Borrar
30 terrazas de Cantabria para disfrutar y saborear el verano

30 terrazas de Cantabria para disfrutar y saborear el verano

Clásicas, más modernas o de tipo 'chill out', a pie de playa, junto al mar, rodeadas de naturaleza, en el centro de la ciudad... Todo sabe mejor al aire libre. ¿Vienes?

Miércoles, 3 de julio 2019

El invierno es muy largo y la mejor manera de disfrutarlo es al aire libre. Su llegada se siente no solo por las altas temperaturas sino por el ambiente que se respira en las calles y en las terrazas de las ciudades que se cubren de mesas, sillas, sombrillas y toldos para el respiro de vecinos y visitantes. Es tiempo de terraceo.

Estos espacios cotizan al alza y no se desperdicia ni un metro cuadrado disponible, sobre todo si tiene buena sombra. Pinchos, raciones, menús variados, cafés, helados, bebidas refrescantes, coctelería, meriendas, cenas... Las terrazas se abarrotan para calmar la sed y disfrutar de la gastronomía más veraniega y sus clásicos como las rabas, los mejillones, el pincho de tortilla, un arroz marinero...

Clásicas, más modernas o de tipo 'chill out', a pie de playa, junto al mar, rodeadas de naturaleza, en el centro de la ciudad... Hay tantas terrazas como bares y restaurantes por eso son la mejor inversión para los hosteleros. Con ellas doblan su capacidad durante estos meses porque si hay algo que a los españoles les gusta hacer cuando el buen tiempo lo permite, es salir a la calle y saborear las propuestas de decenas de establecimientos, dentro y fuera de la capital. Calles, parques, plazas, paseos, avenidas, hoteles, restaurantes... ¿Se imaginan todos estos lugares sin una terraza donde tomarse un respiro?

O mejor dicho, ¿dónde disfrutarían de un desayuno sin prisas mientras leen el periódico o su novela favorita; de una comida tranquila antes de volver al trabajo, de un picoteo ligero a última hora del día, de agradables conversaciones, de música en vivo o de una copa entre amigos? Las terrazas son sinónimo de calidad de vida y alargan la mañana, el mediodía, la tarde e incluso la noche.

Si además estos espacios al aire libre incluyen mágicas puestas de sol, vistas al mar, una agradable brisa y buen ambiente, las terrazas tienen el éxito asegurado para vivir el verano. Les mostramos una selección de 30 terrazas de la región donde tomar un rico cóctel.

Santander | Monte

Taberna La Prensa

Dirección: Barrio La Torre 86, Monte, Santander.

Teléfono: 942 320 182

Propietario: Mariano Mora.

Jefe de cocina: Andrés Mora.

Jefe de sala: Luis Alberto Oria.

Horario: De 12.30-16.30 y de 20.30-00.00 horas.

Tiene una trayectoria reciente, pues abrió sus puertas en 2014 pero va camino de seguir la misma estela que el resto de los locales de la familia. Caracterizada por su estilo marinero, La Prensa es un local en el que la parrilla –a la brasa con carbón de encina o sarmiento– se ha integrado tanto en el diseño que forma parte de la decoración, a la que completa.

La cocina, marca de la casa, recoge la esencia del estilo tradicional aunque innova con toques de autor. El precio medio gira en torno entre los 25 y los 35 euros. Existe la opción de menús especiales y personalizados a partir de 35 euros. Para los niños hay menú infantil. Destaca la variedad de la carta con más de 60 platos y productos de temporada y una amplia selección de raciones con deliciosos platos de carnes y pescados a la parrilla, pescados al horno, mariscos del cantábrico y postres caseros.

Cuenta con una zona de terraza con cristalera presentada con unos cenadores privados y también con un espacio con calefacción. El marco se completa con unas zonas ajardinadas. La terraza al aire libre es perfecta para disfrutar de un momento de ocio y relax tomándose unas copas. El cliente puede escoger la preparación del cóctel al gusto, destaca el combinado 'La Prensa'. Cuenta con una capacidad de 50 mesas para 210 comensales. Luis Alberto Oria es el jefe de sala.

Cocina abierta en horario ininterrumpido, de 13 a 24.00 horas. IX jornadas del atún rojo hasta fin de existencias.

Santander | Monte

Freiduría El Rinconcito

Dirección: Calle Aviche 3, Monte, Santander.

Teléfono: 942 284 144

Jefe de cocina: Antonio Mora.

Jefe de sala: Román Shaaker.

Cierra: Martes tardes y miércoles todo el día.

La Freiduría El Rinconcito es un establecimiento de estilo y ambiente andaluz donde los simpáticos cucuruchos de rabas, chipirones, gambas fritas o rebozadas, chopitos, salmonetes, tacos de bacalao o boquerones fritos conquistan la barra y las mesas de la terraza.

Concretamente dispone de dos terrazas totalmente resguardadas con una capacidad para unas 80 personas. En los comedores interiores hay capacidad para otros 50 comensales. Una, que da a la Taberna La Prensa y otra junto a la bolera.

El tipo de cocina que se ofrece es andaluza, con producto fresco traído del sur, y con un precio medio de carta de 18 euros (el menú de lunes a viernes es de 9,50 euros). Dispone de barra para un picoteo más informal con raciones y pinchos y de septiembre a julio, todos los jueves hay pincho y caña a precio especial de 2 euros.

Algunas de sus recomendaciones son la chacinería de bellota, el jamón cortado a cuchillo, las tortillitas de camarón, la fritura variada de pescaditos, las gambas blancas frescas de Huelva, el cazón en adobo (bienmesabe), y otras propuestas semanales según los proveedores del sur. También rebujitos, manzanilla, sangría y vinos del país. Muchos visitantes del sur dicen sentirse como en casa en todos los sentidos.

Puente Viesgo

Gran Hotel Balneario de Puente Viesgo

Dirección: C/ Manuel Perez Mazo s/n. Puente Viesgo.

Teléfono: 942 598 06.

Horario: De 8.00 a 23.00 horas.

Propietaria: Mª Ángeles González Pérez.

Jefe de cocina: Iván Diego.

Responsable de terraza y jefe de sala: David Arias.

La cafetería El Parque del Gran Hotel Balneario de Puente Viesgo, cuenta con una gran terraza perfectamente acondicionada, con grandes toldos y un mobiliario muy cómodo –30 mesas con capacidad para más de cien personas–, amplios jardines con árboles centenarios y la imponente vista del Monte Castillo.

La terraza El Parque dispone de una carta con atractivo picoteo que se completa con pinchos variados, baguettes, sándwiches, platos para veganos. También servicio de meriendas, momento perfecto para disfrutar de un rico chocolate con churros, tortitas recién hechas, helados caseros, batidos naturales, etc.

El verano es la época perfecta para darse un 'capricho' y en la carpa de los jardines de este gran complejo hotelero, se puede disfrutar de la mejor coctelería, vermuts, aperitivos y gintonics en buena compañía y con la mejor música.

El Gran Hotel Balneario de Puente Viesgo lo tiene todo para seducir a sus clientes: un entorno natural, amplios jardines, aguas minero medicinales y una oferta gastronómica de primer nivel.

Santander | El Sardinero

Parrilla Ginés

Dirección: Avenida de Castañeda 15, El Sardinero. Santander.

Teléfono: 942 281 020.

Horario: Abierto todos los días.

Parrilla Ginés es un clásico de El Sardinero, frente al Parque Mesones, donde los clientes pueden aparcar cómodamente. El establecimiento comienza su actividad todos los días del año a partir de las 07.30 de la mañana, para ofrecer completos desayunos, hasta el cierre.

Tiene una amplia y acondicionada terraza, rodeada de jardín, donde se permite fumar, y en la que se puede disfrutar de todos los servicios que ofrece el restaurante, que está repleta de clientes cada domingo que el Racing juega en los Campos de Sport de El Sardinero. El establecimiento cuenta con una segunda terraza al aire libre y otra cubierta ideal para grupos.

El equipo de cocina elabora platos tradicionales con productos de calidad y con una cuidada presentación. Como especialidades destacan las parrilladas de carne y de verduras; el chuletón de vaca vieja, los pescados de temporada (bocartes, bonito...), una amplia carta con 30 raciones de picoteo (rabas, ensaladilla, croquetas, morcilla, surtido de ibéricos...), hamburguesas, pinchos... Los platos de cuchara son otra seña de identidad en esta casa, y especial mención merecen el cocido montañés y lebaniego. En la carta de este establecimiento, todos los días se ofrece un buen guiso, y en temporada de bonito, no deje de probar la marmita o una buena sopa de pescado. Y al salir de la playa, un buen gin tonic en la terraza.

Santander | Mataleñas

Hipódromo de Suso

Dirección: Avenida del Faro s/n, Santander.

Teléfono: 942 393 433.

Propietario y jefe de cocina: Jesús Gómez.

Horario: De 10.00 y de 23.30 horas. No cierra en verano.

Ubicado en uno de los lugares más bellos de la ciudad, el Hipódromo de Suso es un restaurante caracterizado por su decoración de acabado en madera salpicada de fotos antiguas de Santander así como de los deportes practicados en la capital desde su inauguración.

Pioneros en la región de la fórmula del menú 'carta barra libre' (26,95 euros por persona, bebida no incluida, niños 12 euros). Tiene, además, un menú de lunes a viernes de la más alta calidad, con los mismos platos de carta del menú carta barra libre por sólo 16 euros ( fines de semana y festivos 22 euros). Son también especialistas en grupos y celebraciones. El comensal puede disfrutar de una propuesta variada de picoteo con raciones y pinchos. Y por supuesto su famosísimo arroz marinero caldoso (bogavante, almejas, mejillón y calamar), callos de wagyu, hamburguesa de tudanca de Cantabria, los mejores pescados y mariscos y ricos postres caseros. Bodega con más de 70 referencias y carta de cócteles y mojito con Puerto de Indias.

En la terraza tiene capacidad para 90 personas y en los comedores para 200 comensales.

Suances

Mirador de Suso

Dirección: Calle Sobremar 6, Suances.

Teléfonos: 942 811 511 y 942 810 416.

Propietario y jefe de cocina: Jesús Gómez Oláiz.

Horario: Abierto todos los días.

Sobre la playa de Los Locos, frente a la isla de Los Ratones y a lo lejos los Picos de Europa, El Mirador de Suso contempla uno de las paisajes más atractivos de la costa cántabra. La terraza de este restaurante de cocina tradicional con toques de autor, con una carta de productos en los que abundan los mariscos y pescados en constante evolución, domina un impresionante acantilado.

El Mirador de Suso dispone de un menú carta barra libre en el cual se puede disfrutar de su amplia carta por un módico precio de 28,60 euros, incluyendo clásicos como el pulpo a la plancha con crema de patata o el mousse de pato, sobao pasiego, compota de pera y miel, y novedades como la lubina al vapor con mayonesa de wasabi o el rabo de buey en timbal con calabacín y queso. Todo un clásico en el que a Jesús Gómez Oláiz, su propietario, le gusta cuidar de los detalles. Cuenta con una capacidad para más de 200 comensales y parking privado. Además, dispone de un menú del día a un precio de 16,50 euros que, el fin semana, se establece en 23.00. Pinchos, raciones, picoteo, son otras opciones.

Hoznayo

La Parrilla de Hoznayo / Taberna Vada

Dirección: Barrio La Plaza 5, Bajo. Hoznayo.

Teléfono: 942 525 072

Propietario: Ferbada SL.

Horario: Cierra entre 23.30 y 24.00 horas.

La Parrilla de Hoznayo es uno de los restaurantes de cocina tradicional más conocidos de la región. En él se cuidan al detalle productos, tiempos de cocción, presentación en la mesa y buen servicio tanto en la barra como en la sala. Un lugar para recomendar a poca distancia de la capital de Cantabria. Cuenta La Parrilla de Hoznayo, además, con una terraza cubierta y cortavientos, y una en la parte posterior correspondiente a la Taberna de Vada, propiedad de la misma sociedad.

La primera cuenta con un espacio entre 40 y 50 personas, mientras que la otra puede acoger hasta 20 clientes. Ambas terrazas, muy acogedoras, están ambientadas con música. De lunes a viernes, excepto festivos, en ambas terrazas se pueden degustar raciones de rabas, croquetas, gambas, callos, torreznos, huevos de corral con jamón, morcilla, guisos, carnes a la parrilla (chuleta de vaca vieja, entrecotte, solomillo, chuletillas...), salpicón de marisco y pescados de temporada. Especialista en picoteo, con gran variedad de raciones.

Santander | Adarzo

El Escondrijo

Dirección: Bº Adarzo 106, Santander.

Teléfono: 942 325 156.

Propietarios: Daniela Patoi y Sergio Covali.

Cocinero: Sergio Covali.

Jefa de sala: Daniela Patoi.

Horario: De martes a domingos, de 12.00 horas a cierre.

La Terraza Asador El Escondrijo es de esos establecimientos que sorprenden, de los que merece la pena descubrir. Un restaurante mucho más grande de lo que aparenta, que esconde dos terrazas, una cubierta y otra descubierta, con diferentes ambientes, un asador acogedor y tranquilo.

Ideal para comer, cenar, tomarse un vino, un combinado premium o celebrar una fiesta. Materia esta en la que ponen todo su empeño para que salga bien, no dudando, incluso, en colaborar con expertos en la organización de fiestas, como la empresa Que detalle, que decoraron el evento de las imágenes.

El Escondrijo, como buen asador es especialista en carne de primerísima calidad de las regiones del norte de España. Chuletón de vaca gallega con maduración de mas de 60 días, cochinillo y lechazo asado, chuletillas de lechazo, solomillo, entrecot a la brasa, costilla asada, alitas a la brasa, chorizo criollo, parrilladas de carne... Con brasa de madera de encina en su preparación. Además de una extensa carta de picoteo y aparcamiento propio gratuito, la terraza ofrece pequeñas zonas verdes. Disponen de menú diario, 12 euros, y un menú especial de 16,50 euros, que incluye carnes a la brasa.

Santander | Paseo Pereda

Destino Street Food Café

Dirección: Paseo Pereda 20, Santander.

Teléfono: 942 044 887

Horario de verano: De 12.00 a 01.00 horas entre semana y de 12.00 a 04.30 ho los fines de semana.

En el Paseo de Pereda se ubica Destino, conocido por tener las mejores vistas frente a la bahía y una decoración selvática única. Este establecimiento cuenta con dos terrazas en una. Con parte cubierta y parte exterior, y es famosa también por la multitud y variedad de eventos que en ellas se celebran: prebodas, postbodas, cumpleaños, meetings de empresa… El mejor plan para los amantes Street Food Style, que buscan el equilibrio perfecto entre calidad y precio.

Destino es un establecimiento para cualquier hora del día. La cocina de este establecimiento se distingue por su máxima calidad y por el cariño con el que se seleccionan los ingredientes de sus propuestas, todas ellas caseras, que componen una amplia carta. Entre otros: hamburguesas 'gourmet' elaboradas con carne fresca de tudanca, nachos caseros, batidos artesanos únicos que son un espectáculo (y se han hecho virales por su inmediata aceptación), también sus postres únicos... En breve, estará disponible la nueva sección de helados 'Destino' que, sin duda, marcarán estilo. Capítulo aparte merece su espectacular despliegue de copas y coctelería premium.

Destino tiene además un vecino y hermano del mismo grupo a sólo 50 metros, compartiendo entorno llamado Porto Piccolo. Un italiano realmente sorprendente y muy recomendable.

Santander

Floridita

Dirección: Calle Bailén 4, Santander.

Teléfono:625 142 954

Propietario: Grupo Ballers.

Jefe de barra: Pablo Sotorrio

Horario: Abierto todos los días de 16.00 a 03.00 de la madrugada.

Floridita es un local bien visible en la calle Bailén en Santander. El ambiente de la céntrica terraza, ubicada junto al Mercado del Este, detrás del arco del Banco Santander y a 3 minutos del Centro Botín, la convierte en un auténtico punto de encuentro en pleno corazón de la ciudad.

El local, inaugurado en 2001, pertenece al Grupo Ballers. Abre todos los días en horario desde las 16.00 horas hasta las 03.00 horas de la madrugada. Su terraza, parcialmente cubierta al aire libre, cuenta con televisión exterior, que ameniza el ambiente como un extra más de comodidad. Recientemente reformado muestra una decoración de estilo cubano.

Cuenta con una capacidad de celebración para comensales distribuidos en 14 mesas y 56 asientos. Dispone de una amplia carta de cócteles, batidos y smoothies de fruta natural, cafés y tés así como ginebras y tónicas premium. Su especialidad reside en disponer de cachimbas y mojitos.

En pocos días empezarán con una pequeña carta de pinchos y raciones by Destino. Para más información y reservas se puede contactar en el teléfono que aparece en la ficha y contactar por WhatsApp o correo electrónico (info@ballers.es) para reservar mesa y/o local para cualquier evento.

Santoña

Hotel Juan de la Cosa

Dirección: Playa de Berria 14, Santoña.

Teléfono: 942 661 238

Propietario: Astuy Berria SL.

Jefe de cocina: Rodrigo Ruiz.

Responsable de terraza: Felipe Santillana.

Este establecimiento, absoluta referencia y apuesta segura, realiza una cocina actual de base tradicional, con un precio medio de 35 euros, y son especialistas en marisco vivo del Cantábrico gracias a sus viveros propios.

Muy recomendables sus espectaculares paellas (es muy popular su arroz con bogavante), pescados salvajes a la plancha o al horno y riquísimos postres (es muy famoso su postre de chocolate caliente o el helado de queso casero). Disponen de cinco pinchos frescos que rotan cada día, además de carta de raciones (no dejen de probar sus rabas).

Entre otros atributos destacan unas privilegiadas vistas a la playa de Berria, dos terrazas para días más y menos calurosos, una al norte y otra al sur, con capacidad hasta 100 personas. Dispone de menú diario de 21 euros y de tres menús fin de semana a diferentes precios, desde 27 euros. Aparcamiento privado para clientes y zona de columpios para niños en el jardín. Ofrece la posibilidad de plaza de garaje al hacer la reserva.

Oruña de Piélagos

El Hostal

Dirección: Barrio El Puente 13, Oruña de Piélagos.

Teléfono: 942 575 898.

Jefe de cocina: Gustavo Pérez González.

Horario: Abierto todos los días durante el verano.

El Hostal se encuentra en la localidad de Oruña, en el término municipal de Piélagos, muy cerca de la capital cántabra. Allí, en el Barrio El Puente, este establecimiento posee una bonita terraza sobre el césped y al aire libre, con una decoración en la que se mezclan las combinaciones rústicas y modernas.

Tiene una capacidad para unas ochenta personas que son amablemente atendidas por la responsable de la terraza, Menchu Cabrero. Se trata de una terraza con una amplia zona ajardinada y a la que se accede desde el propio aparcamiento del restaurante. La cocina de El Hostal tiene como jefe a Gustavo Pérez González, que prepara platos y menús basados en el producto de calidad y de temporada, con un toque especial en cada una de sus preparaciones.

En la terraza se sirven menús, raciones y platos a la carta (menús degustación e infantiles por encargo). El precio medio de la comida que El Hostal ofrece a la carta oscila entre los 35 y los 45 euros. Destaca en este bonito restaurante de Oruña de Piélagos su extensa carta de vinos, con una bodega de 150 referencias. El Hostal es un establecimiento en donde disfrutar de una buena comida o cena, en una espectacular terraza, donde también se sirven copas.

Santander | Puertochico

La Capitana

Dirección: Calle Castelar 5, Santander.

Teléfono: 942 223 975.

Propietaria: María Ángeles Calvo Verdeja.

Responsable de cocina: Fernando Sáinz de la Maza.

Cierra: En verano abre todos los días. Domingo noche y lunes a partir de septiembre.

Frente a la bahía, en pleno Puertochico y con nueva dirección al frente de este elegante y popular establecimiento. Uno de sus principales atractivos es su acogedora terraza, tanto para comer como para tomar unos cafés o copas a media tarde o terminar la noche con la mejor coctelería. Dirigida por Fernando Sáinz de la Maza, la cocina es de estilo Mediterráneo, con producto de mercado. Todos los domingos a partir de las 11.30 horas, sirven su famoso brunch y, de lunes a viernes, menú ejecutivo de 29 euros.

La Terraza de La Capitana ofrece múltiples posibilidades a la hora de organizar cualquier celebración, pudiendo, incluso reservarla en exclusiva para bautizos, cumpleaños, aniversarios, comuniones y despedidas de solteros, así como cenas de empresa durante todo el año y para grupos de amigos.

De su carta destacan platos como el tartar de salmón con guacamole; roast beef en carpaccio con virutas de queso comté; canelones de pato gratinados con salsa de trufa; huevo escalfado con salmón ahumado; parrillada de verduras con refrito ibérico; bacalao con tomate; merluza asada con chipirón y triguero; tacos de rape rebozados; steak tartar con papas arrugadas; solomillo strogonoff; tarta fina de manzana; tiramisú con crema de toffe; helados, sorbetes y frutas frescas.

Oruña de Piélagos

El Paraíso del Pas

Dirección: Barrio Socobio nº 2, Oruña de Piélagos.

Teléfono: 942 742 295

Equipo de cocina: Iván, Diego y Lidya.

Horario: A partir del 3 de julio, abierto todos los días.

María del Carmen, Luis Ángel y María Eugenia, nietos de José Luis, su propietario, han renovado este complejo hostelero para comenzar una nueva etapa. Ofrecen una cocina especializada en carnes y pescados, y un amplio repertorio de platos de gran calidad, elaborados con cariño y dedicación.

Entre los muchos servicios que ofrece –aparcamiento privado, bar, cafetería, zona infantil, comedores privados–, destaca una gran terraza exterior, ideal para celebrar todo tipo de eventos; tres salones para 30, 40 y 50 personas, que pueden reservarse para celebraciones, comuniones o eventos. Menú del día, carta (precio medio entre 30 y 35 euros) y raciones.

En la terraza disponen de una carta para picar raciones: cecina de León, lomo ibérico de bellota, paleta ibérica, queso manchego, ensalada de tomate de la huerta, setas empanadas con ali oli, berenjena en tempura, callos, gambas al ajillo, anchoas, rabas, croquetas, morcilla y hamburguesas gourmet.

A disposición de sus clientes tienen una cava de vinos con más de quince denominaciones de origen y un estupendo entorno natural junto al río Pas, entre otras muchas cosas.

«Estamos rodeados por un paisaje único. Por ello, desde El Paraíso del Pas les invitamos a venir y conocer este maravilloso entorno del cual disfrutarán como nunca».

Cartes

Restaurante Corocotta

Dirección: Calle Camino Real 71, Cartes.

Teléfono: 942 819 369.

Propietarios: Jorge y Josechu Gutiérrez Zabala. Jefa de cocina: Mª Jesús Zabala.

Horario: De 11.00 a 24.00 horas. Martes cerrado.

En el centro de la villa de Cartes, muy cerca de los históricos torreones, se encuentra la taberna más emblemática del Besaya. Inaugurada en 1996, dispone de amplia terraza ajardinada con capacidad para unas 100 personas, acceso para movilidad reducida, servicio de mesa en la terraza y wifi, por lo que se convierte en el sitio ideal para ir con niños, tomarse una cerveza o disfrutar de una copa.

Ofrece una cocina tradicional con variedad de raciones, todas caseras, que también se preparan para llevar. Una de sus especialidades son sus combinados de patatas, huevos y... Jijas, callos, panceta ibérica, croquetas, rabas, morcilla, albóndigas... Especialmente recomendables los embutidos, quesos, el pastel de setas y de tres quesos, los pimientos rellenos, el helado de queso y gran cantidad de postres caseros: tiramisú, tarta de tres chocolates, de queso horneada, coulant de chocolate, arroz con leche, mousse de limón, natillas, flan...

La villa de Cartes fue declarada bien de interés cultural, en la modalidad de Conjunto Histórico en 1985, por conservar el casco urbano toda una serie de edificaciones de los siglos XV, XVII y XVIII que, a pesar de pertenecer a diferentes épocas, mantienen un estilo homogéneo con sus fachadas de mampostería. Destacan los torreones góticos que datan del siglo XV.

Santander

Taberna del Herrero

Dirección: Calle Rubio 4, Santander.

Teléfono: 942 055 419

Propietario: Hostelería de Mogrovejo.

Horario: De 11.30 a cierre.

Responsable de la terraza: Estefanía Salas.

La Taberna del Herrero es un referente en el sector de la cocina tradicional y, por tanto, un lugar de parada obligatoria si quiere disfrutar de los mejores productos típicos castellanos.

A pocos metros del Ayuntamiento de Santander, en un local muy luminoso y acogedor ofrecen una extensa variedad de menús (16 euros entre semana y 21 euros los fines de semana y festivos), raciones y tapas para degustar tanto en la barra de la taberna, con un ambiente más informal y de picoteo, como en el comedor, donde encontrará tranquilidad, formalidad y, como no, en la terraza de la peatonalizada calle Rubio, perfectamente acondicionada ya que dispone de sombrillas, tiene capacidad para 32 personas.

En la terraza se sirven desde los pinchos de barra hasta las raciones y platos de carta, y por supuesto su menú. Algunas de sus especialidades son: rabas de calamar, croquetas artesanas de jamón, torreznillos de pucela, puding de cabracho, cecina de vacuno, pimientos con anchoas, callos, ensaladas variadas, amplia bodega...

A su tradicional oferta añade una refrescante de carta de cócteles, siendo la gran especialidad los mojitos y los gintonics.

Muy próximos los aparcamientos del Ayuntamiento y Jesús de Monasterio para mayor comodidad de sus clientes.

Isla

Parrilla La Piscina de Isla

Dirección: Avenida Juan Hormaechea 4, Isla.

Teléfono: 942 679 540

Propietario: Armaneme SL.

Responsable: Juan Carlos Ruiz.

Horario: De 13.00 a 00.00 horas. Cierra de septiembre a junio.

Ubicado frente a la playa de El Sable, este establecimiento es perfecto para disfrutar de la temporada estival, ya que uno de sus principales atractivos es su amplia terraza con vistas al mar, grandes sombrillas y zona de juegos para los más pequeños. Sin duda, un rincón para aprovechar ahora que los días son más largos.

Desde el punto de vista gastronómico, la carta de esta parrilla asador destaca por una gran variedad de propuestas con una interesante relación calidad precio. Además de atender a las mesas interiores y de la terraza, el servicio del establecimiento también prepara la comida para llevar. Sus especialidades son el bonito y las sardinas a la parrilla, además del pollo asado.

Su oferta se completa con hamburguesas y pizzas, así como ensalada, croquetas, rabas, morcilla, chistorra, patatas fritas, salchichas al vino, alitas de pollo al ajillo, mejillones, caracolillos, chipirones o navajas a la plancha. En parrilla destacar la costilla de cerdo, el entrecot, el chorizo criollo, los pinchos morunos, el pulpo a la parrilla o las zamburiñas. Para acompañar, se preparan sangrías y jarras de cerveza, pero también tienen una selección de vinos de la casa.

Santander | Mataleñas

Restaurante El Barco

Dirección: Avenida del Faro, Santander. A 100 metros del Faro de Cabo Mayor y de la playa de Mataleñas.

Teléfono: 942 391 760.

Propietario: Juan Ramón González Torre.

Cocinero: José Manuel Sevilla.

El Barco y sus terrazas constituyen un rincón perfecto para disfrutar de la tranquilidad y la gastronomía junto al mar, de la buena coctelería o para albergar fiestas de hasta 200 personas. La terraza semicubierta musical es ideal para relajarse tomando una copa, gintonic, mojito o un combinado veraniego en buena compañía y en un ambiente inmejorable.

El paisaje y la calidad de este establecimiento son ideales para ello. Las instalaciones son cómodas y modernas, con un comedor luminoso y con vistas. Se puede comer o cenar en dos estupendas terrazas más, al aire libre y cubiertas. Incluso tomar una copa viendo un espectáculo deportivo en pantalla grande. Sus especialidades son las paellas, el arroz con bogavante, la caldereta de pescado y marisco, las carnes de Campoo, almejas, sartenes variadas y ricas raciones de picoteo, hamburguesas y chuletón a la piedra.

Una cocina tradicional, con buen producto y actualizada. Acaba de poner en marcha su carta de temporada con platos como el tataki de atún rojo con sésamo y vinagreta de jenjibre, cebollino y crema de aguacate. Dispone de menú infantil, zona de juegos para niños y fácil aparcamiento junto al establecimiento.

Liencres

La Casona de Juntad

Dirección: Barrio La Cruz 2, Liencres.

Teléfono: 942 578 056

Propietarios: Antonio Martínez de la Pedraja y Ana Jara.

Jefe de cocina: Enrique Campo.

Horario: Desde las 12.00 horas.

El restaurante Casona de Juntad, una construcción neoclásica del siglo XVII con un encanto especial ubicada en el centro de Liencres, tiene dos salones de estilo clásico para 50 comensales en los que disfrutar de platos típicos de la región (fue ganadora del Primer Premio al Mejor Cocido Lebaniego de Cantabria 2019) y de comida de mercado (segundo Premio a la Hamburguesa Gourmet 2019, disponible para celiacos); una buena propuesta gastronómica a acompañar con una bodega compuesta por 30 referencias.

Cuenta con una espectacular terraza, cuidada al detalle, que da cabida aproximadamente a 150 personas, ideal para tomar un vermut y alguna de las raciones de su carta; es indispensable probar sus magníficas rabas. También se puede probar el variado menú del día, compuesto por tres primeros y tres segundos, bebida, postre o café, cuyo precio oscila entre 15 y 18 euros. Además, tienen platos infantiles y disponen de alternativas para quienes padecen intolerancias alimentarias.

En breve abrirá el jardín Casona de Juntad. Un rincón con una estética incomparable, ideal para tomar unas copas y unas raciones después de la playa. Por las noches está habilitada su parrilla en que hacen a la brasa tanto carnes como pescados; mención especial merecen las sardinas y el bonito.

Santa Cruz de Bezana

Restaurante Dos Pozos y Jimena

Dirección: C/ Menendez Pelayo. Santa Cruz de Bezana.

Teléfono: 942 580 800

Propietario: Rosa María Lavid.

Horario: De 12.00 a 00.00 horas. No cierra.

Cuando alguien planea una jornada diferente piensa en el Restaurante Dos Pozos y Jimena, en Santa Cruz de Bezana. Un lugar que invita al ocio y que hace las delicias de pequeños y grandes ya que incluye un divertido espacio ajardinado dotado con un parque aventura, con tirolinas, circuito, zona de guardería y zona recreativa.

En total 80 personas pueden disfrutar al aire libre de la terraza, que también tiene una zona cubierta con capacidad para 60 personas. Recientemente ha comenzado una nueva etapa, con instalaciones renovadas, luminosas y con mucho encanto; a lo que suman cambios y mejoras en su oferta, manteniendo lo mejor de siempre y apostando por la calidad y el producto traído en origen.

Entre sus novedades destaca la carta de tostas y la de raciones –y medias– que se pueden degustar en la nueva barra, bar y comedor. Muy recomendable probar el vino ecológico de Ribera del Duero Eremus para degustar la selección de quesos, la costilla asada con miel de brezo, las croquetas XXL o el taco de bacalao desalado en casa –al ajo arriero o con tomate y pimientos– entre otras propuestas.

Son especialistas en comida sin gluten, utilizan solamente aceite de oliva virgen extra. Amplio aparcamiento gratuito. También especialistas en celebraciones y eventos familiares.

Santander | Nueva Montaña

Restaurante Gelín

Dirección: Avenida de Nueva Montaña 2, Santander.

Teléfono: 942 332 733

Propietarios: Ángel Castanedo y María Pilar Lanza.

Jefe de cocina: Frank de la Rosa.

Cierra: Domingos.

El Restaurante Gelín es un referente de la capital cántabra cuando hablamos de mariscos y pescados pero también si queremos tomar una buena copa o un vermut. Recientemente han reformado su terraza, acogedora y muy agradable para comer, cenar o tomar un combinado o disfrutar de un picoteo con raciones de la nueva carta disponible en la zona de terraza.

Otra de las novedades es la incorporación de una parrilla en la cocina para dar un sabor extra a sus pescados salvajes –jargo, lubina, rodaballo, atún y bonito en temporada, merluza de pincho–, mariscos frescos y de vivero propio –cigalas, nécoras, bogavante, zamburiñas, almejas, pulpo, percebes, colas de santiaguiño– y carnes. Los arroces tienen un papel protagonista en este restaurante: con bogavante, con almejas, con perdiz escabechada, negro o con nécoras. Otros platos que merecen recomendación son el lechazo confitado a baja temperatura, el chuletón de Cantabria de vaca madurada, las carrilleras ibéricas, solomillo, entrecot, chuletillas de lechazo, el tiramisú...

A lo largo del año, el restaurante Gelín de la Avenida de Nueva Montaña organiza diferentes jornadas gastronómicas para promocionar los productos más selectos maridados con las mejores referencias de su bodega.

Santander

Hotel Bahía

Dirección: Calle Cádiz 22, Santander.

Teléfono: 942 205 024.

Propiedad: El Sardinero SA.

Jefe de cocina: Miguel Martínez.

Horario: De 9.30 a 23.00 horas.

Cocina: de 13.00 a 16:00 y de 20.00 a 23.00 horas.

Su ubicación es magnífica. Tanto, que una propuesta muy actual es comenzar el día con un estupendo desayuno y seguir con la hora del vermut, la comida y las copas de la tarde. Y todo ello con unas exclusivas vistas a los jardines de Pereda y al Centro Botín.

El Hotel Bahía en Santander cuenta con un restaurante de lujo en el centro de la ciudad, un lugar perfecto para disfrutar de la buena gastronomía, bien sea en el restaurante, o en alguno de los salones privados si se desea realizar alguna celebración familiar, almuerzos de trabajo, cenas de gala… En el restaurante del Hotel Bahía en Santander apuestan por la calidad de la materia prima con un toque personal y creativo. Se invita al público a descubrir los secretos de sus platos basados en los productos del mar y la tierra de la región. Productos de primera calidad que hacen del Bahía un referente gastronómico.

El menú del día se compone de cuatro entrantes, cuatro principales y cinco postres. Su precio, 22 euros entre semana y 24 euros los fines de semana y festivos. El precio medio de la carta está entre 32 y 35 euros, bebidas no incluidas. Cuentan también con una amplia variedad de platos combinados, pinchos y raciones. Tanto en su terraza como en el bar o restaurante se puede disfrutar de una extenso abanico de referencias a elegir entre vermut, gintonic y preparados.

Somo

El Jardín de Las Encinas

Dirección: Calle Arna 66, Somo.

Teléfono: 942 510 052.

Propietario: Hotel Torres de Somo.

Horario: De 11.00 a 23.00 horas.

La tranquilidad y el reposo están aseguradas en el jardín de las encinas del Hotel Torres de Somo, que da nombre a su espectacular terraza ajardinada, con capacidad para 100 personas, que invita al descanso. El hotel está situado a 300 metros de la playa, en un enclave único, desde donde poder acceder a preciosas playas y arenales, con inmejorables vistas de la Bahía de Santander, destacando las encinas centenarias en el entorno del monte de Somo.

Desde el mejor desayuno para comenzar con energía a unas apetecibles raciones a la hora del almuerzo, tapas, sandwiches y postres caseros. El Jardín de Las Encinas ofrece una carta pensada para que nadie se quede sin degustar los platos que elabora su equipo de cocina. Una carta tan generosa en producto como en variedad.

Algunas de las raciones que se sirven en terraza son: rabas del Cantábrico, surtido especial de croquetas de la casa, hamburguesa de ternera de Campoo al aroma de encina con compota casera de manzana; ensalada de ventresca de bonito, tomate, brotes verdes y vinagreta de aceituna negra...

Funcionalidad y modernidad se conjugan a la perfección en la arquitectura y las líneas del edificio y resto de instalaciones. El jardín del hotel se convierte en el mejor entretenimiento para los niños. Entre otros servicios dispone de amplio aparcamiento y piscina.

Torrelavega

La Casuca

Dirección: Calle San José 21, Torrelavega.

Teléfono: 942 804 083

Propietario y jefe de cocina: Nacho Cobo.

Día de cierre: Ninguno .

Este centenario y renovado establecimiento, todo un icono de la zona de vinos, dispone de una amplia cocina que permite al equipo que dirige Nacho Cobo, entusiasmar a su clientela con todas sus novedades. La zona de barra, en el bar, dispone de dos mesas altas para quien desee picar algo de pie. A la amplia capacidad del comedor, con capacidad para 70 personas, se suman otras 80 en terraza, ideal para los días en los que el tiempo acompaña en esta emblemática zona peatonal. Destaca la elegante decoración perfectamente armonizada entre la piedra de los muros del edificio y la madera.

La Casuca ha renovado su menú del día y se ofertan 12 entrantes y 12 platos principales elaborados con producto de gran calidad. La próxima semana la carta será veraniega con platos y ensaladas más frescas, especialidades como el tártaro de atún rojo, el wok de verduras y modela, tártara de tomates de cantabria y ventresca de bonito, sin olvidarse de la sensación y el plato estrella del local: bocarte relleno, señera y referente de la innovación gastronómica del equipo de cocina.

También dispone de una renovada carta de vinos con ampliación de referencias de nuevas DO, especialmente de blancos y albariños, más propios de esta estación del año.

Santander | El Sardinero

Panorama Restaurant & Lounge

Dirección: Avda García Lago 9, Santander.

Teléfono: 942 282 7 00.

Propietario: Familia Sebrango.

Jefe de cocina: Kike Pérez.

Horario: De 7.30 a 01.00 horas.

Panorama Restaurant & Lounge es un espacio donde se dan cita gastronomía y diseño, en una atmósfera atractiva y cosmopolita. Un proyecto elegante y lleno de vida que, diseñado por Tarruella Trenchs Studio, evoluciona a lo largo del día para que puedas disfrutar tanto en su interior como en su espectacular terraza.

En el backstage de Panorama Restaurant & Lounge encontramos a KiKe Pérez, Chef galardonado con un Sol Repsol en el Restaurante Chiqui, que en esta ocasión fusiona conceptos de alta cocina para hacer una propuesta gastronómica estimulante y sugerente.

Dentro de su carta, destacan platos como el pad thai de langostinos, el bacalo esqueixado, la lubina a la sal con vinagreta de tomate y trufa, el arroz salvaje crujiente con pato y la picaña de vaca vieja a la brasa. Entre sus postres encontramos una tarta de queso al horno y la tentadora torrija brioche, como última incorporación. Su precio medio ronda los 25 euros.

Ofrece la mejor panorámica del Sardinero para un almuerzo casual en la terraza, con deliciosa cocina de fusión; también es el escenario perfecto para terminar el día cenando o tomando un cocktail, en un ambiente sofisticado y distendido, amenizado por su DJ.

El Cucharón

Dirección: General Dávila 55, Santander.

Teléfono: 942 141 539.

Propietario: Rogelio Torrel Calderón.

Jefa de sala: Geraldine Torren.

Cocineros: María Esther Ramos y Rogelio Torrel.

Horario de terraza: de 12.00 a 02.00 horas.

En este establecimiento, inaugurado en diciembre de 2015, encierra en su interior el secreto de su terraza. Acogedora, espaciosa, urbana pero silenciosa, sin acceso a los coches (de forma que los más pequeños no corren peligro), con capacidad para 120 personas.

Ofrecen una sabrosa cocina tradicional, muy casera. Y cuentan con una gran parrilla al aire libre donde preparan costilla de cerdo, pincho moruno, morcilla, secreto ibérico, sardinas, muslo de pollo adobado, bonito a la parrilla, chorizo criollo...). Destacable también el chuletón de Cantabria, el solomillo y todo tipo de arroces (ocho a elegir), además de escogido picoteo, pescados, hamburguesas, sándwiches, ricos pinchos clásicos, platos combinados (desde 8 a 12 euros) y una fantástica parrillada para dos personas que incluye además ensalada o patatas y jarra de sangría.

Recomendable probar (por encargo) su comida peruana y andina tradicional (con producto traído en origen) que prepara su chef nativo. Menú diario 10 euros. Fin de semana 13 euros (todo incluido, vino, casera, pan y postre). Menú infantil 8 euros y menú degustación con platos elaborados entre 20 y 30 euros. Gran variedad de vinos y buenas copas y refrescos. Abierto todos los días.

Santander

Picos de Europa

Dirección: Calle Vargas 15, Santander. Terraza en calle Burgos.

Teléfono: 942 231 036. Propietarios: Jesús y Urbano Bedoya.

Jefe de cocina: José Francisco Revuelta.

Responsable de la terraza: Eloy Monje.

Horario: Abierto todos los días.

Desayunar, tomar un aperitivo acompañado de un buen vermut, disfrutar de los eventos deportivos, picar, comer, merendar o cenar... Su oferta está pensada para detenerse en cualquier momento del día y disfrutar de su terraza ubicada al comienzo de la calle Burgos, frente a la cafetería, con toldos y capacidad para dar servicio hasta 60 personas.

La calidad de las materias primas y la experiencia de todo el equipo es su mejor garantía. Con la línea de mercado que siempre le ha caracterizado, José Revuelta, al frente del equipo de cocina, ha conseguido hacer de su menú diario, de lineas muy tradicionales pero con una presentación muy cuidada, todo un emblema.

De lunes a viernes el menú se sirve a un precio de 12,50 euros –14 euros los fines de semana y festivos– y su carta de picoteo incluye sus clásicos sándwiches, hamburguesas, raciones variadas, platos combinados y otras especialidades. En barra no faltan pinchos variados, tortillas recién hechas, piezas de repostería del día... Y por las tardes, un rico chocolate con churros.

Chuchi y Bano, los hermanos Bedoya, pusieron en marcha esta famosa cafetería hace más de medio siglo, en 1968, y con el paso de los años ha sabido adaptarse a los cambios, siendo toda una referencia en la zona.

Mogro

Restaurante Hotel Milagros Golf

Dirección: Playa de Usil 771, Mogro.

Teléfono: 942 517 474.

Propietarios: Familia Ortiz San Emeterio.

Jefe de cocina: Fernando Reigadas.

Horario: De 08.00 a 00.00 horas.

El restaurante del Hotel Milagros Golf de Mogro, ubicado frente a la playa de Usil, ofrece lo mejor de la cocina tradicional en un entorno espectacular, con vistas a la playa. Su amplia oferta gastronómica se centra en una variada carta de platos de la cocina marinera y tradicional actualizada, con productos de temporada y de sus propios viveros para garantizar la calidad y el sabor del Cantábrico.

La carta, con un precio medio de 30 euros, incluye ensaladas, arroces variados, pescados al horno y carnes. La propuesta se completa en cafetería con raciones, sándwiches, platos combinados y pinchos. Entre otros servicios destaca una confortable terraza con vistas al mar desde donde contemplar espectaculares puestas de sol.

En cualquiera de estos espacios se pueden degustar la extensa carta, el menú 'Mingo' (arroz caldoso con bogavante) o la degustación de bogavante, además de su famosa torrija, un rico postre para completar una buena comida. Como complemento de este espacio, muy próximo al hotel se encuentra una zona infantil con jardines y columpios, junto a la misma playa. Dispone de aparcamiento para minusválidos y gratuito para los clientes del restaurante en el parking del hotel.

Mogro

Sunset

Dirección: Playa de Usil 771, Mogro.

Teléfono: 942 517 474

Propietarios: Familia Ortiz Sanemeterio.

Responsable: Manuel Belloso.

Horario: De 17.00 a 02.00 horas.

Si en Caloca el Hotel Milagros Golf ha inaugurado un amplio local para picar y disfrutar de unos platos fríos, en el Sunset, en la parte de arriba de este local, han instalado una bonita terraza destinada a copas y cócteles, donde se ofrecen bebidas premium con una cuidada elaboración tratada con mucha profesionalidad. Un establecimiento ideal para disfrutar de las vistas y de las quedadas de amigos y familiares, desde las cinco de la tarde y hasta las dos de la mañana.

Un local con mucho gusto, donde se pueden contemplar unas espectaculares puestas de sol, en un entorno privilegiado y con una atención muy personalizada; para disfrutar de unos momentos inolvidables.

La decoración de esta terraza es puramente jamaicana, con once mesas donde disfrutar de su oferta de bebidas. Además, es fácil conseguir aparcamiento a lo largo del paseo de la Ría. Un plan perfecto sería picar al mediodía, a la merienda o por la noche en el Caloca y, después, aprovechar para tomar una copa en Sunset.

Hay que recordar que el Hotel Milagros Golf, Caloca y Sunset están frente a la playa de Usil (Mogro), donde desemboca el Río Pas, ideal por su tranquilidad y remansadas aguas para acudir con los niños. Tiene una longitud de 620 metros, destacando su arena dorada.

Mogro

Caloca

Dirección: Playa de Usil 771, Mogro.

Teléfono: 942 517 474

Propietarios: Familia Ortiz Sanemeterio.

Responsable: Manuel Belloso.

Horario: De 13.00 a 24.00 horas.

Caloca es un establecimiento que completa al Hotel Milagros Golf y al Sunset; un espacio exterior donde disfrutar de un buen picoteo, ricos helados, postres, batidos naturales y carta de cafes o una copa. Y su horario es de 13.00 a 24.00 horas. En este local de ambiente marinero, inaugurado este mismo año, se puede disfrutar de unas excelentes conservas artesanales, como las anchoas, las láminas de bonito, el relanzón, los boquerones y los patés, todas de la marca 'Mingo'. Además: quesos, ibéricos –hay una tabla con queso, jamón, chorizo, lomo y un octavillo de anchoas– y una amplia variedad de ensaladas, como la tomate de Cantabria, la de tomate y mozzarella, la de tomate con bonito del Norte 'Mingo', la Caloca o ensaladilla. Todo con precios muy ajustados.

Caloca recuerda el olor a mar y esa sensación de estar navegando por la ría. Este local, climatizado y también con unas estupendas vistas al mar, está bajo la supervisión de Manuel Belloso. El precio medio de la carta en Caloca está entre los 25 y 30 euros, con una bodega de vinos en la que se incluyen tintos de las DO Ribera del Duero y Rioja, y blancos, entre los que destacan los verdejos. Un lugar perfecto para un plan familiar o de amigos.

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes 30 terrazas de Cantabria para disfrutar y saborear el verano