesanas de Cantabria. Los postres, golosos, cítricos y refrescantes. Para repetir, seguro.
Santander
Dirección: Calle Río de la Pila 18.
Teléfono: 942 363 796.
Propietario: Gonzalo 'Zalo' García de Celis.
Apertura: julio 2019. Solete Repsol en 2023.
Cocina: Zalo, Camila Ramírez y Pablo Marcos.
Estilo de cocina: Asiática fusión.
Precio medio: 30-35 euros.
Capacidad: 24 comensales en mesa.
Cierra: Domingo y lunes.
Aparcamiento: Parking de Pombo y OLA en calle Guevara.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.